www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé click acá
La Izquierda Diario
4 de octubre de 2023 Twitter Faceboock
 
Sanidad privada
 
Medicina privada
Sanidad: empresarios ricos y trabajadores de la salud pobres

Viviana Lux
Trabajadora de la salud privada

Alejandra Ruz
Comisión de Trabajadorxs de la Sanidad
Esta es la realidad de la Argentina con el gobierno del FDT que pasó de hablar de inclusión a ser el principal garante del ajuste del FMI. Solo contando este año el gobierno redujo un 35% el presupuesto para Salud, mientras sostiene las ganancias de los empresarios de la medicina privada en todo el país. La salida es por Izquierda
Río Negro
La seguridad de Joe Lewis amenazó con armas a manifestantes por la soberanía del lago Escondido
La seguridad privada del terrateniente inglés Joe Lewis, armada y a caballo, rodeó a un contingente de manifestantes que marchaba rumbo al lago Escondido.
Capitalismo pandémico
Ugur Sahin, fundador de BioNTech. / REUTERS / FABIAN BIMMER
Los 20 empresarios de la salud que se han hecho multimillonarios durante la pandemia

IzquierdaDiario.es
Mientras las tasas de pobreza crecen en los barrios obreros, algunos burgueses han hecho negocio en mitad de la catástrofe internacional. La revista Forbes ha sacado una lista con los nombres de los 20 capitalistas del sector sanitario que más se han enriquecido con la crisis del Covid-19.
Salarios
A la medida de Belocopitt: Moroni volvió a dictar la conciliación ante el paro de Sanidad
Tras semanas de demora en la paritaria, con los empresarios de la salud privada negando aumentos, la medida del Ministerio intenta impedir el paro anunciado para este jueves 29. ¿Cómo sigue?
Reclamos
Foto: ATSA
El próximo jueves habrá paro de Sanidad
El personal de salud del sector privado sigue en pie de lucha. La medida será por 24 hs y en reclamo de un aumento salarial del 45%.
Misiones. Se hizo sentir el paro nacional de sanidad en la provincia

Nilda Del Carmen Márquez
Corresponsal LID Misiones
Los trabajadores reclaman un aumento salarial para poder mejorar sus haberes devorados por la inflación. Mientras las patronales negocian un aumento de las cuotas de la medicina privada con el gobierno
Salarios
Fotos: ATSA
Paro nacional en Sanidad: movilizaciones y reclamos contra los dueños de la salud privada
La jornada de lucha se desarrolló a lo largo de toda la jornada y en todo el país, con paros de 4 horas por turno concentraciones, ruidazos y movilizaciones. Tuvo lugar tras un nuevo fracaso de las negociaciones. Mientras tanto, los empresarios negocian aumentos en las cuotas y aranceles con el Gobierno.
Contra el ajuste
Una nueva jornada de luchas en distintos puntos del país
Mientras los grandes medios discuten las internas y los candidatos de los grandes partidos patronales, por abajo sigue habiendo reclamos contra el ajuste, los despidos, la tercerización y en defensa del salario. Este miércoles fue un día de movilizaciones y reclamos en CABA, Mendoza y Córdoba.
Salud
Salarios esenciales: no hay acuerdo en la paritaria y Sanidad anuncia “plan de lucha”
Claudio Belocopitt y los dueños de clínicas, sanatorios y prepagas, siguen con el chantaje mientras miles de esenciales combaten la pandemia con salarios cada vez más deteriorados. ¿Qué va a hacer Héctor Daer?
Esenciales
Chantaje: Belocopitt y sus amigos no discutirán paritarias de Sanidad si no aumentan sus cuotas
La disputa entre las clínicas, sanatorios y prepagas, que reclaman el aumento de sus aranceles y subsidios, golpea a la “primera línea”. Paritarias congeladas en Sanidad. ¿Qué va a hacer Héctor Daer?
Informe
¿Quién es quién? El empresario de la salud privada que lucra con la pandemia
Conocé al presidente de la Unión Argentina de la Salud, Claudio Belocopitt. Evasor de impuestos y defensor del modelo americano de salud privada. Un breve repaso de uno de los empresarios de la salud más importantes del país. Mirá el video. Este martes se conoció que la entidad irá a la justicia solicitando una medida cautelar por el congelamiento de cuotas.
Pandemia
Foto: Lucía Merle
Empresarios de salud privada piden suspender paritarias 2021: ¿nuevo conflicto en Sanidad?

Ulises Valdez
La Federación Argentina de Prestadores de Salud le pidió al Ministerio de Trabajo que suspenda la paritaria del sector. Dice que “no tiene fondos para aumentar sueldos”. Aumenta la bronca de la “primera línea”. ¿Qué va a hacer Daer?
Voracidad criminal
foto Perficient
Los medicamentos para terapia intensiva aumentaron hasta un 1.300 % desde 2020

Redacción
Las subas de precios de analgésicos, sedantes y relajantes musculares en el contexto de la pandemia es denunciada hasta por los empresarios de las clínicas y entidades de salud privada. Cuestionan que el “acuerdo de precios máximos” firmado entre el Gobierno y los laboratorios convalida la estafa de los aumentos escalonados en todo 2020 y lo que va de 2021.
Paritarias
Foto: Prensa Sanidad
Sanidad: Daer amenaza con una marcha, las patronales dicen que "no pueden pagar aumento"
El conflicto de Sanidad está en conciliación obligatoria. Sin embargo, los empresarios siguen en una postura dura contra el pedido del gremio. Podrían convocar una marcha.
Paritarias
Sanidad: fracasó la primera reunión y no descartan nuevas medidas
Antes de comenzar la “semana santa” se realizó la audiencia en el Ministerio de Trabajo. Los empresarios insistieron en que no pueden pagar aumentos. Crece la bronca entre el personal de salud.
Paro de Sanidad
Luego del contundente paro en sanidad: “asambleas para seguir la lucha y ganar”

Bárbara Acevedo
Enfermera | Hospital Garrahan @acevedo_bar

Claudia Ferreyra
Lic. en Enfermería hospital Rivadavia - Agrup. Marrón Clasista
El pasado viernes se desarrolló un paro de clínicas y sanatorios privados con el 90% de acatamiento. La medida tardía llamada por Héctor Daer responde a la bronca que se viene acumulando desde abajo. El gobierno dictó la conciliación obligatoria, donde FATSA la acatará levantando las medidas, mientras Carla Vizzotti anunció reuniones para la semana próxima. ¿Qué opinan las trabajadoras y trabajadores de (...)
Sanidad
Se sintió fuerte el paro en las clínicas privadas y hospitales porteños

Redacción CABA
Ante el paro nacional convocado este viernes por el Sindicato de la Sanidad, la respuesta de las y los trabajadores de los centros asistenciales, clínicas, sanatorios fue contundente.
SANIDAD PÚBLICA
La lucha por la sanidad pública toma las calles en 40 ciudades del Estado español

Elías Lavín
Madrid
Este sábado hay convocadas manifestaciones en más de cuarenta ciudades en defensa de la sanidad pública. Se exige la derogación de la normativa que permite la entrada de capital privado en el sistema público, la reversión total de los procesos de privatización y acabar con el modelo neoliberal de gestión público-privada.
Pandemia en hospitales
Omint no da protección sanitaria ni testea a sus trabajadores, pero pide subsidios al Gobierno

Sol Valverde
Lic. en Trabajo Social. Concurrente en el Hospital Borda-Agrupación Marrón
Escatiman elementos de protección a los trabajadores, mientras solicitan financiamiento al Gobierno. Daer del sindicato ATSA lo justifica. Una trabajadora habla sobre cómo es trabajar en una de las clínicas del Grupo Omint.
Pandemia en hospitales
Sanatorio Otamendi recorta salarios: el Gobierno los financia y Daer justifica

Natalia Laris
Enfermera
Uno de los sanatorios mas prestigiosos de la Ciudad de Bs. As., ha pagado solo el 30% de los salarios de sus trabajadores. El gobierno anunció el rescate a los empresarios. Héctor Daer, el dirigente de ATSA y secretario general de la CGT justifica los recortes.
Pandemia en hospitales
Las empresas de medicina privada recortan sueldos y piden subsidios

Natalia Laris
Enfermera

Claudia Ferreyra
Lic. en Enfermería hospital Rivadavia - Agrup. Marrón Clasista
Los empresarios de la salud anunciaron a horas del 1 de mayo que las y los trabajadores de la salud iban a recibir su sueldo con recortes, más tarde o en cuotas. Lo hicieron sin esperar respuesta oficial a su pedido de subsidio al gobierno. Sin mostrar ningún balance público, dicen que prevén pérdidas.
PANDEMIA EN EL HOSPITAL
Es urgente: test masivos y protección para los trabajadores de la salud

Myriam Bregman
Diputada nacional PTS/FIT-U | CeProDH | @myriambregman

Alejandrina Barry
@Barry__Ale - Diputada de la ciudad por el FIT-Unidad.
Ante la noticia del contagio de coronavirus de trabajadores del sanatorio de la Providencia, hospital Italiano, entre otros. Exigimos que se trate urgentemente el proyecto de ley de emergencia en salud que presentamos en la Legislatura Porteña, el 27 de marzo, cuyo primer punto es test masivos a los profesionales de la salud.
EDITORIAL EL CÍRCULO ROJO
Las reglas del método empresario

Fernando Rosso
@RossoFer
La presión de los empresarios que, más allá de las grietas y los discursos, siguen imponiendo sus intereses en medio de la crisis. Editorial de “El Círculo Rojo”, programa de La Izquierda Diario que se emite los domingos de 21 a 23 h por Radio Con Vos, 89.9
 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá