www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
Entrevista a Dauno Tótoro |
|
Estado español |
|
La vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz, durante la presentación el último domingo de su candidatura por la nueva coalición "Sumar". |
|
¿Qué es Sumar?: un revival sin brillo del neorreformismo español
|
|
Se trata de una nueva coalición política impulsada por la vicepresidenta española, Yolanda Díaz. Tras el desgaste del proyecto original del Podemos de Pablo Iglesias en coalición con el PSOE como parte del Gobierno español, la nueva coalición Sumar viene a ocupar el espacio del neorreformismo pero en una versión aún más conservadora e integrada al régimen para garantizarse otros cuatro años en el (...) |
|
|
Entrevista a Fredy Lizarrague |
|
Las batallas por una izquierda de la clase trabajadora a nivel internacional
|
|
En #AlertaSpoiler nos dimos un espacio para reflexionar junto a Fredy Lizarrague, dirigente del PTS y miembro de su Comisión Internacional, sobre las condiciones y los desafíos que están planteados para el desarrollo de alternativas políticas de los trabajadores en un mundo en el que la pandemia profundizó y desarrolló muchas tendencias que estaban latentes desde antes. |
|
|
Panorama poselectoral |
|
Foto: Gabriel Boric (FA), Paula Narváez (PS), Daniel Jadue (PC) |
|
|
|
Galicia |
|
Ana Pontón, líder del BNG, en la manifestación por el Día da Patria Galega el pasado 25 de julio. Foto: BNG |
|
|
|
Ideas Socialistas |
|
La división en el CWI: lecciones para los trotskistas
|
|
El Comité para una Internacional de los Trabajadores (CWI) se ha dividido en dos. Un debate sobre la adaptación a las políticas identitarias, el abandonando de la clase obrera y la relación con los nuevos movimientos de masas. |
|
|
PERÚ |
|
Foto: redes |
|
Se rompe el partido neorreformista "Nuevo Perú" de Verónika Mendoza
|
José Rojas
Militante de la Corriente Socialistas de las y los Trabajadores "CST" de Perú
|
|
Por acusaciones de corrupción y de encubrimiento a posiciones homofóbicas, misóginas y xenófobas se rompe la organización neorreformista, Nuevo Perú, de Verónika Mendoza. Se suma la renuncia de ex parlamentarios y referentes como Marisa Glave e Indira Huillca. |
|
|
OPINIÓN |
|
El portavoz de Más Madrid, Iñigo Errejón, a su llegada este martes a la reunión de la Junta de Portavoces de la Asamblea de Madrid. EFE/Víctor Lerena |
|
|
|
CRISIS EN LA IZQUIERDA NEORREFORMISTA |
|
ELECCIONES EN EL ESTADO ESPAÑOL |
|
Estado Español |
|
Foto: La plana mayor de Podemos tras los resultados de las elecciones municipales y autonómicas de mayo de 2015. |
|
Podemos, de la ilusión al desencanto: balance de un quinquenio
|
|
Podemos se enfrenta a su crisis más importante en la misma semana que cumple cinco años. La ruptura entre Pablo Iglesias e Iñigo Errejón no tiene vuelta atrás. Ante el fin de ciclo del neorreformismo se impone la necesidad de apostar por una nueva hipótesis anticapitalista y revolucionaria. |
|
|
CRISIS DE LA JUSTICIA |
|
Perú: propuesta de Vizcarra en referéndum constitucional triunfa por amplio margen
|
Julio Blanco
Dirigente de la Corriente Socialista de las y los Trabajadores de Perú
|
|
Martín Vizcarra logró imponer su propuesta “SI, SI, SI, NO” en el referéndum para la reforma constitucional que se llevó adelante este domingo 9 de diciembre en Perú. Con votos por el SI, que en promedio no bajaron del 85%, se aprobó la no re-elección inmediata de congresistas, la reforma del Consejo Nacional de la Magistratura y la regulación al financiamiento privado de los partidos políticos; el NO, que alcanzó el 90,3%, rechazó el retorno a la (...) |
|
|
OPINIÓN |
|
El affaire Galapagar, Podemos y el sueño clasemediero
|
|
La compra que hicieron Pablo Iglesias e Irene Montero de una casa de 660.000 euros se ha transformado en la mayor crisis política de Podemos. No es un problema privado ni una trampa de la derecha. Es la última metáfora de la liquidación conservadora de Podemos. |
|
|
OPINIÓN |
|
La "izquierda" y las luchas sociales en el Perú (I)
|
Julio Blanco
Dirigente de la Corriente Socialista de las y los Trabajadores de Perú
|
|
La ausencia y desubicación de un sector de la izquierda frente a las huelgas mineras y al ascenso de luchas de trabajadores de diferentes sectores que se viene dando en el Perú, es tal vez uno de los hechos más llamativos de la presente coyuntura. Sin embargo, si analizamos detalladamente el derrotero y la orientación programática y política de estas fuerzas, veremos que no hay mucho de que (...) |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|