www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
Dólar soja |
|
Juan José Bahillo, secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca |
|
|
|
Crisis cambiaria |
|
Otra medida del menú del FMI: fuerte suba de tasas por parte del Banco Central
|
|
La suba es de casi 10 puntos y la misma se ubica en casi 70 puntos. El objetivo de la medida es impedir que los pesos circulantes vayan al dólar, en un escenario de fuerte debilidad cambiaria y crisis de las reservas del mismo BCRA. La medida es parte de las políticas de ajuste acordadas con el Fondo Monetario Internacional. |
|
|
Pérdida de dólares |
|
Reservas: el Banco Central vendió otros U$S 64 millones
|
|
La autoridad monetaria perdió este martes más reservas y acumula un saldo vendedor de U$S 850 millones en agosto. Sigue la merma de dólares, hay una sangría por la suba de importaciones, la fuga de capitales, los pagos de la deuda y los envíos de ganancias a sus casas centrales que realizan las empresas extranjeras. |
|
|
Ideas de Izquierda |
|
Ilustración: Juan Atacho |
|
|
|
Newsletter: El juguete rabioso |
|
Tensión cambiaria |
|
En la previa a los anuncios de Massa, el dólar blue subió 7 pesos
|
|
La cotización del dólar informal cerró en $ 298. También subió el MEP, el dólar turista, ahorro, el oficial y el mayorista. El Banco Central ya vendió cerca de U$S 400 millones de reservas en lo que va de agosto. Los especuladores y los empresarios suman presión y piden un mayor ajuste. |
|
|
Ideas de Izquierda |
|
Ilustración: Juan Atacho |
|
|
|
CABA |
|
La jornada de lucha de la Unidad Piquetera cerró con un importante acto en Plaza de Mayo
|
|
La medida se realizó a nivel nacional. La crisis social se hace cada día más aguda. La inflación hunde el poder adquisitivo del salario. Las grandes mayorías sufren el ajuste y crece la pobreza. Por eso es necesario la lucha contra el ajuste y por una salida a favor de la clase trabajadora. Más temprano, este mismo jueves, el Movimiento de Agrupaciones Clasistas (MAC) y la Red de Trabajadorxs Precarizadxs realizaron un corte en el Obelisco junto a sectores en lucha, para confluir luego con la (...) |
|
|
Resultado negativo |
|
A pesar del dólar soja el Banco Central vendió US$ 130 millones
|
|
Es el saldo de la primera jornada tras la medida del gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner que busca incentivar la liquidación de la cosecha otorgando la posibilidad a los empresarios del campo de acceder a una mejor cotización para comprar divisas, un privilegio para quienes especulan con una devaluación. La entidad monetaria acumula una pérdida de divisas por US$ 1.000 millones en (...) |
|
|
Especuladores de granos |
|
Foto: Mil Patagonias |
|
Estimaciones en EE. UU. confirman que hay más de U$S 13.000 millones en silobolsas
|
|
Las existencias de maíz y soja que estima el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), confirman que el agropower está reteniendo la cosecha a la espera de una devaluación. El Gobierno justifica con esto mayores concesiones, entre ellas el anuncio de un tipo de cambio a su medida, con un tipo de cambio preferencial mientras la crisis afecta cada vez con más fuerza a los asalariados y a los sectores más desprotegidos de la (...) |
|
|
Suplemento especial impreso |
|
Seis medidas para enfrentar la crisis: las trabajadoras y los trabajadores debemos tomar el control
|
|
A medida que se profundiza la crisis, los grandes capitalistas quieren ganar todavía más. El Gobierno no toma ninguna medida para enfrentar la especulación y la inflación. La clase trabajadora tiene que discutir cómo responder con su propio programa ante la crisis. La Izquierda Diario publica este suplemento impreso que será repartido masivamente en lugares de trabajo, barrios populares y lugares de estudio. Es urgente en el debate de qué medidas son necesarias y cómo pelear por (...) |
|
|
Especuló y lo premiaron |
|
El Gobierno usó la lapicera: más beneficios al agropower para acceder al dólar
|
|
El Banco Central permitirá que los exportadores de soja accedan al dólar libremente y sin cepo. Hasta el 70 % podrá ser depositado con un rendimiento atado a la devaluación y el 30 % restante pueda ser canjeado al tipo de cambio del "dólar solidario". La medida estará disponible hasta el 31 de agosto. Otra concesión a quienes especulan con la devaluación que destruye los salarios e ingresos, para engrosar sus (...) |
|
|
Crisis |
|
Lobby feroz: el capital financiero internacional le pide a Batakis más ajuste
|
|
Con Batakis en Washington mendigando algún alivio en las metas acordadas con el FMI, los referentes del establishment económico piden abiertamente un ajuste mayor para estabilizar la situación actual. Los representantes de los especuladores y el FMI buscan que el costo de esta crisis lo paguen los trabajadores con un mayor ajuste fiscal. El no pago de la deuda se vuelve una medida de primer orden para (...) |
|
|
Opinión |
|
Editorial de editoriales: de tanto andar por la cornisa
|
|
Un combo explosivo de corrida cambiaria pidiendo devaluación, inflación y nuevos aumentos. El Frente de Todos en días decisivos: ¿aguanta el "plan aguantar"? ¿Se vienen nuevos anuncios con Batakis desde la sede del FMI? Juntos por el Cambio baja el perfil y los poderes económicos siguen moviendo el tablero. La impaciencia social y una nueva movilización de las organizaciones sociales. Un horizonte en disputa para la clase (...) |
|
|
Ideas de Izquierda |
|
Ilustración: Joe Ska - @skajota23 |
|
|
|
No fue magia |
|
Presión para devaluar: ¿a dónde se fueron los dólares que faltan?
|
|
Los dólares financieros y blue escalaron hasta un 16 % en una semana, la brecha con el dólar oficial supera el 100%. En las últimas semanas se agudizó la presión por un aumento del tipo de cambio. Faltan divisas, pero este año hubo récord de exportaciones por los altos precios internaciones. ¿Qué pasó con los billetes verdes? Hay un saqueo estructural de dólares. |
|
|
Sigue la corrida cambiaria |
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|