www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
La Plata |
|
Melchor Romero: Las mujeres se organizan por mejoras en el barrio
|
|
Hace varías semanas que las vecinas de cinco barrios de Melchor Romero vienen organizándose por pavimentación e iluminación del acceso a sus hogares. La falta de respuestas por parte del Municipio, gobiernos provincial o nacional, junto a campaña mediáticas en su contra no las detiene en su voluntad de agruparse y movilizar al barrio por sus reclamos. |
|
|
Historia |
|
A 50 años: ¿Qué fue el Rocazo?
|
|
Año 1972. En Roca se desarrolla una pueblada contra la intervención de Requeijo. Rescatamos la gesta y tratamos de indagar sobre sus causas profundas. |
|
|
Protesta |
|
Foto: Enfoque Rojo. |
|
|
|
Editorial |
|
La derecha y sus tribunas
|
|
La sobrerrepresentación de la derecha y sus precursores. Editorial de “El Círculo Rojo”, programa de La Izquierda Diario que ese emite los jueves de 22 a 24 h por Radio Con Vos, 89.9. |
|
|
Estudio |
|
Protesta social y piquetes: ¿2022 será un año récord?
|
|
Según consultoras, marzo registró 800 cortes de calle. Una cifra que podría convertirse en un récord. El informe marcha la confluencia de reclamos sociales con protesta contra el FMI. A pesar del rol de la cúpulas sindicales, en los sectores más castigados el descontento se empieza a mostrar. El gobierno, los grandes medios y la criminalización de la protesta. |
|
|
Confesión de parte |
|
Zabaleta otra vez contra los movimientos sociales en la previa de otra movilización
|
|
El ministro de Desarrollo Social habló por TN sobre las protestas de trabajadoras y trabajadores desocupados frente a su despacho. Insistió en que movilizarse cortando calles “no resuelve nada” y que no habrá nuevas altas de planes sociales. “Estamos viendo un camino de baja en la pobreza, en la indigencia y en el desempleo”, agregó para justificar su política criminalizadora de las organizaciones no cooptadas por el Frente de (...) |
|
|
Basta de persecución |
|
Por el triunfo de los y las trabajadoras desocupadas, por la unidad con los ocupados
|
|
El gobierno y la derecha atacan a las organizaciones piqueteras. Quieren que vivan en la pobreza mientras el resto trabaja 12 horas para llegar a fin de mes. Vamos por la unidad de toda la clase trabajadora. Por empleo con derechos, salario y todos nuestros reclamos. Declaración del Movimiento de Agrupaciones Clasistas (PTS en el FITU e independientes). |
|
|
Decreto de Onganía |
|
Foto Matías Baglietto | Enfoque Rojo |
|
Protestar no es delito: la aplicación del ilegítimo artículo 194 contra cortes y piquetes
|
|
Cada vez que se quiere instalar en la agenda la represión a los reclamos sociales se argumenta que son “delitos” contra el derecho a la libre circulación. Jueces y fiscales usan el artículo 194 del Código Penal, instaurado por la dictadura de Onganía, para imputar y procesar a quienes reclaman salario, comida, vivienda o defensa del medioambiente. ¿Pero qué dice realmente la ley? |
|
|
Sin Comedor |
|
Un piquete por hambre en escuela de Bariloche
|
|
Con corte de calle, familias y docentes de la escuela N° 310 del barrio Arrayanes de Bariloche reclaman la apertura del comedor que diariamente brinda un almuerzo a 140 chicas y chicos. |
|
|
Contra el hambre |
|
Foto: Clarín / Rafael Mario Quinteros |
|
|
|
Corte de ruta |
|
Una postal de desigualdad en la ciudad turística de Bariloche
|
|
Se trata de empleados gastronómicos y hoteleros, que volvieron a cortar Ruta 40. Exigen una definitiva solución al pago de un subsidio a quienes trabajan por temporada y están sin empleo. Con las políticas de los gobiernos nacional y provincial, solo crece la desigualdad. |
|
|
|
Pasado y presente de las huelgas y conflictos "salvajes"
|
|
Las luchas de trabajadores como los portuarios o los esenciales de la salud de Neuquén, traen el fantasma de lo que históricamente se conoce como huelgas y conflictos salvajes. Combates que ponen al desnudo la “santa alianza” entre empresarios, gobiernos y burocracia sindical. |
|
|
Movilización |
|
Levantaron el acampe en Puente La Noria tras 20 horas de protesta
|
|
Los movimientos sociales que realizaban desde el martes a la noche un corte de tránsito con acampe en el Puente La Noria levantaron la medida esta mañana . "Estamos levantando la protesta a la espera de soluciones de la Municipalidad de Lomas de Zamora y si no hay respuestas favorables volveremos”, señalaron desde el movimiento Barrios de Pie. |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|