www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé click acá
La Izquierda Diario
28 de mayo de 2023 Twitter Faceboock
 
Patagonia
 
Historia
Enero caliente: ¿por qué es el mes de la lucha de clases en la historia argentina?

Claudia Ferri
@clau.ferriok
Lejos de ser tranquilo, pasivo o "que no pasa nada", enero es un mes clave para la lucha de clases en la historia argentina. Algunas de sus experiencias más y menos conocidas.
Extractivismo
Juntos Somos Río Negro: discurso verde o viejas recetas extractivistas

Federico Falcón
Juntos Somos Río Negro, el partido provincial de la gobernadora Carreras y el Senador Weretilneck, tiene un plan extractivista, en acuerdo con el Frente de Todos y la oposición de derecha. Para implementarlo necesita optar por un discurso actualizado a la época, de cambio, de energía renovables. Pero la realidad es otra, misma receta que sus antecesores, ganancias capitalistas, contaminación y pasivos ambientales para el futuro. Repasemos el historial de saqueo en la provincia y los pasivos (...)
Entrevista
Muerte de ballenas: "La hipótesis más robusta es la exposición a toxinas del fitoplancton"

Redacción Ecología y Ambiente
Ya son 30 las ballenas muertas en Puerto Madryn, Chubut. La hipótesis principal es el fenómeno conocido como "marea roja". La Izquierda Diario dialogó con la Dra. Valeria D' Agostino, investigadora del Laboratorio de Mamíferos Marinos que se especializa en la transferencia de toxinas fitoplanctónicas desde las especies productoras del fitoplancton hacia los niveles tróficos superiores.
Ajuste
Pobreza patagónica: Chubut, una provincia rica con docentes pobres

Ariel Iglesias
Dato mata relato y un ejemplo pone en evidencia las consecuencias del ajuste que se lleva adelante en Chubut desde hace años de la mano del gobernador Arcioni, primero aliado de Macri y ahora aliado del Frente de Todos. La paritaria docente es una muestra de que la pobreza crece en el pueblo trabajador. 1/10 Sumate a la asamblea abierta del PTS en Trelew.
Chubut
Comodoro Rivadavia: Las consecuencias del temporal las sufre el pueblo trabajador

Redacción Chubut
Un fuerte temporal con la caída de 160 milímetros de lluvia generó caos en la ciudad más importante de la provincia de Chubut, Comodoro Rivadavia.
Ediciones IPS
Importante presentación de “El Paso del Diablo” en Trelew

Marc Arcb
Trabajador de aplicaciones @ArcbMarc
El pasado 15 de septiembre se presentó en la sede de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco de Trelew la novela “El Paso del Diablo” de Pavel Oyarzún Díaz, publicada por Ediciones IPS. El panel estuvo integrado por el autor de la novela, los docentes Pablo Salguero y Gabriela Sánchez y por Ernesto Zippo, militante del PTS de Río Gallegos.
Presentación
“El Paso del Diablo” un escape en tiempos de la Patagonia rebelde

Ariel Iglesias

Marc Arcb
Trabajador de aplicaciones @ArcbMarc
Este jueves 15 de septiembre a las 17 horas en el aula 27 de la UNPSJ de Trelew presentamos la novela “El Paso del Diablo” con la presencia de su autor, el escritor chileno Pavel Oyarzún Díaz. Publicada por primera vez en Argentina por Ediciones IPS. “El Paso del Diablo” narra la desesperada huida de los 13 huelguistas que buscaban sobrevivir de los brutales fusilamientos del ejército argentino en la Patagonia (...)
Carrilafquen
Por las mujeres mapuche también decimos NiUnaMenos

Redacción Río Negro
Pese al hostigamiento policial y judicial, la comunidad lofce Antual Albornoz sigue resistiendo en el territorio. Natividad quedó sola dentro de la casa, con la mano lastimada y sin poder ser asistida. Hasta el día de hoy, sigue cercada en su ruca, y Maria en el acampe. Desde Pan y Rosas repudiamos los desalojos y acompañamos el justo reclamo por derecho al territorio de las comunidades (...)
Entrevista
Lof Lafken Winkul Mapu: Nuestra lucha es política y espiritual

Sofía Velásquez
A cinco años y seis meses del inicio de la resistencia en Relmu Lafken, la comunidad denunció el hostigamiento de todos los gobiernos. Conversamos sobre la defensa de las recuperaciones ancestrales frente al avance capitalista y la importancia del territorio en la cultura mapuche.
Cultura
Fuente: Página 12
Festival de cine Internacional en Tierra del Fuego

Verónica De Bueno
Docente| PTS Chubut
La primera edición del Festival Internacional de Cine del Fin del Mundo se hará en Ushuaia en la sala Niní Marshall del 5 al 8 de mayo del 2022.
Elecciones
Reportaje a Verónica De Bueno candidata a Constituyente por el PTS en Ushuaia

Corresponsal
El 15 de mayo se llevará adelante las elecciones para la modificación de la Carta Orgánica de la ciudad de Ushuaia. Hablamos con Verónica De Bueno, docente y referente del PTS sobre las propuestas de la izquierda.
Precarización
Chubut: exportación y desempleo van de la mano

Ariel Iglesias
Mientras el gobierno nacional apunta a desarrollar las exportaciones para "generar empleo", los datos del Indec en Chubut, cuarta exportadora a nivel nacional, evidencian que no hay relación entre exportar y generar empleo ¿Como enfrentamos esta crisis?
Chubut
Secar un río para la sedienta Comodoro

Ulises Crauchuk
Corresponsal Comarca Andina | @ulisescrauchuk
El reciente anuncio del proyecto de trasvase de parte del caudal del Carrenleufú hacia el Genoa para paliar la bajante del Senguer, aparece como una panacea que puede convertirse en calamidad. Las especulaciones sobre el impacto político de la medida, no dan cuenta del riesgo que ésta implica.
Prontuario
Lago Escondido: ¿Quién es Joe Lewis, el amigo de Macri protegido de todos los gobiernos?

Redacción
En las últimas horas el nombre del magnate inglés que tiene 12.000 hectáreas en la Patagonia volvió a ser noticia, por impedir violentamente una marcha a Lago Escondido (que compró en los 90 como parte del “paquete” de tierras adquiridas a bajo precio). Desde hace años este diario denuncia quién es el terrateniente amigo de Macri y dueño de empresas como Pampa Energía. Acá, un compendio radiográfico de Lewis, el poderoso británico bancado por todos los (...)
Precarización
[Video]Denuncian entrega de comida cruda a brigadistas que combaten el incendio al sur de Bariloche.

Redacción Río Negro
Además de tener que combatir el fuego durante 12 o 14 horas diarias con equipos inadecuados, las viandas que les entregan llegan crudas y son de baja calidad nutricional. También denunciaron la falta de recursos y la precarización laboral a la que están sometidos.
Video
El fuego entre Bariloche y El Bolsón cruzó la ruta y sigue sin control

Redacción Río Negro
Según los funcionarios el incendio estaba controlado hace varios días pero varios focos seguían activos. Entre el martes y miércoles, debido a las altas temperaturas, se reactivó en la zona del llamado “Cañadón de la Mosca”, a unos 80kms de Bariloche. La Ruta 40 que une Bariloche y El Bolsón permanece cortada.
Incendios Forestales
Se reaviva el fuego cerca de Bariloche y cortan la ruta 40

Alhue Bay Gavuzzo
@alhueBg
Las Provincias patagónicas que más han sufrido los incendios en el último mes son Neuquén, Río Negro y Chubut. En Río Negro y Chubut, el fuego arrasó con 30.000 hectáreas en 2021, superficie equivalente a una vez y media la Ciudad de Buenos Aires con árboles nativos como cipreses, coihues y araucarias de más de 100 años. La responsabilidad tambien es de intendentes y gobernadores.
Incendios forestales
Muchas excusas, pocos recursos para prevención y combate

Alhue Bay Gavuzzo
@alhueBg
El viceministro de Ambiente nacional, Sergio Federovisky, justifica con argumentos falaces la nula preocupación del Gobierno nacional por combatir y prevenir los incendios. Un discurso que no alcanza para cubrir las políticas que priorizan los negocios privados por sobre la preservación de nuestros bienes naturales.
Incendios en la Cordillera
La realidad y la danza de datos de Cabandié

Ulises Crauchuk
Corresponsal Comarca Andina | @ulisescrauchuk
Mientras el ministro de Ambiente Juan Cabandié continúa su recorrida por las zonas incendiadas prometiendo recursos y asegurando hacer todo a su alcance, la realidad parece desmentirlo.
Patagonia
Macri: “Si no tenés contacto, un mapuche trucho en el sur te roba la casa”

Rosa D’Alesio
@rosaquiara
El expresidente atacó nuevamente a la comunidad mapuche y a su derecho a las tierras ancestrales. Entrevistado por A24, volvió a difamar a los pueblos ancestrales en defensa de los magnates, los verdaderos usurpadores del territorio patagónico.
Opinión
Imagen: ElDiarioAR
En Chubut falta el agua, pero el gobierno provincial insiste apostando a la megaminería

Julian Raso
@RasoJulian
El aumento sostenido de la temperatura proyecta para el centro y norte de la Patagonia deshielos tempranos, reducción del caudal de los ríos, aumento de la aridez y degradación de los suelos. En ese marco, el gobierno provincial busca habilitar la minería a gran escala, una actividad resistida desde hace dos décadas por la población.
Mapuche
Río Negro: ataque con balas de plomo a comunidad mapuche, hay un fallecido
Entraron al territorio y agredieron a la comunidad Mapuche de Lof Quemquetrew. La APDH Chubut y la Asamblea de los pueblos denuncian que hay un muerto y un herido grave: Elías Garay y Gonzalo Cabrera, respectivamente. Esto se da en un contexto de una brutal campaña antimapuche encabezada por la gobernadora Arabela Carreras y los medios de comunicación hegemónicos, que venían preparando una clima represivo en las últimas (...)
Entrevista
Bernardo Veksler: “Seriot relata la rebeldía de los marginados actuales”

Claudia Ferri
@clau.ferriok
“Seriot, un superhéroe cartonero” relata la historia de un joven que enfrenta con sus poderes la represión policial en las calles de Buenos Aires.
Entrevista: Javo Ferreira
“La lucha de los pueblos originarios cuestiona el carácter racista de las actuales estructuras estatales”

Andrea Robles
@RoblesAndrea
Conversamos con Javo Ferreira, autor del libro Comunidad, Indigenismo y marxismo, sobre la lucha del pueblo Mapuche en Argentina y más en general de los pueblos originarios en América Latina.
Patagonia
A lo Bullrich: Berni dice que hay “terrorismo” mapuche y quiere más Gendarmería

Daniel Satur
@saturnetroc
Sin pruebas ni argumentos (más que la defensa de los terratenientes) el ministro de Seguridad bonaerense se alineó con la campaña del Gobierno rionegrino y las corporaciones mediáticas. Sin identificar la autoría de los supuestos atentados, le sugiere a su amigo Aníbal Fernández que mande más tropas federales “para terminar con este tipo de acciones”.
 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá