www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé click acá
La Izquierda Diario
9 de junio de 2023 Twitter Faceboock
 
Pueblos originarios
 
Agronegocio
Foto: @mvelos2 / @midianinja
La justicia brasileña pospuso decisión sobre ley que busca quitar tierras a pueblos originarios

Redacción Esquerda Diário
Avanzan los intereses del agronegocio y de las mineras en el gobierno de Lula-Alckmin. Sigue la lucha de los pueblos originarios en defensa de sus tierras.
México ecocidio
Tren Maya: el emprendimiento de alto impacto ambiental quedará en manos militares

Ilombe Carvalho
Este martes, la totalidad del criticado ferrocarril fue puesta bajo el mando de la Secretaria de la Defensa Nacional del Estado mexicano.
Viedma
Manifestación por la libertad de las presas mapuche

Daniela Ricke
Este miércoles 31 de mayo se realizó una acción de corte intermitente del puente carretero sobre Ruta Nº3, que conecta la localidad de Patagones con la capital rionegrina. Además de reclamar la libertad de las mujeres mapuche detenidas con prisión domiciliaria, exigen que se cumpla la convocatoria a la mesa de diálogo con el gobierno nacional a realizarse este 1 de Junio.
Comunicado de prensa
Chubut: Caravana solidaria en apoyo a la Lof Cayunao

Leonel Conte
Ante el avance del extractivismo y la privatización de los bienes comunes de nuestra tierra, que son la base material para la vida de toda la población: Caravana solidaria desde la costa atlántica hasta las nacientes del río Chubut en apoyo a la Lof Cayunao.
Ofensiva de la derecha
La Cámara de Diputados de Brasil investigará al Movimiento Sin Tierra

Renato Shakur
Una comisión fue instalada el miércoles de la semana pasada a pedido de los diputados de la derecha en defensa de los terratenientes. El gobierno de Lula se opuso al derecho a la lucha por la tierra.
Día del indio americano
Comunidades kollas de Orán se manifiestan en Plaza de Mayo en reclamo de tierras

Corresponsal LID Salta
Cuatro comunidades kollas de Orán viajaron a Buenos Aires para reclamar el cumplimiento de la ley N° 24.242 que les otorga la propiedad de las tierras que en 2011 fueron adjudicadas a un tercero. Denuncian hostigamiento y amenazas de desalojo.
El Círculo Rojo
El lado oscuro de Canadá

Diego Sacchi
@sac_diego
El país norteamericano goza de buena prensa, más si se la compara con Estados Unidos, pero una serie policial nos recuerda que no todo es como nos cuentan.
Día del indígena americano
Comunidades indígenas de Mendoza se movilizaron contra el racismo y negacionismo hacia el pueblo mapuche

Corresponsal
Este miércoles, organizaciones y comunidades indígenas originarias de Mendoza, se movilizaron junto a organizaciones sociales, ambientales, culturales, políticas, sindicales, feministas y de Derechos Humanos "por la unión de todos los pueblos indígenas originarios y contra el racismo"
Derechos Humanos
Foto: Telam Foto: Emmanuel Pereda
Santa Cruz: pueblos originarios denuncian ser ignorados por el gobierno nacional y provincial

Ernesto Zippo
Trabajador de Correo Argentino | MAC Rio Gallegos - Sta Cruz
Representantes de las comunidades originarias denunciaron que no son escuchados por el gobierno nacional y provincial. Alertan que sigue en pie el genocidio de sus pueblos, el medioambiente y sus derechos democráticos. Es para beneficiar a importantes empresas que perjudicarán al Río Santa Cruz, entre otros reclamos.
Emergencia social en el norte
Salta: falleció una niña wichí de 6 años en la sala de espera del hospital de Embarcación

Corresponsal Salta
A pesar de estar declarada la emergencia socio-sanitaria desde el 2020 por los casos de desnutrición en el norte provincial, la niña se descompensó mientras esperaba que la atendieran en el hospital San Roque. Denuncian venta de turnos.
San Luis
Convocan a repudiar la violencia estatal y racista en la provincia

Amy Valenzuela
Activistas, luchadoras y luchadores convocan a rechazar el procedimiento del Poder Judicial de la Provincia de San Luis (Argentina), en la causa penal contra las mujeres ranqueles Juanita y Noemi. Asimismo, denuncian las maniobras procesales dilatorias y resoluciones judiciales que contrarían la verdad de los hechos, con actuaciones y manejos parciales, y el hecho de que - al día de la fecha - no han sido restituidos los animales a las hermanas (...)
#24M
Río Gallegos: se realizó el acto independiente a 47 años del golpe genocida

Ernesto Zippo
Trabajador de Correo Argentino | MAC Rio Gallegos - Sta Cruz
El 24 de marzo pasado, la Comisión Memoria, Verdad y Justicia realizó el acto independiente en Río Gallegos. Exigió juicio y castigo a los represores de ayer y de hoy. También denunció el ajuste, las persecuciones, procesamientos y represiones que sufren quienes luchan en Santa Cruz y el resto del país.
Tribuna abierta
Olga Curipán: “Hoy está habiendo un genocidio de los pueblos indígenas"

Olga Curipán
La referente de la comunidad mapuche Ruka Kimun – Lof Kuripan Kayuman, desde la Patagonia, reflexiona sobre la situación de los pueblos originarios a lo largo del país, en un mensaje que envió con motivo del 8M y a días del 24 de Marzo. Hace un año, Olga sufrió un ataque con consignas fascistas (que sigue impune) en su casa, en Bahía Blanca. Desde La Izquierda Diario reproducimos sus (...)
Jujuy
Jueves de comadres: las mujeres festejan su día a la par que luchan

Natalia Morales
Diputada del PTS-FIT en Jujuy (MC) | @NatuchaMorales
En la pelea de la comunidad indígena de Caspalá en defensa de su territorio las mujeres van al frente. Ellas, de la Jujuy profunda e indígena se hicieron ver en la capital jujeña en el día de ayer con sus rebozos coloridos, sus polleras y sus sombreros con flores. Dejaron de ser conocidas por las propagandas de turismo del Gobierno y las empresas, sino porque dijeron basta. Hoy, jueves de comadres, un salud por ellas. Su lucha es nuestra (...)
Con las mujeres al frente
Movilizan desde la comunidad de Caspalá en rechazo al autoritario de Morales en sus territorios

Natalia Morales
Diputada del PTS-FIT en Jujuy (MC) | @NatuchaMorales
Ayer lunes comenzó la marcha de las familias que llegará a la capital jujeña el día miércoles. La medida de lucha se da como parte del conflicto abierto entre la organización comunitaria y el Gobierno de Jujuy donde se denuncia que el mismo “utiliza fines sociales” para tomar tierras indígenas y avasallar derechos.
Comunicado
Referentes del PTS en el FITU de Río Negro y Chubut rechazan privatización de nacientes del río Chubut

Redacción Chubut

Redacción Río Negro
Toda la solidaridad y apoyo a la comunidad mapuche Lof Cayunao que defiende el agua y el territorio de esta avanzada privatizadora en el suroeste de Río Negro y que afecta al río Chubut, único río que provee de agua al norte de la provincia de Chubut.
Elecciones 2023
Alhue Bay Gavuzzo, candidata a diputada provincial, junto al diputado nacional Alejandro Vilca.
El Frente de Izquierda presentó su alianza para las elecciones en la provincia de Río Negro

Redacción Río Negro
El Partido de los Trabajadores Socialistas, junto a Partido Obrero, el MST e Izquierda Socialista inscribieron este martes 31 la alianza del Frente de Izquierda y de los Trabajadores - Unidad, para las elecciones provinciales y municipales que se desarrollarán el próximo 16 de abril. La alianza también aplica para la presentación en las elecciones municipales adelantadas de Fiske Menuco (ex Gral. Roca) a desarrollarse en marzo y para las posteriores de Bariloche en (...)
Entrevista
“Nuestra Machi, los chicos, la comunidad, tienen que volver al territorio”

Ariel Iglesias
Desde La Izquierda Diario entrevistamos en la Ruca de Bariloche donde están detenidas las presas políticas Mapuche a Débora Vera, detenida en la represión y desalojo del 4 de octubre de 2022, luego liberada, de la Comunidad Lafken Wimpul Mapu.
Extractivismo
Morales avanza con el saqueo del litio en Jujuy de la mano de Pan American Energy

Natalia Morales
Diputada del PTS-FIT en Jujuy (MC) | @NatuchaMorales
La gigante petrolera entró a la cancha del negocio minero del litio de la mano del gobernador. Con un pie en la producción de energía eólica en Chubut, hace convenios sustentables con el Conicet, pero su subsidiaria, Lithos Desarrollos Energéticos, es denunciada por licitar junto al Estado jujeño 11 mil hectáreas donde existen humedales y en territorio indígena.
Bariloche
Un festival en defensa del ambiente y el territorio que unifica reclamos

Mauro Jeanneret
Con la participación de varios artistas, el sábado 17 de diciembre se realizó un festival en defensa del ambiente y el territorio en Bariloche. El mismo surgió de una votación realizada un una asamblea abierta del PTS que tuvo lugar el mes pasado.
Entrevista
[Video] Natalia Morales: "En Jujuy no se garantizan derechos indígenas, tampoco ambientales"

Redacción Jujuy
La diputada provincial de Jujuy (MC) estuvo en el programa Sobremesa en el Canal 2 dialogando sobre la política del Gobierno de Gerardo Morales y los conflictos en las comunidades indígenas de Caspalá, Salinas Grandes y Guayatayoc y El Bananal.
Pueblos originarios
Bariloche: retiran denuncia penal al periodista mapuche Oscar Moreno

Redacción Río Negro
El lunes 14 de noviembre en horas de la noche se dio a conocer la noticia mediante un comunicado de prensa del sindicato SiTraPren. Convocan a una conferencia para mañana miércoles.
Neuquén
Festival en Cerámica Neuquén contra la amenaza del corte de gas y el remate

Andre Zarto
Fotógrafo de LID
El viento patagónico del Alto Valle neuquino no pudo opacar en la previa al día del ceramista el festival organizado por los trabajadores de Cerámica Neuquén bajo gestión obrera. Este sábado los ceramistas abrieron las puertas de la fábrica para que Las Manos de Filippi conmemore sus 30 años, acompañados por Puel Kona y Papel Glasé como invitados especiales.
Salta
La policía del gobernador Sáenz desalojó violentamente a la comunidad guaraní
La policía de Salta desalojó a la Comunidad Araya Caby en un operativo donde les destruyeron sus viviendas y pertenencias. Mientras los pueblos originarios luchan por sus tierras son reprimidos por el gobierno nacional, como en Bariloche a la comunidad mapuche, y ahora en Salta, provincia gobernada por Gustavo Sáenz en beneficio de los desmontes y negocios agropecuarios y mineros.
Salta
El sindicato ADIUNSa impulsa una reunión abierta por la libertad de las presas mapuches

Corresponsal LID Salta
Docentes convocan a organizarse por la libertad de las mujeres mapuches presas por luchar por sus tierras ancestrales. La reunión será hoy a las 18 h, en las escalinatas del Rectorado de la Universidad de Salta, frente a la entrada principal.
 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá