22 de julio de 2022 | La peor temporada de incendios en Europa, la peor ola de calor y cifras récord de inflación. La guerra de Ucrania se extiende y sus consecuencias son cada vez más devastadoras.
Elías Lavín
18 de julio de 2022 | Inglaterra y Francia están en alerta roja por la ola de calor. En España la ola de incendios que asola a medio país ya miles de hectáreas calcinadas. Mientras en Italia las sequías llevan a racionar el agua.
17 de febrero de 2022 | El fuego no da tregua en la provincia de Corrientes y debieron cerrar cinco portales de acceso al Parque Provincial Iberá. Es el área protegida donde están los Esteros del Iberá, el humedal y la reserva de agua más grande del país. Hay 20 focos de incendio activos.
El año que pasó estuvo plagado de nuevas muestras de los desastres que produce el capitalismo en el medio ambiente y del alcance, cada vez más irreversible, de las huella ecológicas que deja el funcionamiento de este modo de producción basado en la búsqueda frenética de la ganancia. De todo esto, y de varios libros que abordaron la cuestión, dimos cuenta en Ideas de Izquierda.
18 de agosto de 2021 | Los incendios que consumen Europa siguen causando estragos.
La Izquierda Diario México
9 de agosto de 2021 | El cambio climático amenaza con destruir partes cada vez más grandes del área mediterránea, pero se están haciendo ahorros en el control del fuego. Las bandas fascistas en Turquía utilizan los incendios forestales como pretexto para atacar a los kurdos y refugiados.
Marius Rautenberg
9 de agosto de 2021 | Los bomberos abordan los incendios en dos frentes en Evia mientras continúa la devastación provocada por las olas de calor en el sur de Europa.
21 de julio de 2021 | Unas 5.700 personas estaban este martes bajo órdenes de evacuación en la provincia, más del doble del lunes. Otros 32.000 residentes han sido puestos en alerta.
Redacción
21 de julio de 2021 | Los incendios forestales en el oeste de EE.UU. continúan en por lo menos 13 estados.
Emilio Bustamante
17 de julio de 2021 | California va camino a experimentar otra temporada récord de incendios forestales. Estas son las desastrosas consecuencias de la crisis climática.
Otto Fors
11 de noviembre de 2020 | Ante declaraciones de Joe Biden, de que podría sancionar a Brasil si el gobierno no actúa contra los incendios y la deforestación, el presidente Jair Bolsonaro le respondió “cuando se acaba la saliva, hay que tener pólvora”.
Redacción Esquerda Diário
1ro de octubre de 2020 | Los incendios en la Amazonía y el Pantanal, el mayor humedal del planeta, avanzaron con fuerza en los primeros nueve meses de 2020, pese a la postura del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, quien insiste en negar su magnitud y acusar a las ONG y a los propios indígenas por crímenes medioambientales.
25 de septiembre de 2020 | Una investigación reveló que cuatro grandes granjas en Corumbá fueron las responsables de iniciar la quema de la vegetación en el Pantanal de Brasil. Con el objetivo de transformarla en pasto para el ganado, la agroindustria está detrás de la quema de 25.000 hectáreas.
17 de septiembre de 2020 | El mayor humedal del mundo, el Pantanal en Brasil, sufre incendios récord. Bolsonaro sin embargo dijo que las críticas que recibe son "desproporcionadas" porque hay incendios en otros lugares.
15 de septiembre de 2020 | Unas 2,3 millones de hectáreas fueron devastadas por los incendios del Pantanal, pero ha habido una disminución del 48% de las multas por infracciones ambientales.
9 de agosto de 2020 | Con la política criminal del ultraderechista, el agronegocio y las mineras se envalentonaron aún más contra la biodiversidad y los pueblos originarios de Brasil.
Valeria Foglia