www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
Cifras Indec |
|
La situación actual de infancias y adolescencias en Argentina
|
|
Se conocieron los datos del INDEC sobre pobreza e indigencia en Argentina en el primer semestre de 2023. El 40,1% de las personas son pobres, cifra que asciende al 56,2% en el caso de las niñas y niños según los datos oficiales. Esta situación se agudiza con la devaluación que hizo Massa recientemente y se suma a otras vulneraciones. ¿Cómo defendemos a nuestras infancias y enfrentamos el (...) |
|
|
Indec |
|
Indignante: con el ajuste de Massa y el FMI la pobreza subió al 40,1 %
|
|
En la primera mitad de 2023 la pobreza alcanzó al 56,2 % de los niños y niñas. Son cifras alarmantes que reflejan las consecuencias de años de ajuste del macrismo y el peronismo para cumplir con el FMI. También de políticas que benefician siempre a los poderosos y hunden a las mayorías populares en la miseria. Ante esta crisis económica y social se impone dar vuelta la historia y tomar medidas de fondo. La clase obrera y el pueblo pobre tienen la fuerza social para lograrlo como plantea el Frente (...) |
|
|
Ajuste |
|
¿Qué dijo la izquierda ante el aumento de la pobreza?
|
|
Los principales dirigentes del Frente de Izquierda - Unidad se expresaron en redes sociales para repudiar las consecuencias sociales del ajuste que viene llevando adelante Sergio Massa por encargo del FMI luego de confirmarse que la pobreza alcanza a más del 40 % de la población. |
|
|
Las vaquitas son ajenas |
|
Massa junto a los gobernadores de Neuquén y Río Negro. El "dólar Vaca Muerta" es otro beneficio para las empresas hidrocarburíferas. Foto: Prensa de Sergio Massa. |
|
"Dólar Vaca Muerta": nuevo beneficio de Massa a las petroleras por $ 128.400 millones
|
|
Las empresas del sector podrán liquidar el 25 % de sus exportaciones al tipo de cambio Contado Con Liquidación (CCL), es decir, a una cotización de más del doble del valor del dólar oficial. Mientras los informales recibirán un IFE insuficiente para hacer frente a la aguda crisis social, Massa les sigue dando beneficios millonarios a las petroleras que presionan por subir tarifas. |
|
|
Se acuerda para las elecciones |
|
En campaña: Massa presentó un nuevo IFE para trabajadores informales
|
|
Junto a la directora de la Anses, Fernanda Raverta, el ministro candidato confirmó que otorgarán un bono de $47.000 para los asalariados no registrados en octubre y noviembre. Más de un mes después de la devaluación del 22 % y el salto en la inflación, Massa anuncia una suma insuficiente para compensar la pérdida de los salarios de este sector, mientras continúa aplicando un fuerte ajuste para cumplir con el FMI. La izquierda venía reclamando un IFE de $100.000 de emergencia, en el camino de la (...) |
|
|
Testimonios |
|
Foto: Ricardo Palmadessa |
|
Trabajar sin derechos: “Laburo de lunes a lunes, pero sé que mañana no voy a tener jubilación”
|
|
Jornadas extensas, sin feriado ni fin de semana, con más de un empleo. De una punta a la otra pedaleando sin parar, sin protección, ni seguridad por parte de la patronal. Sin obra social. Esa es la realidad de millones de trabajadores no registrados y monotributistas. Compartimos aquí testimonios. Ingresos bajos y ningún derecho es la combinación que se profundizó en los últimos años, durante los gobiernos de Macri y del Frente de Todos, de la mano del (...) |
|
|
El juego a la derecha |
|
Foto Engue Cornu | Télam |
|
“Querido amigo”: Massa propone “unidad nacional” junto a represores como Gerardo Morales
|
|
El ministro candidato del oficialismo elogió públicamente al gobernador de Jujuy, frustrado candidato a vice de Larreta y protagonista de una de las represiones más brutales de los últimos tiempos. “Después algunos dicen que se tragan a Massa porque hay que parar a la derecha”, reflexionó Myriam Bregman. El peronismo y el radicalismo convergen en una misma pasión extractivista. |
|
|
Declaración |
|
"Massa lo invitó a Morales a ser parte de su gabinete para seguir con el ajuste y el saqueo"
|
PTS/FITU NOA
Partido de los Trabajadores Socialistas en el Frente de Izquierda - Noroeste
|
|
Este domingo el ministro de Economía y candidato presidencial Sergio Massa, se reunió con los gobernadores del Norte Grande, para firmar convenios en materia energética. Anunció su intención de conformar, en un eventual triunfo en las elecciones, un gobierno de unidad nacional con la posibilidad de incluir a referentes de partidos de la oposición en su gabinete. Este anuncio hizo que la presencia de los radicales Gerardo Morales (Jujuy) y Gustavo Valdés (UCR) cobrara relevancia. Desde la (...) |
|
|
IES Nº1 “Dra. Alicia Moreu de Justo” |
|
UMET |
|
Discurso de resignación: reapareció CFK para justificar el ajuste de Massa y el sometimiento al FMI
|
|
La vicepresidenta habló en público después de mucho tiempo. Con un discurso de resignación justificó el ajuste de Massa, reivindicando que aplica los planes del FMI, pero "diciendo la verdad". Aval a la devaluación que volvió a disparar la inflación a niveles históricos, aumenta la pobreza y castiga los salarios, deslindando la responsabilidad en el FMI al cual su Gobierno se somete. Dedicó apartados a cuestionar a los y las docentes que defienden la educación pública. “Querer vivir bien no es de (...) |
|
|
Doble discurso |
|
Extracto de obra de Chelo Candia (ver completa abajo) |
|
Jorge Julio López, ausente una vez más en la “memoria” de la dirigencia peronista
|
|
¿Por qué Fernández, Kirchner, Kicillof, Massa, Alak y demás referentes de los gobiernos nacional y bonaerense se “olvidaron” de recordar al albañil de 77 años que el 18 de septiembre de 2006 fue desaparecido por segunda vez tras dar testimonio clave en el juicio contra Etchecolatz? A lo sumo, palabras culposas de segundas líneas. Más allá de los museos, la impunidad nunca dejó de estar (...) |
|
|
El Círculo Rojo |
|
La crisis y las propuestas
|
|
Los escenarios. La aventura de la dolarización. Los programas de estabilización. Columna de economía de El Círculo Rojo, un programa de La Izquierda Diario en Radio Con Vos, 89.9. En texto y audio. |
|
|
A pedido del FMI |
|
A pesar de los anuncios Massa profundiza el ajuste: recortes en AUH y Potenciar Trabajo
|
|
En agosto lo destinado a la Asignación Universal por Hijo, comparado con el mismo mes del año pasado, se derrumbó y cayó casi un 27 %. En la misma comparación el programa Potenciar Trabajo se ubicó cerca del 6 % por detrás de la inflación. Mientras realiza anuncios para intentar ganar votos, Massa sigue disminuyendo el gasto a ayudas sociales siguiendo los lineamientos del Fondo Monetario (...) |
|
|
Mientras prosigue el ajuste del FMI |
|
Editorial |
|
Las luchas y el voto
|
|
Raúl Godoy
Dirigente ceramista y diputado mandato cumplido del PTS-FIT | Neuquén
|
|
Raúl Godoy repasa las distintas luchas de trabajadores que recorren el país mientras se vuelve a activar la campaña electoral de las elecciones nacionales. La situación de las gestiones obreras en Neuquén. La izquierda y los próximos desafíos. Bonus track desde los Estados Unidos. |
|
|
Junta Interna ATE hospital Castro Rendón |
|
Congreso |
|
Diputados: este martes la Cámara baja debate la modificación del impuesto a las ganancias
|
|
La sesión, que comenzó pasadas las 13 h, se realiza luego del envio por parte de Massa de un nuevo Presupuesto de ajuste. Estamos ante un uso electoral de un viejo reclamo de la clase trabajadora, en medio de la devaluación y la inflación que destruye los ingresos de millones. Como siempre sostuvo el Frente de Izquierda, el salario no es ganancia. A diferencia de cuando se tratan exenciones impositivas para las grandes empresas, Juntos por el Cambio ya adelantó que se (...) |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|