www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé click acá
La Izquierda Diario
4 de octubre de 2023 Twitter Faceboock
 
Luis Fernando Camacho
 
Estafa financiera
Banco Fassil: un desfalco millonario que golpea a miles de trabajadores y ahorristas en Bolivia

Juana Runa
Militante de la LOR-CI y de Pan y Rosas

Simón Arancibia
Militante de la LOR-CI
Un escándalo que involucra a la oligarquía cruceña, los Papeles de Panamá y la complicidad el Estado boliviano.
Sigue la crisis
El diputado Roca reclama al presidente de la cámara de diputados, Jerges Mercado, por la "aprobación en grande" de la Ley del Oro (Fuente: [Captura de video] / UNITEL)
Qué es la "ley del oro" que discute Bolivia para frenar la sangría de reservas del Banco Central

Javo Ferreira
Militante de la LOR-CI
La ley aprobada "en grande" este viernes permite al Banco Central comprar y vender oro para las reservas y deberá ser votada en detalle, es decir, artículo por artículo.
Opinión
Se fortalece el gobierno de Bolivia mientras se estancan las protestas de la derecha

Javo Ferreira
Militante de la LOR-CI
Se reacomoda el escenario político tras el fracaso de las protestas contra la detención de Camacho y el contradictorio paro cívico del año pasado.
Golpe de 2019
Bolivia: dictan prisión preventiva a Camacho y la derecha inicia un paro en Santa Cruz

Javo Ferreira
Militante de la LOR-CI
La justicia de Bolivia dictó este viernes la prisión preventiva por 4 meses para el derechista gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, en las causas por el golpe de estado de 2019. La “Asamblea de la Cruceñidad”, que agrupa a organizaciones de la derecha cívica de Santa Cruz inició un paro de 24 horas.
Causa "Golpe de Estado I"
Resurge la polarización política en Bolivia tras detención del líder derechista Luis Fernando Camacho

Danica Chungara
Militante de Pan y Rosas y de la LOR-CI
La sorpresiva detención del líder golpista y gobernador de Santa Cruz, reavivó la crisis política en el país incluyendo diversos ataques de grupos paramilitares como la Unión Juvenil Cruceñista.
Tensión política
Fue detenido en Bolivia Luis Camacho líder golpista de Santa Cruz

Redacción LID Bolivia
En un fuerte operativo policial llevado adelante en Santa Cruz, se produjo la detención del gobernador de este departamento, el golpista Luis Fernando Camacho.
Paro cívico
Un balance provisional de la asonada derechista en Bolivia

Juana Runa
Militante de la LOR-CI y de Pan y Rosas

Javo Ferreira
Militante de la LOR-CI
Las organizaciones cívicas de la derecha boliviana suspendieron el paro cívico que llevaba 36 días luego de que Diputados aprobara un proyecto de ley con sus exigencias.
Ultraderecha reaccionaria
Movilización popular exigiendo el fin del paro y los bloqueos, el viernes 11 de noviembre en Santa Cruz. EFE.
Paro cívico en Bolivia: organizaciones populares denuncian múltiple vulneración de derechos

Redacción LID Bolivia
Se solidarizaron con las víctimas de la reacción paramilitar y empresarial. Frente la política negociadora del MAS, convocaron a resistir y organizarse.
Santa Cruz
Grupos derechistas quemaron la sede de la Federación Campesina de Santa Cruz
Continúa el paro cívico de la derecha en Bolivia con nuevo ultimátum al Gobierno

Javo Ferreira
Militante de la LOR-CI
Este domingo se llevó a cabo el Cabildo cívico de la derecha de Santa Cruz en Bolivia. El presidente del Comité Cívico local, Rómulo Calvo, anunció la continuación del paro por 72 hs y anunció un nuevo ultimátum al Gobierno de Arce.
Santa Cruz
Décimo día de paro indefinido en Santa Cruz (Foto: público.bo)
Continúa el paro de la derecha cívica en Bolivia mientras crece la resistencia popular

Redacción internacional
Se cumplieron 10 días del “paro cívico” que inició como una disputa sobre la fecha del próximo censo en el país andino. Mientras el gobierno del MAS intenta negociar con la derecha, campesinos, obreros, pueblos indígenas y diversos sectores populares inician movilización y cerco a las empresas agroindustriales.
Cuarto día de paro
Cívicos endurecen el paro en Bolivia y sabotean los varios intentos de negociación del MAS

Juana Runa
Militante de la LOR-CI y de Pan y Rosas
Los intentos de diálogo del Gobierno vienen fracasando. El paro cívico cruceño arrancó con un muerto y en su cuarto día se registraron enfrentamientos en la ciudad de Santa Cruz con represión policial.
Censo
Paro cívico de la derecha boliviana: ¿nueva asonada golpista?

Redacción LID Bolivia
La discusión por la fecha en la que se debe realizar el próximo censo en Bolivia está detrás de un nuevo cruce entre la opocisión derechista y el Gobierno de Arce. El derechista comité cívico de Santa Cruz llama a un paro indefinido desde este sábado, mientras que organizaciones sociales y sindicales vinculadas al MAS se concentrarán para rechazarlo. Un escenario de profunda polarización política y social así como la debilidad estructural de las instituciones estatales cada vez más (...)
Entrevista
Bolivia entre la estabilidad económica y la crisis política

Redacción internacional
Mientras especialistas enfatizan su estabilidad económica, se agudiza el conflicto cocalero, se encienden las internas del MAS y la derecha retoma las calles. Javo Ferreira de LID Bolivia echa luz sobre la compleja situación del país andino.
Pandemia
El gobierno del MAS adopta el punitivismo sanitario ante un nuevo rebrote de la pandemia en Bolivia

Liga Obrera Revolucionaria por la Cuarta Internacional
Presentamos a continuación una declaración de la Liga Obrera Revolucionaria publicada en La Izquierda Diario Bolivia como parte de la Red Internacional de diarios de La Izquierda Diario.
Bolivia
Foto: Mirko Gutierrez P.
¿Qué dejó la multitudinaria movilización encabezada por Evo Morales?

Javo Ferreira
Militante de la LOR-CI
La #marchaporlapatria iniciada en la localidad de Caracollo el martes 23 de noviembre, finalmente llegó ayer lunes 29 a La Paz, en una festiva y enorme concentración en la plaza San Francisco. Cerró el acto central el presidente Luis Arce quien estuvo precedido por Evo Morales y dirigentes de la Central Obrera Boliviana, de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia - Bartolina (...)
América Latina
La oposición de derecha, empresarios y "cívicos" inician un paro indefinido en Bolivia

Liga Obrera Revolucionaria por la Cuarta Internacional
El Gobierno de Luis Arce Catacora y David Choquehuanca cumple un año de gestión en Bolivia este lunes 8. La oposición de derecha, los llamados cívicos, empresarios del transporte pesado entre otros, anunciaron el inicio de un paro indefinido por sus demandas políticas y económicas, aumentando la tensión con el Gobierno masista.
Represión policial
Mujeres cocaleras protestan contra la brutal represión policial durante la retoma de la sede de Adepcoca, el 28 de septiembre, en La Paz (Foto: EFE)
Lo que está detrás del conflicto cocalero en Bolivia

Juana Runa
Militante de la LOR-CI y de Pan y Rosas

Naomi Gonzales
#YoCorresponsal y miembro del Organismo por los Derechos Humanos y contra la Represión Estatal "ProDHCre"
Fueron varios días de brutal represión policial contra las y los cocaleros de los Yungas paceños. Vecinos y vecinas de la Zona de Villa Fátima y Villa el Carmen, donde se encuentra la sede de Adepcoca, denuncian la represión.
América Latina
Marcha indígena (Foto: El Diario)
Bolivia: golpistas se atribuyen dirección política de la marcha indígena

Javo Ferreira
Militante de la LOR-CI
A horas de la llegada de la movilización indígena a la ciudad de Santa Cruz, Camacho monta provocación racista y separatista encendiendo chispazos de violencia, mientras en La Paz se agrava el conflicto cocalero por el control de la sede de ADEPCOCA. Los derechistas del oriente, al igual que el MAS en occidente, buscan instrumentalizar las organizaciones sociales de tierras bajas para defender la propiedad agroindustrial y controlar Santa Cruz como su (...)
Cumbre del agro
Bolivia: una "cumbre agraria" para reagrupar a los derechistas

Javo Ferreira
Militante de la LOR-CI
Este lunes 2 de agosto el Comité Cívico de Santa Cruz, ha convocado a la Asamblea de la Cruceñidad, para discutir tres puntos: defensa de la tierra y el territorio, rechazo a la ley de investigación de ganancias ilícitas y finalmente adoptar medidas ante el cierre, por parte de la Fiscalía, del caso Fraude Electoral. La convocatoria es un globo de ensayo para reagrupar las fuerzas (...)
Elecciones regionales
Santos Quispe, de la agrupacion Jallalla, que derrotó al candidato del MAS para la gobernación de La Paz, emite su voto en las elecciones del último domingo. EFE/ Stringer
El MAS pierde las cuatro gobernaciones que disputaba en Bolivia

Redacción LID Bolivia
Mientras continúa el conteo oficial de votos de la segunda vuelta del último domingo, las tendencias dan por resultado que los candidatos del MAS pierden las cuatro gobernaciones que peleaban.
Opinion
Protestas contra la detención de Jeanine Áñez / Efe
En Bolivia no habrá justicia sin derrotar a los golpistas

Juana Runa
Militante de la LOR-CI y de Pan y Rosas

Javo Ferreira
Militante de la LOR-CI
Luego de las detenciones de Jeanine Áñez, dos de sus ex ministros y algunos mandos militares, la derecha golpista empieza a rearticularse: exigen amnistía, la liberación de los aprehendidos y amenazan con un paro cívico nacional si llega a haber una nueva detención “ilegal”. Reciben respaldo de la OEA y la Iglesia Católica. Sectores del MAS se declaran en estado de emergencia. Es posible derrotar a los golpistas transformando la resistencia en ofensiva (...)
Bolivia
Elecciones regionales en Bolivia: el MAS retrocede y la derecha golpista se consolida

Saturnino Nina
Corresponsal de La Izquierda Diario
En las elecciones regionales del domingo 7 de marzo, con resultados a boca de urna, el MAS pierde 8 de las 10 alcaldías de las ciudades más importantes del país. En las gobernaciones, los golpistas aseguran 1, el MAS ganaría 3 y en 5 se iría a una segunda vuelta el 11 de abril. Los resultados oficiales se conocerán en los próximos días.
Elecciones en Bolivia
El humillante fracaso de los golpistas bolivianos es una gran derrota para Bolsonaro

André Barbieri
@AcierAndy
El resultado, retrato de un catastrófico gobierno, golpea a la derecha continental y en particular a Bolsonaro, partero directo del golpe.
ELECCIONES BOLIVIA
Foto: APG (Salvador Romero y miembros del Tribunal Supremo Electoral anuncian eliminación Direpre)
Bolivia vota: denuncian decisión del tribunal electoral de eliminar conteo rápido

Redacción LID Bolivia
En la noche del sábado el presidente del Tribunal Supremo Electoral, Salvador Romero, anunció el retiro la Difusión de Resultados Preliminares. El vocero del MAS, señaló que esta medida profundiza la desconfianza en este órgano.
¿CÓMO DERROTAR AL GOLPISMO?
Foto: DW for minds
Elecciones en Bolivia: entre acusaciones de fraude e incertidumbre

Javo Ferreira
Militante de la LOR-CI
Realineamientos derechistas para garantizar una segunda vuelta. La política conciliadora del MAS debilita y desmoraliza a los que quieren luchar y fortalece los objetivos derechistas. La relación de fuerzas se definirá en las calles y no en las urnas. Preparar la organización y movilización independiente de las y los trabajadores y el pueblo.
 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá