www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
Quiebras bancarias en EE.UU |
|
Sin control |
|
Dólar blue récord: alcanzó los $369 y cerró en su valor nominal más alto
|
|
El dólar paralelo sigue subiendo y aumentó $8 con respecto al cierre del jueves. Con la escalada de este viernes, se cierra una semana récord en donde registró subas durante los últimos 6 días y acumula un importante aumento en lo que va del mes. Un dolor de cabeza que agrega incertidumbre al Plan Massa. |
|
|
Presión para un acuerdo con el FMI |
|
El dólar blue trepó a $ 211 y subió el riesgo país
|
|
El indicador de JP Morgan aumentó un 1,1 %. Los bonos ya acumulan una caída del 10 % en el año. La inestabilidad se debe a las demoras en alcanzar un acuerdo con el FMI como pretenden los empresarios y el capital financiero internacional. |
|
|
Nuevo récord |
|
El riesgo país superó los 1.900 puntos
|
|
El índice elaborado por el JP Morgan subió un 1,4 % a 1.905 puntos, por lo que acumulaba a lo largo de noviembre un aumento de casi 12 %. Los “mercados” presionan para que el Gobierno cierre un acuerdo con el FMI y avance con el ajuste. |
|
|
Deuda externa |
|
Imagen: Mar Ned - Enfoque Rojo |
|
¿Qué es el riesgo país y por qué sube?
|
|
Los fondos de inversión, el capital financiero, los bancos, los grandes especuladores presionan para que haya más ajuste y devaluación para garantizar el pago de los bonos de la deuda externa por parte del Estado. El Gobierno cada vez cede más a sus exigencias ¿Cómo afecta esto a las grandes mayorías trabajadoras? En esta nota te lo explicamos. |
|
|
Récord |
|
El riesgo país rozó los 1.800 puntos
|
|
A la par, los bonos en dólares bajaron hasta casi 5 % y indicador de JP Morgan marcó un nuevo récord desde el canje de la deuda. Incertidumbre en los “mercados” sobre el futuro político y económico, por el acuerdo con el FMI y un contexto global adverso con la devaluación de la lira turca. |
|
|
ECONOMÍA NACIONAL |
|
El riesgo país subió a 1544 puntos
|
|
El Merval cerró la rueda con una disminución de 1,8 % y el riesgo país aumentó 18 por encima del cierre del lunes. Incertidumbre sobre el rumbo de la economía y la renegociación del acuerdo con el FMI. |
|
|
PANDEMIA Y DEUDA |
|
Default a cuentagotas: Guzmán “gana” tiempo para seguir negociando deuda con los especuladores
|
|
Por decreto el Gobierno aplazó el pago de hasta U$S 10.000 millones de deuda emitida bajo legislación local hasta 2021. Guzmán prende velas para alcanzar un canje con los bonistas, pero el default se consolida de a poco. El desembolso de miles millones de dólares a los pagos de la deuda odiosa, en lugar de destinarlos a las necesidades sociales en plena crisis sanitaria y económica, es una política (...) |
|
|
Crisis |
|
Foto: Télam |
|
|
|
PROBLEMAS EN LA ECONOMÍA |
|
Foto Télam |
|
|
|
DERRUMBE DE LOS MERCADOS |
|
#LunesNegro: se disparó el riesgo país y roza los 2.800 puntos
|
|
Es el valor más alto del indicador desde el año 2005. En la apertura, trepó más de 400 puntos y los bonos argentinos cayeron hasta 6 %, a tono con el derrumbe de los mercados internacionales. Golpe de frente en medio de la renegociación de la deuda. |
|
|
EFECTO CORONAVIRUS |
|
Riesgo país sin freno cerró en 2285 puntos
|
|
En una semana con caídas en las bolsas por el “efecto coronavirus” -que se suma a la incertidumbre por la reestructuración de la deuda odiosa- el riesgo país se disparó alcanzando 2.285 puntos. |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|