www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé click acá
La Izquierda Diario
2 de junio de 2023 Twitter Faceboock
 
Cine
 
Cine
Carga animal: la tecnología, la alienación y el dilema de un hombre

Celina Demarchi
El segundo cortometraje de Iván Bustinduy emplea el drama fantástico para hablar de los límites a los que se enfrenta un hombre que transporta animales y algo más que no logra identificar.
Efemérides
Clint Eastwood recorrió más de 50 años de trayectoria en el cine | Beat Albrecht - commons.wikimedia.org
Clint Eastwood cumple 93 años: cinco grandes películas para homenajearlo

Meke Paradela
@mekepa
Con más de 50 años de carrera, el actor y director de cine se convirtió en una figura respetada dentro del mundo de Hollywood con aciertos y fracasos. Un repaso por cinco de sus inolvidables películas.
Festival #Cannes2023
Justine Triet gana la Palma de Oro y denuncia a Macron por la reforma previsional
La directora francesa hizo un discurso muy político
Cine
Jack Nicholson como Jack Torrance en "The Shining"
El resplandor del terror: "The Shining" cumple 43 años

Meke Paradela
@mekepa
Basada en el bestseller de Stephen King, la película dirigida por Stanley Kubrick y protagonizada por Jack Nicholson y Shelley Duvall fue criticada en su estreno de 1980 y años después por la misoginia del director pero con los años se convirtió en una película de culto.
Cine
Star Wars: Episode VI – Return of the Jedi
"Episode VI - Return of the Jedi": 40 años de aventuras épicas en la galaxia de Star Wars

Rosa Fiumi
Rosa Fiumi
El 25 de mayo de 1983 se estrenó "Star Wars : Episode VI – Return of the Jedi", la tercera entrega de la trilogía original de una de las sagas más populares y reconocidas a nivel mundial de todos los tiempos. Precedida por "Star Wars" (1977) y "The Empire Strikes Back" (1980), se convirtió en la película más taquillera del año y fue un éxito de crítica.
Cine
Marta González y Leonor Manso en un fotograma de la película Boquitas pintadas.
Cuando las "Boquitas Pintadas" de Puig llegaron al cine

Meke Paradela
@mekepa
Un 23 de mayo de 1974 se estrenó en cines "Boquitas Pintadas", basada en la novela homónima de Manuel Puig y dirigida por Leopoldo Torre Nilsson. Te contamos todo sobre su realización y sobre el destino de una de sus actrices, asesinada por la ultraderecha.
Cine
Comienza el Festival Internacional de Cine Político

Celina Demarchi
Del 24 de mayo al 31, se realizará la 12va edición del FICIP. En esta ocasión se proyectarán 106 películas de más de 30 países y con la presencia de invitados. La modalidad será presencial y virtual.
Próximo estreno
Documental: Cosechando bronca, el limón en Tucumán

Redacción
El próximo domingo 21 de mayo tendrá su estreno online este nuevo documental de La Izquierda Diario y Contraimagen
Cine
Canabis Medicinal: saber popular y conocimiento científico

Celina Demarchi
Este documental que se estrena el jueves 11 de mayo es un recorrido que da cuenta cómo el saber popular contribuye al conocimiento científico y aporta para el uso del cannabis sin prohibiciones generando un cambio de perspectiva
Netflix
El amor después del amor: un recreo para la nostalgia

Andrea D’Atri
@andreadatri
Desde hace poco más de una semana, la biopic de Fito Páez sigue liderando el ranking de series en la plataforma de Netflix. Y no solo es parte de la conversación de las redes sociales en Argentina, sino también en otros países de Latinoamérica. Lanzada, criteriosamente, al finalizar las presentaciones del tour "El amor 30 años después del amor", continúa el revival y la celebración del músico (...)
A que no sabías
Los Simuladores
“Los árboles mueren de pie”, la obra de teatro que inspiró a Los Simuladores

Meke Paradela
@mekepa
Escrita por el dramaturgo español Alejandro Casona y estrenada en el teatro Ateneo de Buenos Aires en 1949, sin dudas fue una de las inspiraciones de Damián Szifrón para escribir su serie. En esta nota te contamos por qué.
Cine
Disney
May the 4th be with you: ¿por qué el 4 de mayo es el Día de Star Wars?

Meke Paradela
@mekepa
Este 4 de mayo se celebra un nuevo día que conmemora a la popular franquicia de ciencia ficción de George Lucas. Te contamos su origen y por qué es un día tan importante para sus seguidores.
Cine
Cuentos de la tierra: vivencias desde el pueblo mapuche

Celina Demarchi
La tierra y sus habitantes hablan y cuentan historias atravesadas por viajes, música, regresos y ancestros que se aparecen. Cinco relatos para hablar de los crímenes contra el pueblo mapuche y la madre tierra.
Cine
Estreno: "Otra película maldita" en el Bafici

Violeta Bruck
@Violeta_Bk
El documental dirigido por Alberto Fasce y Mario Varela recorre la historia del cine de terror argentino
Cine
"Mi vecino Totoro"
Los 35 años de Totoro

Meke Paradela
@mekepa
En abril de 1988 se estrenó "Mi vecino Totoro", una película de animé de Studio Ghibli que con el paso de los años se convirtió en una de las más reconocidas de la animación japonesa y cuyo personaje central ya es un ícono pop reproducido hasta el infinito.
What a Feeling
Escena final de "Flashdance"
¿Sabías que "Flashdance" está inspirada en la vida real de bailarinas?

Meke Paradela
@mekepa
Estrenada el 15 de abril de 1983, la icónica película de danza con una premiada banda sonora a cargo de Giorgio Moroder se convirtió en un ícono cultural de la época con escenas y sonidos que hoy siguen siendo parte de la cultura pop.
Cine
¿Por qué la novela Bambi fue censurada por el nazismo antes de convertirse en una película de Disney?

Meke Paradela
@mekepa
Antes de saltar a la fama por Walt Disney en 1942, la historia original fue una novela para adultos prohibida en la Alemania nazi. En esta nota te contamos las razones.
Ciclos
Cine argentino: más de medio centenar de pelis para ver, discutir y tal vez, amar

Celina Demarchi
Un nuevo ciclo que recupera medio centenar de films argentinos esenciales, coordinado por Fernando Martín Peña, junto a Paula Félix-Didier, Diego Trerotola, Andrés Levinson y Luis Ormaechea
Cine
"Favio y la musa", Leonardo Favio ya tiene su escultura

Celina Demarchi
El miércoles 29 de marzo se inauguró la obra escultórica “Favio y la Musa”, en la plazoleta de la calle Vera y Corrientes en el barrio de Villa Crespo, Ciudad de Buenos Aires
Cine
Desamparados bajo el agua: diez años de la inundación de La Plata

Celina Demarchi
A diez años de la trágica inundación de la ciudad de La Plata, este 2 de abril se estrenará en dicha ciudad el documental que relata y rememora aquel suceso que marcó a una ciudad entera
Cine
Poster de la película
Se cumplen 60 años de "Los Pájaros", una de las películas icónicas de Hitchcock

Meke Paradela
@mekepa
Estrenada un 28 de marzo de 1963 y protagonizada por Tippi Hedren, madre de Melanie Griffith y abuela de Dakota Johnson, fue la entrada del director al terror absoluto con 3200 pájaros reales y el uso de trucos que dejaron lastimada a la actriz: “Fue la peor semana de mi vida”.
Música
Fuego y pasión: la gran relación entre Beethoven y el cine

Meke Paradela
@mekepa
A 196 años de la muerte de Ludwig van Beethoven, el compositor alemán que fue uno de los grandes revolucionarios dentro de la música clásica, presentamos una selección de algunas películas que utilizaron sus fuertes melodías como parte de su banda sonora o que lo tomaron como tema en sus tramas.
Cine
Fotograma de "Argentina, 1985"
24 de marzo: cinco películas claves sobre la Dictadura Militar

Meke Paradela
@mekepa
El cine argentino desarrolló varias producciones para entender, explicar y mostrar lo que fueron los años de plomo y sus consecuencias. A continuación, una selección de cinco películas que hablan sobre lo que sucedió a partir del 24 de marzo de 1976.
Córdoba
Juan José Gosarrureta, iniciador del Cine Club La Quimera en Córdoba
El Cineclub La Quimera celebra su aniversario número 42

La Imaginación al Poder
Los cineclubistas que sostienen hoy el espacio, nos cuentan sobre este proyecto que lleva más de cuatro décadas, siendo el tercer Cineclub con más antigüedad del país.
Cine
El Padrino se estrenó el 15 de marzo de 1972
El Padrino, 51 años de un clásico

Celina Demarchi
El Padrino, drama mafioso basado en la novela de Mario Puzo, es considerada como una de las mejores películas de todos los tiempos. Se estrenó el 15 de marzo de 1972.
 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá