Gobierno AMLO.A dos años de su victoria electoral López Obrador agradeció a los empresarios
Tiempo estimado 4:40 min
A dos años de su triunfo electoral, el presidente Andrés Manuel López Obrador da un informe de gobierno desde Palacio Nacional, donde reconoció el apoyo de empresarios y el ejército. Anunció que lo peor de la pandemia y el desempleo ya había pasado y reiteró la importancia del avance de los megaproyectos en el país.
Jueves 2 de julio de 2020 | 01:00
Andrés Manuel López Obrador dio su mensaje a la nación a dos años de su victoria electoral, destacando que aún conserva más de la mitad de aprobación en la población —que ronda en el 52%— y declaró que "los resultados han sido buenos a pesar de todo".
“Hoy se cumplen dos años de la memorable jornada cívica que nos permitió llegar por mandato popular a la Presidencia de la República; 5 meses después tomamos en cargo y le hemos venido ejerciendo en representación del pueblo”.
Sobre la pandemia del COVID-19, destacó el papel que han tenido las autoridades sanitarias, como Hugo López Gatell, y agregó que "estamos saliendo de la pandemia". El presidente López Obrador prometió que a finales de año, los programas sociales llegarán al 75% de las familias del país.
“Estoy orgulloso de la actitud, del comportamiento, del proceder del pueblo de México; no han sido menores los sacrificios que la sociedad ha tenido que hacer”, mencionó. “Entre todos estamos saliendo adelante de esta difícil circunstancia.
Sin embargo, según expertos, la epidemia de COVID-19 en México está lejos de ser controlada. Los contagios superaron los 230.000 y los muertos se acercan a 30.000. El gobierno aceleró la implementación de la "nueva normalidad" y la re apertura económica, respondiendo más a los intereses empresariales que a criterios científicos y medidas que preserven la salud pública como la realización de pruebas masivas.
Te puede interesar: La nueva normalidad no debe traer más muertos, se necesitan pruebas masivas: experto
Te puede interesar: La nueva normalidad no debe traer más muertos, se necesitan pruebas masivas: experto
Entre otras cosas destacó el apoyo de empresarios que han colaborado de cerca con la 4ta Transformación, quienes se verán beneficiados con la implementación del T-MEC que hoy entró en vigor tras meses de negociaciones y a pesar de la pandemia de COVID-19 que aún tiene como foco el continente americano.
"Hoy ya inició la aplicación del T-MEC en un momento por demás oportuno, pues la vecindad con la economía más fuerte del planeta y las circunstancias actuales de recesión global nos ayudará a impulsar actividades productivas y crear nuevos empleos, este es el motivo principal del próximo viaje a Estados Unidos y mi encuentro con el presidente Donald Trump.
Te puede interesar: Neoliberalismo del siglo XXI: Arranca el T-MEC en medio de la pandemia
Te puede interesar: Neoliberalismo del siglo XXI: Arranca el T-MEC en medio de la pandemia
Agregó que los proyectos de infraestructura son claves para la reactivación económica y que son puntos fuertes durante estos dos años de su gobierno, sobre todo los proyectos prioritarios como el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas y el aeropuerto de Santa Lucía, mismos que han sido señalados por especialistas como ecocidas y que benefician a solo una minoría de la población.
"Se han ahorrado 270 mil millones de pesos en contratos de obras, un ejemplo es el aeropuerto Felipe Ángeles que va a costar 220 mil millones menos que el proyectado en Texcoco. Ya comenzamos la construcción para la vía férrea del Tren Maya, estamos reconstruyendo seis refinerías y construyendo una nueva para que en 2023 alcancemos la autosuficiencia en gasolinas y diésel y dejemos de importar".
Por otro lado defendió la estrategia de seguridad adoptada por el gobierno y agradeció la lealtad de las Fuerzas Armadas, así como su reconocimiento al trabajo de los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina y Seguridad Pública. Como es evidente, ésta que durante estos dos años no implicó cambio sustancial con los gobiernos anteriores y sí aceleró la militarización del país, desplegando al ejército y a la Guardia Nacional para detener a las caravanas migrantes y ahora cuidarán la imposición del Tren Maya.
Te puede interesar: A un año del acuerdo migratorio México-EEUU, crisis humanitaria y nueva caravana
Te puede interesar: A un año del acuerdo migratorio México-EEUU, crisis humanitaria y nueva caravana
“Agradezco mucho el apoyo y la lealtad de las Fuerzas Armadas, de manera especial el apoyo del secretario de Defensa y del almirante Ojeda, secretario de la Marina, todos los involucrados han actuado con perseverancia, profesionalismo, rectitud, inteligencia y no como era antes, solo con el uso de la fuerza”, añadió.
Por último añadió que la austeridad republicana es una realidad y que la Presidencia de México ejerce un presupuesto 70% menor, comparado al de la administración federal pasada; sin embargo esta política trajo consigo decenas de miles de despidos en el sector estatal, además de agudizar la precarización de las condiciones laborales para millones de trabajadores en el país.
Temas relacionados
Nueva normalidad / Pandemia / Coronavirus / Cuarta Transformación de AMLO / Gobierno AMLO / México / AMLO / Internacional