www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé click acá
La Izquierda Diario
28 de septiembre de 2023 Twitter Faceboock
 
Sanidad
 
Salarios de hambre
Los trabajadores metalúrgicos son uno de los sectores que debe negociar paritarias en julio.
Paritarias: todos los gremios que negocian aumentos salariales en julio

Leire Vila
Este mes es clave para la definición de los salarios en al menos 8 importantes sectores de la economía. ¿Cuándo se reúne el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil?
Debates en la izquierda
Frente al ajuste, recuperemos los sindicatos de salud para la lucha

Antonella Aguirre
Licenciada en Psicología - Agrupación Marrón Clasista Salud

Florencia N. Vargas
Delegada Junta interna ATE Garrahan | Agrupación Marrón Clasista
Para enfrentar la crisis y ajuste recuperemos los sindicatos de las conducciones de ATE verde, UPCN, SUTECBA, AMM, Federación y Sanidad, pongámoslos al servicio de los trabajadores. Desde la Agrupación Marrón proponemos organizarnos desde abajo en asambleas de todo el equipo de salud y con plena independencia política de las direcciones/patronales, el gobierno y los partidos del ajuste. Construyamos una gran fuerza con nuestros pacientes y todos los trabajadores que queremos una salida por (...)
Pandemia
Cassará: laboratorio que hace la vacuna argentina anti-Covid denunciada por maltrato laboral

Ulises Valdez
El delegado general denuncia que 9 de cada 10 trabajadores y trabajadoras han sufrido algún tipo de violencia. El ministro Filmus realizó una visita esta semana y no habló del tema. Maltrato laboral: la pandemia de la que nadie habla.
SANIDAD
Comienzan tres días de huelga de urgencias extrahospitalarias en Madrid

Jorge Remacha
El 23, 24 y 25 de enero la plantilla de urgencias extrahospitalarias va a la huelga en la Comunidad de Madrid contra un ataque a los 37 SUAP de Atención Primaria y los 40 SAR de Atención Rural que han quedado con menos personal y peores condiciones que antes de la pandemia. Es parte de un invierno caliente de movilizaciones en defensa de la Sanidad Publica y sus condiciones, con importantes luchas en Madrid y el resto del (...)
Sanitarios y usuarios de Madrid se movilizan este domingo en defensa de la sanidad pública

Clara Mallo
Madrid | @ClaraMallo
Varios sindicatos, asociaciones y colectivos de trabajadores y usuarios llaman a movilizarse este domingo 13 de noviembre en Madrid en defensa de la sanidad pública.
Salarios
Sanidad: Daer firmó otra revisión paritaria por debajo de la inflación y en 5 cuotas

Corresponsal Sanidad
Luego de levantar el paro convocado el martes para acatar la conciliación obligatoria, el gremio de Sanidad cerró la revisión en un 37 % en 5 cómodas cuotas.
Maniobras empresariales
Foto: Fatsa
Trabajo dictó la conciliación, Sanidad acató: las prepagas millonarias siguen atacando el salario

Redacción CABA
Hoy comenzó el paro de Sanidad en todo el país, contra la provocación empresarial de no actualizar los salarios. El Gobierno autorizó 9 aumentos a las prepagas pero dictó la conciliación a las 2 horas de comenzada la medida de fuerza. Sanidad acató.
Daer anunció un paro
Las prepagas tuvieron 9 aumentos en el año y dicen que “no pueden” actualizar salarios

Ulises Valdez
Esta semana podría haber paros en clínicas, sanatorios y prepagas. Las empresas recibieron un 114% de aumento, pero no quieren reabrir paritarias ante la inflación. Ante el malestar de las trabajadoras y trabajadores y el aumento logrado por Moyano, la conducción de Héctor Daer tuvo que anunciar un "plan de lucha".
Sanidad
Acto en repudio al ataque de la patota de Héctor Daer a trabajadores de la lista Bordó

Corresponsal | CABA
Este martes, 12 de octubre, se realizó un acto de cierre de campaña de la Lista Bordó de la asociación de trabajadores de sanidad (ATSA). En el mismo se denunció la fraudulenta elección de Héctor Daer y el ataque patoteril para impedir que se exprese una oposición en el gremio. Candidatos del Frente de Izquierda Unidad estuvieron presentes para apoyar a las y los trabajadores.
Capitalismo pandémico
Ugur Sahin, fundador de BioNTech. / REUTERS / FABIAN BIMMER
Los 20 empresarios de la salud que se han hecho multimillonarios durante la pandemia

IzquierdaDiario.es
Mientras las tasas de pobreza crecen en los barrios obreros, algunos burgueses han hecho negocio en mitad de la catástrofe internacional. La revista Forbes ha sacado una lista con los nombres de los 20 capitalistas del sector sanitario que más se han enriquecido con la crisis del Covid-19.
Opinión
Sanatorios y clínicas privadas: sus trabajadores responden organizados

Natalia Aguilera
Enfermera Hospital San Martín | Miembro de la Corriente de Izquierda por la Salud Pública.
Desde hace algunas semanas la pandemia muestra el lado de la salud privada que pocos conocen: las pésimas condiciones de trabajo y salario de sus trabajadores que se profundizaron con la llegada del coronavirus. A la par las empresas de salud vuelven a ganar de la mano del gobierno de Fernández.
Salud en lucha
Hospital Garrahan: “Tenemos fuerza para ganar”

Bárbara Acevedo
Enfermera | Hospital Garrahan @acevedo_bar

Florencia N. Vargas
Delegada Junta interna ATE Garrahan | Agrupación Marrón Clasista
Hace un mes que las y los trabajadores del hospital venimos mostrando con fuerza la disposición a luchar por el 50% de aumento. Luchamos por romper el miserable techo salarial que nos imponen las direcciones burocráticas y que nos obliga a tener dos o tres trabajos para llegar a fin de mes. Por eso también luchamos por un régimen de insalubridad que contemple las 6 horas de trabajo y la jubilación anticipada, así como el pase a planta. En las salas se debate qué necesitamos para (...)
Sanidad
Otra Vicentineada: de "centralizar el sistema de salud" a darles 50% de aumento a las prepagas

Lucho Aguilar
@Lucho_Aguilar2
Luego de hablar de medidas "progresistas", el Gobierno les regaló a Claudio Belocopitt y sus amigos "la mejor paritaria del año". Como en el caso Vicentin, terminó reculando. El chantaje del dueño de Swiss Medical y sus colegas logró que el Ministerio de Salud de Carla Vizotti autorizara un aumento de 36 % que se suma al 14 % que ya habían conseguido en lo que va del año.
Bronca
Sanidad: tras el chantaje empresario, Daer aceptó 45% en cuotas y prepagas aumentan 42%
El acuerdo se logró tras la decisión del Gobierno de autorizar el aumento que pedían los empresarios de medicina privada, que aumentan las cuotas casi 42%. Daer levantó el paro del 4 de Agosto sin consultar a las bases. Firmo un acuerdo con las clínicas privadas y el Ministerio de trabajo. Los dueños de la salud no quieren pagar sueldos acorde a la canasta básica que se calcula hoy más de 100 (...)
Salarios
A la medida de Belocopitt: Moroni volvió a dictar la conciliación ante el paro de Sanidad
Tras semanas de demora en la paritaria, con los empresarios de la salud privada negando aumentos, la medida del Ministerio intenta impedir el paro anunciado para este jueves 29. ¿Cómo sigue?
Reclamos
Foto: ATSA
El próximo jueves habrá paro de Sanidad
El personal de salud del sector privado sigue en pie de lucha. La medida será por 24 hs y en reclamo de un aumento salarial del 45%.
Misiones. Se hizo sentir el paro nacional de sanidad en la provincia

Nilda Del Carmen Márquez
Corresponsal LID Misiones
Los trabajadores reclaman un aumento salarial para poder mejorar sus haberes devorados por la inflación. Mientras las patronales negocian un aumento de las cuotas de la medicina privada con el gobierno
Salarios
Fotos: ATSA
Paro nacional en Sanidad: movilizaciones y reclamos contra los dueños de la salud privada
La jornada de lucha se desarrolló a lo largo de toda la jornada y en todo el país, con paros de 4 horas por turno concentraciones, ruidazos y movilizaciones. Tuvo lugar tras un nuevo fracaso de las negociaciones. Mientras tanto, los empresarios negocian aumentos en las cuotas y aranceles con el Gobierno.
Contra el ajuste
Una nueva jornada de luchas en distintos puntos del país
Mientras los grandes medios discuten las internas y los candidatos de los grandes partidos patronales, por abajo sigue habiendo reclamos contra el ajuste, los despidos, la tercerización y en defensa del salario. Este miércoles fue un día de movilizaciones y reclamos en CABA, Mendoza y Córdoba.
Sanidad
Trabajadores de clínicas y hospitales privados marcharon por aumento de salarios

Corresponsal | CABA
El Ministerio de Trabajo suspendió la cita prevista para el martes con representantes del gremio FATSA, mientras el gobierno dio vía libre a un nuevo aumento en las prepagas. Los trabajadores no quieren esperar más. Son uno de los pocos gremios que todavía no cerró las paritarias.
Salarios
Paritarias. Semana clave en Sanidad: ¿habrá acuerdo o Daer se animará finalmente a parar?
Este jueves vence la conciliación obligatoria. Los empresarios de la salud priva dicen que "no tienen fondos". Anuncian paro este viernes: ¿se llegará a ese punto? ¿Será desarticulado por el Ministerio nuevamente?
Salarios
Sanidad: la conciliación proempresaria de Moroni obligó a Daer a convocar una “concentración”
Luego de suspender el paro de jueves y viernes por la medida dictada por el Ministerio de Trabajo, en medio del malestar en los lugares de trabajo, la conducción de ATSA convocó una “asamblea informativa” en Santa Fe y Pueyrredón (CABA), a una cuadra de Swiss Medical. Participarán los “cuerpos orgánicos” aunque en muchos lugares intentarán participar a pesar de levantarse el paro.
Salud
Salarios esenciales: no hay acuerdo en la paritaria y Sanidad anuncia “plan de lucha”
Claudio Belocopitt y los dueños de clínicas, sanatorios y prepagas, siguen con el chantaje mientras miles de esenciales combaten la pandemia con salarios cada vez más deteriorados. ¿Qué va a hacer Héctor Daer?
Esenciales
Chantaje: Belocopitt y sus amigos no discutirán paritarias de Sanidad si no aumentan sus cuotas
La disputa entre las clínicas, sanatorios y prepagas, que reclaman el aumento de sus aranceles y subsidios, golpea a la “primera línea”. Paritarias congeladas en Sanidad. ¿Qué va a hacer Héctor Daer?
Pandemia
Foto: Lucía Merle
Empresarios de salud privada piden suspender paritarias 2021: ¿nuevo conflicto en Sanidad?

Ulises Valdez
La Federación Argentina de Prestadores de Salud le pidió al Ministerio de Trabajo que suspenda la paritaria del sector. Dice que “no tiene fondos para aumentar sueldos”. Aumenta la bronca de la “primera línea”. ¿Qué va a hacer Daer?
 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá