El gobernador bonaerense y el ministro del Interior de la Nación informaron que se encuentran aislados tras haber recibido la confirmación de ser covid-19 positivos.
Algunos países registran récord de contagios como Francia con casi medio millón en 24 horas. La variante Ómicron ya es predominante en todo el mundo. La presión de los empresarios y el intento de algunos Gobiernos para empezar a definirla como una endemia.
El Gobierno chino ha apostado a una política de "tolerancia cero" que incluye persecusión policial, represión y cierres totales. Sin embargo, la variante Ómicron parece estar sorteando estas medidas y filtrándose en las grandes ciudades, a dos semanas del inicio de los Juegos Olímpicos de invierno.
Aquí te dejamos una nueva entrega de Enfoque Internacional, donde hablaremos acerca de la situación en Europa y el avance de la variante Ómicron, así como los retos para la izquierda revolucionaria frente a este panorama.
El Ministerio de Salud de la Nación confirmó que en las últimas 24 horas el número total de contagios desde el comienzo de la pandemia ascendió a 7.029.624 y 117.989 fallecimientos.
En medio de la tercera ola de covid-19, lo que parece estar en el último lugar de la jerarquía de las empresas son las vidas de los trabajadores. En esta nota, algunos ejemplos de las cosas que pasan en los lugres de trabajo.
Natalia Aguilera
Enfermera Hospital San Martín | Miembro de la Corriente de Izquierda por la Salud Pública.
Ante las nuevas modificaciones que la cartera de Salud bonaerense presentó sobre la suspensión del aislamiento obligatorio para aquellos trabajadores y trabajadoras esenciales que sean contacto estrecho y posean esquema de vacunación completa la bronca estalló entre quienes enfrentan la pandemia desde la primera línea: “Los trabajadores seguimos siendo la variable de ajuste ante esta (...)
En importantes industrias de la zona norte del GBA preocupa el aumento exponencial de casos positivos, una suba ligada a la falta de protocolos. Las empresas no revierten la situación y, en cambio, atacan derechos laborales.
Las autoridades sanitarias de la República de Chipre informaron la detección de 25 casos de infección con una versión combinada de las variantes delta y ómicron del SARS-CoV-2, a la que denominaron "Deltacron".
Frente a una nueva ola y subida de Casos, los locales de esta cadena de comidas rápidas no cumplen con los protocolos. Crecen los contagios y aumenta el número de aislados por contacto estrecho. Sus ganancias están por delante de los cuidados de sus trabajadores.
El dato surge del informe del Ministerio de Salud de la Nación. Además en las últimas 24 horas se reportaron 42 muertes y las internaciones en terapia intensiva se ubica en 1680 personas.
En medios provinciales Nicolás Abet, Secretario Gremial de la UTA, denunció que hay un vacío legal en cuanto a las medidas de prevención y bioseguridad que perjudican a los trabajadores. Ya son 21 casos positivos y decenas de aislados por contactos estrechos. El dirigente amenazó con medidas de fuerzas si las empresas descuentan días en el salario. Trabajadores del sector venían exigiendo que el sindicato encabece estos reclamos y plantean que llega un poco tarde cuando ya hay muchos (...)
Son cientos las denuncias que llegan a las redes del diputado Nicolás del Caño, denunciado la falta de protocolo y cómo las empresas y la burocracia sindical hacen la vista gorda a la ola de contagios que estamos viviendo en estos últimos días
Siguen llegando las denuncias de los trabajadores que aún con síntomas de covid-19, los empleadores hacen cumplir extenuantes jornadas de trabajo. No se cumplen los protocolos, y obligan a los empleados a volver a trabajar antes de cumplirse los días de aislamiento.
Llegan las denuncias de distintos call center que mienten sobre los casos positivos y obligan a sus trabajadores a seguir trabajando presencial, con casos positivos en el piso.
La única respuesta de pedidos ya hacia los repartidores “que te mejores”
llegan denuncias de los repartidores en medio de la suba de contagios, y la poca respuesta de la empresa. Denuncia que Pedidos Ya precariza y expone a los trabajadores.
Pandemia
Maestra de escuela secundaria en solidaridad con los compañeros que no pueden acceder a sus clases virtuales: "Reapertura segura. No puedo enseñar desde la tumba. Foto: Karina Mireya, sitio de noticias: The DePaulia
El último miércoles el 73% de los profesores votaron abandonar la presencialidad y retomar las clases virtuales debido a que no están implementados protocolos sanitarios seguros para evitar contagios entre ellos y a alumnas y alumnos. La alcaldesa Lori Lightfoot les está cerrando las aulas virtuales, amenaza con no pagar salarios y plantea que es un "paro ilegal".
La Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación estadounidense, y que tenía previsto llevar a cabo su ceremonia anual el próximo 31 de enero en la ciudad de Los Ángeles.
Una nueva ola de contagios se desató en el país, Mendoza en particular está entre las provincias con mayores números de positivos y los centros de testeo no dan abasto, no cuentan con el personal de salud necesario y dejan a miles sin poder hisoparse. Los gobiernos nuevamente no responden con medidas concretas y se lavan las manos en nombre de “la responsabilidad individual”
Francia
Foto: Vista de la Asamblea Nacional francesa durante el debate sobre el pasaporte de vacunación iniciado el pasado lunes. EFE/EPA/CHRISTOPHE PETIT TESSON
“Los no vacunados, quiero joderles”, afirmó Macron este martes en declaraciones al Parisien antes de poner en duda la “ciudadanía” de los no-vacunados. Con sus despectivas declaraciones, el jefe del ejecutivo asume e intensifica su guerra contra los no vacunados para ocultar mejor los catastróficos resultados de su gestión pro-empresarial.