www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé click acá
La Izquierda Diario
9 de junio de 2023 Twitter Faceboock
 
Costa Rica
 
Opinión
La crisis política de Lasso en Ecuador y qué dice de su aliado Rodrigo Chaves

Paola Zeledón Muñoz
Organización Socialista Revolucionaria / Pan y Rosas
La declarada afinidad política entre ambos mandatarios permite establecer algunos rasgos comunes. En dos países cuya situación política y económica están marcadas por las consecuencias de la implementación de la agenda del FMI recientemente.
A un año
¿Cómo es el gobierno de Rodrigo Chaves, el presidente neoliberal de Costa Rica?

Esteban Fernández

Daniel Díaz Moya
Publicamos este análisis en profundidad publicado en La Izquierda Diario de Costa Rica sobre el primer año del gobierno de Rodrigo Chaves, la crisis política y económica que atraviesa el país y su relación con Estados Unidos.
Fuera el imperialismo
Costa Rica ante la llegada de la jefa del Comando Sur estadounidense

Organización Socialista Revolucionaria
El gobierno de Costa Rica ha anunciado la visita de la comandante del Comando Sur del ejército de Estados Unidos Laura Richardson para este lunes. Pretenden avanzar en la “cooperación mutua en asuntos de amenazas de seguridad”. Publicamos a continuación la declaración política de Organización Socialista Revolucionaria (OSR), parte de la Red Internacional La Izquierda Diario y de la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional en ese (...)
18 000 despidos a nivel global
Despidos anunciados por Amazon llegan a Costa Rica

Victoria Ruiz F.
San José, Costa Rica
A pesar de las millonarias ganancias, el gigante tecnológico aseguró que los despidos son a causa de la "incertidumbre económica" actual. No es posible saber con certeza la cantidad de despidos que habrá en Costa Rica, pero en definitiva ya han llegado al país las notificaciones.
Medioambiente y capitalismo
Las mentiras detrás del discurso de una Costa Rica “verde y sostenible”

Paola Zeledón Muñoz
Organización Socialista Revolucionaria / Pan y Rosas
Recientemente, el gobierno de Rodrigo Chaves anunció un nuevo acuerdo preliminar de endeudamiento con el FMI para "desarrollar resiliencia al cambio climático”. ¿Qué tiene de real este discurso bajo el cuál se endeudará aún más al país?
Comisión internacional
Alejandrina Barry: “Estamos comprometidos en la lucha por la libertad de los presos políticos en Nicaragua”

Milton D’León
Caracas / @MiltonDLeon
Conversamos con Alejandrina Barry, legisladora por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por el PTS-FITU a propósito de su viaje a Costa Rica como parte de la Comisión Internacional por la libertad de los presos políticos en Nicaragua. Durante varios días se llevaron a cabo toda una serie de actividades en la capital del país centroamericano y luego emprendieron una Caravana hacia la frontera con Nicaragua para intentar ingresar al país y constatar la situación de los detenidos por razones políticas (...)
Solidaridad internacional
Nicaragua cierra las fronteras a la Comisión por la libertad de los presos políticos
Frente al despliegue policial con centenares de efectivos, la Comisión no pudo ingresar a Nicaragua para constatar la salud e integridad de los detenidos
Parlamento Costa Rica
Conferencia de prensa de la delegación internacional por la libertad de los presos políticos en Nicaragua
Este jueves se realizó una conferencia de prensa de la Comisión de solidaridad internacional por la libertad de los presos políticos en Nicaragua desde el Parlamento de Costa Rica. La Comisión emprenderá este viernes una caravana hacia la frontera entre Costa Rica y Nicaragua para exigir la inmediata libertad de los presos políticos. Publicamos a continuación la declaración conjunta.
Parlamento Costa Rica
[Video] Conferencia de la Comisión internacional por la libertad de los presos políticos en Nicaragua

Redacción internacional
Este jueves se realizó una conferencia de prensa de la Comisión de solidaridad internacional por la libertad de los presos políticos en Nicaragua desde el Parlamento de Costa Rica. La Comisión emprenderá este viernes una caravana hacia la frontera entre Costa Rica y Nicaragua para exigir la inmediata libertad de los presos políticos.
Campaña internacional
Comisión de solidaridad llegó a Costa Rica y se entrevistó con familiares de presos políticos de Nicaragua

Redacción internacional
Desde Argentina viajaron tres diputadas y diputados del Frente de Izquierda y los trabajadores Unidad (FITU), junto a organismos de derechos humanos. Se entrevistaron con familiares de las y los presos políticos. Este viernes realizarán una caravana hacia el puesto fronterizo con Nicaragua de Peñas Blancas para exigir su inmediata libertad.
Fútbol
Costa Rica le ganó a Nueva Zelanda y clasificó a Qatar 2022
El equipo costarricense, dirigido por Luis Fernando Suárez, marcó el gol de la victoria y se convirtió en el último clasificado para el Mundial de Qatar 2022.
Recambio presidencial
Asume Rodrigo Chaves en Costa Rica: una nueva cara del neoliberalismo

Esteban Fernández
Será el presidente número 49 de la historia del país este 8 de mayo. Su ascenso al poder fue vertiginoso, después de obtener el 16% de los votos emitidos en primera ronda, ocupando la segunda minoría, en segunda ronda se impuso ante el histórico Liberación Nacional. Por sus características, por su programa y por el gabinete que ha nombrado, más allá de la apariencia existe un profundo proyecto neoliberal. Esto augura un futuro de mayores ataques al pueblo pobre y (...)
Elección presidencial
Costa Rica: ganó Rodrigo Chaves, uno de los dos neoliberales en pugna

Esteban Fernández
Rodrigo Chaves será el nuevo presidente de Costa Rica. Neoliberal que administró la oficina del Banco Mundial en Filipinas y luego fue Ministro de Hacienda en el Gobierno de Carlos Alvarado, impulsó el combo fiscal en 2018 y también la Ley de Empleo Público. Será un nuevo gobierno del FMI y el Banco Mundial.
Análisis
Una segunda vuelta antidemocrática en Costa Rica en las elecciones 2022

Gustavo Javier Molina Matute
Publicamos este análisis y posición política de la Organización Socialista Revolucionaria de Costa Rica sobre la situación política, escrito el 20 de marzo, cuando estamos a un día de la segunda vuelta en las elecciones nacionales en ese país.
Elecciones 2022
Costa Rica: dura derrota del Gobierno, segunda vuelta con candidatos del ajuste y reconfiguración del Parlamento

Esteban Fernández
En unas elecciones donde se abstuvo de participar el 40% del electorado, el oficialista PAC obtuvo 10.851 votos (0,66%) lo cual marca una derrota catastrófica sin punto de comparación en la historia del país al no obtener incluso diputaciones. El 03 de abril habrá segunda ronda entre José Figueres y Rodrigo Chaves. Además 40% de los nuevos diputados serán de partidos que antes no tenían presencia electoral. Esto con el 80% de las mesas de votación (...)
Centroamérica y el Caribe
Primeros resultados electorales en Costa Rica indican segunda ronda

Esteban Fernández
Resultados con 2871 mesas escrutadas (41,93% ). Se prevé una segunda ronda donde las y los trabajadores y el pueblo pobre se verá obligado a elegir entre minorías. El partido de gobierno sufre un duro golpe y retrocede a 0.66% y no obtiene ningún diputado.
Declaración de la OSR
Elecciones en Costa Rica: qué hacer ante los pactos con el FMI, los ajustes en curso y los que vendrán

Organización Socialista Revolucionaria
Publicamos la declaración de la OSR frente a las elecciones presidenciales y parlamentarias del próximo domingo, que se desarrollan en profunda incertidumbre.
Latinoamerica
A pedido del FMI el Gobierno de Costa Rica ataca el sistema de jubilaciones y pensiones

La Izquierda Diario Costa Rica
Este último martes fue publicada la reforma al Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) donde se rebajan los montos de las pensiones para personas adultas mayores, aumentando la edad requerida para gozar de una pensión en mujeres y el porcentaje de las cuotas obreras. Un elemento más del plan de ajuste del FMI para el país.
Movilizarse para derrotar al FMI
¿Es posible pagarle al Fondo Monetario sin ajustar y además crecer?

Mirta Pacheco
@mirtapacheco1
La discusión de tomar deuda y luego pagarle al FMI atraviesa a varios países con fuertes crisis económicas que por supuesto afectan a las mayorías populares. El cinismo que se oculta detrás de la idea de que es posible pagarle al Fondo, mientras se crece o que se puede pagar sin ajuste. Algunos ejemplos.
Ley de Empleo Público
Trabajadores públicos de Costa Rica se movilizan contra los ataques y el ajuste del FMI

Paola Zeledón Muñoz
Organización Socialista Revolucionaria / Pan y Rosas
Un proyecto de ley que precariza, ajusta y reduce los salarios de los trabajadores públicos está en debate en la Asamblea Legislativa, y el presidente costarricense Carlos Alvarado presiona su aprobación por expreso pedido del FMI. Este martes los principales sindicatos del sector salen a protestar.
ACUERDO POR 1.750 MILLONES DE DÓLARES
En Costa Rica el Gobierno se inclina ante el FMI y ajusta a los trabajadores

Esteban Fernández
El presidente Carlos Alvarado Quesada concretó un acuerdo con el FMI que implica un duro ajuste al salario y jubilaciones.
Organización Socialista de Costa Rica cambia su nombre y afirma una estrategia revolucionaria

Esteban Fernández
Durante el 8 y 9 de enero se llevó acabo la Segunda Conferencia del grupo político que, hasta el 9 de enero se llamó Organización Socialista. Presentamos aquí los ejes centrales de la discusión de la Segunda Conferencia de Organización Socialista Revolucionaria. La Organización Socialista participó en la última conferencia internacional de la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional en 2018, y este año lanzó La Izquierda Diario en Costa Rica, que es parte de la Red (...)
Costa Rica
Tesis sobre la situación política nacional en Costa Rica

Organización Socialista de Costa Rica
Publicamos el documento sobre la situación nacional en Costa Rica escrito por La Organización Socialista de Costa Rica perteneciente a la Fracción Trotskista hacia la segunda conferencia nacional del grupo en 2021.
Internacional
Contra el FMI: masivas protestas en Costa Rica
Entrevista a Esteban Fernández sobre las masivas protestas, marchas y bloqueos en casi todo el país que han obligado al Gobierno de Carlos Alvarado a retroceder en su acuerdo con el FMI. ¿Qué está pasando en el país?
Dos semanas de protestas en Costa Rica contra el plan del ajuste del Gobierno y el FMI

Milton D’León
Caracas / @MiltonDLeon
La relativa calma de Costa Rica se rompió hace más de dos semanas, con protestas, marchas y bloqueos en casi todo el país que han obligado al Gobierno de Carlos Alvarado a retroceder en su acuerdo con el FMI. Nada indica que la situación vuelva a la “normalidad” deseada por el gobierno, todo lo contrario, existen una tensa situación y un clima de agitación social y política.
 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá