www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
Video |
|
Dolarización: la propuesta de Milei que llevaría el dólar oficial a $ 1.000 y destrozaría tu ingreso |
|
|
|
Informe especial |
|
Mineras de litio en la mira por fraude de subfacturación
|
|
Se habla de millones de dólares en nuevas inversiones, crecimiento de las exportaciones y un futuro de riqueza que sería ilimitada. Mientras que en el presente ya hubo un caso comprobado de subfacturación por parte de la minera Livent y todo indicaría que no sería el último. |
|
|
Editorial |
|
Larreta en el espejo de Morales
|
|
La apuesta a un gran centro político y el plan de vender todo lo que se encuentre (o produzca) en la naturaleza. Dólares no son amores. El caso testigo de Jujuy de este plan. La emergencia de la izquierda como actor independiente de un régimen político a la medida de los podersos. |
|
|
Elecciones 2023 |
|
El carnaval de la política jujeña
|
|
El Gobernador de Jujuy no definió aún su candidato a sucederlo para las elecciones del 7 de mayo. Su vocación presidencial y la interna de Juntos. La mesa del FdT y su espejo jujeño. El PTS en el FIT lanzó su propuesta de terminar con una provincia rica pero con trabajadores pobres con la fuerza de los trabajadores, las mujeres y la juventud. |
|
|
Debates |
|
Foto: Sales de Jujuy, Puna jujeña. |
|
La Rioja: ¿tanto lío por el litio?
|
|
El litio además de dejar millones de dólares a las mineras sigue dando que hablar. En los últimos días han salido opiniones de distintos espacios políticos. El telón lo de fondo lo levantaron las cámaras patronales ligadas al negocio (CAEM, UIA, CAMARCO) que repudiaron una Ley que en La Rioja declara al litio y a sus derivados de “interés estratégico”. ¿Cambian las reglas del juego? |
|
|
Sin audiencias públicas |
|
Jujuy: el Intendente “Chuli” Jorge fijó el boleto en 82,19 pesos
|
|
El Intendente capitalino, Raúl Jorge, por decreto implementó el aumento del boleto. Atento al proceso inflacionario buscan resguardar la ganancia de los empresarios. No tienen en cuenta el bolsillo de los usuarios ni la situación de los choferes, quienes deberían ser los que opinen y controlen un servicio que es público, aseguraron desde la izquierda. |
|
|
Editorial |
|
Foto: archivo. |
|
Los preparativos 2023 de Morales y el PJ jujeño
|
|
Mientras festejamos la alegría de ser campeones otra vez, Morales y el PJ trazan sus planes para 2023. Más precisamente hacia el 7 de mayo cuando tengan lugar las elecciones provinciales. La única salida realista a la Jujuy de los poderosos es por y con la izquierda. |
|
|
Una burla |
|
Foto de Archivo. Campaña presidencial 2015, Jujuy. |
|
|
|
Informe |
|
Claves del presupuesto 2023 para Jujuy
|
|
Desde el oficialismo afirman que el presupuesto 2023 muestra "un buen manejo de las finanzas", "equilibrio" y "sentido común". ¿Por qué la realidad demuestra lo contrario? Acá te lo explicamos. |
|
|
Saqueo minero |
|
Sales de Jujuy: sigue y sigue haciendo millones con el litio
|
|
Se dieron a conocer datos del balance del grupo Allkem dueño de una de las dos mineras de litio operativas en Argentina. El negocio es cada día más tentador. La mano cómplice del Estado. Un control de otra clase se vuelve vital para frenar el saqueo económico y ambiental en curso. |
|
|
Editorial |
|
Dar vuelta la Jujuy de los salarios de miseria
|
|
La defensa de las condiciones de vida de las mayorías trabajadoras se transforma en una cuestión vital. El ajuste sobre el salario condiciona a ocupados y desocupados. Gobiernos, empresarios y dirigentes sindicales son responsables. Hace falta preparar una respuesta autónoma y coordinada. |
|
|
Asambleas abiertas PTS-FIT |
|
Ajuste |
|
En Jujuy el salario estatal perdería 40.000 pesos este año
|
|
La pérdida se debe a las paritarias fijadas por debajo de la inflación acumulada. El gobierno es responsable. Pero también las conducciones gremiales que no convocan a las bases a un paro y plan de lucha. Se necesitan medidas de fuerza contra el ajuste de Morales. Para ello hay que coordinar en un encuentro provincial y nacional a todas las fuerzas sindicales, sociales, estudiantiles, del movimiento de mujeres y pueblos originarios, combativas y (...) |
|
|
Qué bronca |
|
Peronismo ajustador: en Jujuy rechazan al 70% de los inscriptos en el IFE 5
|
|
Colas de siete, ocho o más cuadras al rayo del sol de mujeres con sus niños, jóvenes y adultos en las puertas del Anses para recibir la noticia que les fue rechazado su pedido de IFE 5. La necesidad es enorme y el peronismo juega con la necesidad de los más vulnerables. Hay que transformar la bronca en organización. |
|
|
Editorial |
|
La heladera de los empresarios está cada vez más llena
|
|
La transferencia de riqueza de la clase trabajadora a los grandes empresarios es cada vez mayor. Un estudio del CEPA lo muestra en forma demoledora. Los contrastes durante el gobierno de Macri y del FdT. La operación para absolver a los empresarios de su responsabilidad en la crisis y que solo quede la casta política como responsables. Amigos y enemigos de la clase trabajadora en pos de una salida propia a tanto (...) |
|
|
Editorial |
|
Jujuy: entre el fin de ciclo de Morales y la preservación del régimen policíaco
|
|
Gerardo Morales al postergar la reforma de la constitución confirmó que no será candidato a gobernador. Pero si, que pretende dejar su legado, un régimen policíaco a la medida de los grandes empresarios. El peronismo quiere evitar toda lucha en las calles contra el gobierno y su reforma. Propone que lo voten en 2023 como "alternativa". Hay que avanzar en las calles para que caiga la reforma y se conquisten los derechos avasallados al pueblo trabajador. Para ello hace falta un paro y plan de (...) |
|
|
Reforma reaccionaria |
|
El peronismo de Jujuy y la reforma constitucional de Morales
|
|
Gerardo Morales no pudiera gobernar Jujuy sin la ayuda del peronismo. Desde los distintos sectores del justicialismo le permiten asegurar sus planes a la medida de los empresarios. Hace falta un paro y plan de lucha para abrir paso a la agenda de la clase trabajadora y dar una salida para que la crisis no la siga pagando el pueblo trabajador. |
|
|
Editorial |
|
El ombligo de Gerardo Morales y sus socios
|
|
Una reforma de la constitución pensada por y para Morales y sus socios del PJ. Medidas más duras contra la protesta social en una provincia con el 95% de los estatales pobres y miles de desocupados; medidas de "maquillaje" como "cuidar el medioambiente" cuando se incendian las yungas y no hay presupuesto; y de fondo un proyecto que puede darle la re reelección. Tiene que haber una asamblea constituyente sin límites de temario. Allí y en las calles la izquierda dará pelea por una agenda del pueblo (...) |
|
|
Con pala |
|
Ledesma ganó 59% más en dólares
|
|
El dato de la ganancia del grupo Ledesma surge de un estudio recientemente publicado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) que analizó sus balances y el de otras grandes empresas. Aquí publicamos algunas conclusiones sobre la explotación al trabajador. |
|
|
Régimen policíaco |
|
Claves para entender la trampa de la reforma constitucional de Gerardo Morales
|
|
Pretende darle rango constitucional a su régimen policíaco de persecución y represión sobre opositores y el pueblo pobre. Muy grave atentado a las libertades democráticas. Hay que rechazar de plano de la reforma de Morales. Además de reaccionaria y a espaldas del pueblo esta hecha a la mediada de su ambición presidencial en la interna de Juntxs. Los gremios deberían convocar a jornadas de lucha y paro en toda la provincia en defensa de los derechos de la clase (...) |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|