www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
Elecciones |
|
El centroizquierdista Pacto Histórico se posiciona como primera fuerza política en Colombia
|
|
Este domingo Colombia realizó elecciones legislativas y dirimió en internas los candidatos hacia las presidenciales de mayo. Los resutados muestran un avance histórico de la centroizquierda en el Senado y la Cámara de Representantes, en detrimento de la derecha en el Gobierno. En las internas de las tres principales coaliciones resultaron elegidos para competir por la presidencia Gustavo Petro por centroizquierdista Pacto Histórico, Federico Gutiérrez por el Equipo por Colombia de la derecha y (...) |
|
|
13M |
|
Elecciones parlamentarias y de precandidatos presidenciales en Colombia
|
|
Este domingo 13 de marzo se elige en Colombia a los senadores del Congreso y los representantes a la Cámara. También se desarrollarán las elecciones internas de candidatos presidenciales por las tres coaliciones, el Pacto Histórico, la Coalición Centro Esperanza y el Equipo por Colombia. |
|
|
Cúcuta |
|
Los recientes atentados en Colombia y sus posibles consecuencias
|
|
Los hechos ocurridos en Colombia el pasado 15 y 25 de junio, el primero a una Brigada del Ejército y el último al helicóptero en el que viajaba Duque, dejan la duda sobre sus autores directos e intelectuales, más allá de lo que indica el propio gobierno colombiano. Incluso hay sectores que no descartan que puedan tratarse de autoatentados como parte de una estrategia del uribismo para mantenerse en el poder en las elecciones del (...) |
|
|
Ideas de Izquierda |
|
Ilustración: @flaviagregorutti |
|
Colombia: la irrupción de las masas y la necesidad de la emergencia de la clase obrera como sujeto político
|
|
Colombia ya se encuentra en la tercera semana de protestas y movilizaciones, en una rebelión sin precedentes cercanos en su historia nacional. A pesar de que se ha acelerado la “unidad” por arriba que se ha conformado para sacar a las masas de las calles, incluyendo a sectores del llamado campo “progresista”, hasta el momento se les ha hecho difícil desmontar un proceso que ha calado en los cimientos de Colombia, marcando un antes y un después en la lucha de clases del país, con grandes (...) |
|
|
Alejandro Schneider |
|
Ilustración: @flaviagregorutti |
|
[Entrevista] ¿Qué es lo que estalló en Colombia?
|
|
Entrevistamos a Alejandro Schneider, doctor en Historia y docente en la Universidad de Buenos Aires y La Plata. Es especialista en historia de América Latina y conoce de cerca la historia de Colombia, donde también ha dado clases. Entre sus últimas publicaciones están Los compañeros. Trabajadores, izquierda y peronismo (1955-1973), es compilador de Entre el Orden y la Revolución. América Latina en el siglo XX; Trabajadores. Un análisis del accionar de la clase obrera argentina en la segunda mitad (...) |
|
|
Ideas de Izquierda |
|
Colombia y el hilo rojo de la rebelión en América Latina
|
|
La coyuntura política nacional del actual estallido está determinada por la crisis pandémica, la catástrofe social y la crisis política del gobierno de Duque y su partido de (extrema) derecha Centro Democrático. Este es el tercer y más importante levantamiento popular que enfrenta Duque desde que asumió en 2018 contra la agenda neoliberal y la represión de un estado policial. |
|
|
Claves |
|
¡Fuera Duque! ¿Por qué Colombia se rebela?
|
|
Trabajadores, indígenas y estudiantes protagonizan un verdadero levantamiento contra el Gobierno de Iván Duque. Una alianza obrera y popular que puede jugar un papel decisivo en los destinos del país. |
|
|
Crisis política |
|
EFE/ Jesús Diges |
|
|
|
ELECCIONES PRESIDENCIALES |
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|