22 de abril | Vladimir Putin pidió la "liberación" de Mariupol, incluso si la lucha continúa. Si esta victoria se materializa, ¿será capaz de hacer olvidar la desastrosa ofensiva militar rusa?
Philippe Alcoy
Alexander Dugin es autor de varios libros y creador de la teoría filosófica que “supuestamente” inspiró la doctrina expansionista de Putin y sus aliados.
Javier Occhiuzzi
7 de abril | Desde el comienzo de la guerra, mujeres trans denuncian que las autoridades no les permiten salir del país. Las leyes conquistadas en Ucrania son restrictivas a la hora de acceder a un documento con el género autopercibido y la guerra exacerbó la discriminaciòn que sufren las personas LGBTIQ+.
Pablo Herón
29 de marzo | Zelenzky aceptaría la exigencia de Putin de declarar la autonomía con respecto a la OTAN, plasmándolo en un documento. La región del Donbass se definiría solo en negociaciones mutuas, además la la disputa por Crimea solo podrá ser resuelta bilateralmente y sin intervención militar de Ucrania. Por su parte Rusia acepta una merma sustancial de su actividad militar en las cercanías de Kiev y (...)
20 de marzo | El mundo se sacude por la invasión rusa a Ucrania y la respuesta de las potencias imperialistas encabezadas por EE.UU. Para tratar de entender lo que ocurre, La Izquierda Diario pone al alcance de sus lectores y lectoras las opiniones y análisis de algunos de los medios más importantes del mundo.
13 de marzo | Este domingo, otra vez miles volvieron a manifestarse en el centro de la capital alemana, se estima unas sesenta mil personas, contra la invasión rusa de Ucrania. Gran parte de la manifestación fue a favor de las sanciones contra Rusia, pero sectores que conformaron un bloque clasista y antiimperialista rechazaron la guerra de Putin, pero también las sanciones a Rusia, el envío de armas y el rearme militarista de los países de la (...)
Redacción Klasse Gegen Klasse
11 de marzo | La división de la atención de EE. UU. en distintos frentes, con potencias de la magnitud de China y Rusia, parece ser un activo demasiado valioso para que Xi Jinping lo abandone.
André Barbieri
10 de marzo | Es el primer encuentro de alto rango desde que empezó la invasión rusa. Se realizará este jueves en el marco del Foro Diplomático de Antalya.
8 de marzo | En Nizhnekamsk, Kazán, los trabajadores de la fábrica de Gemont, en su mayoría inmigrantes turcos, hicieron una huelga salvaje fuera del control sindical ante impago de salarios tras la caída del rublo. La patronal cedió inmediatamente al reclamo.
Diego Lotito
7 de marzo | Las detenciones tuvieron lugar en Moscú, San Petersburgo, Ekaterimburgo y otras 66 ciudades rusas durante una importante jornada de protestas contra la guerra de Ucrania.
IzquierdaDiario.es
De la propaganda al cine reflexivo, de la distopía al antibelicismo. Este artículo rescata algunas películas de los últimos años y recuerda otras que marcaron la historia centenaria entre los dos territorios.
Javier Gabino
2 de marzo | Se trata del discurso anual que da el presidente ante el pleno del Congreso.
1ro de marzo | A pocos días de la invasión de las fuerzas armadas rusas en territorio ucraniano, los Estados imperialistas europeos utilizan la guerra como excusa para llevar adelante un rearme histórico que solo puede traer consecuencias nefastas para los pueblos del mundo.
Josefina L. MartínezDiego Lotito
28 de febrero | Este lunes tuvo lugar la primera reunión bilateral para negociar un alto el fuego a la vez que el presidente ruso le comunicó a su par francés Emmanuel Macron cuatro puntos nodales que exige para detener su incursión en territorio ucraniano.
26 de febrero | Como parte de los pocos países que forman parte del Consejo de Seguridad de la ONU, Rusia tiene poder de veto sobre sus resoluciones y ayer lo puso en practica para evitar una sanción en su contra. Kiev amaneció con rastros de combates en lugares particulares de la capital, y la imagen de un edificio al que le habría impactado un misil ruso.
25 de febrero | Las tropas rusas llegaron a Kiev y Moscú se enfrenta con el dilema de qué hacer con el Gobierno de Zelensky, al que considera ilegítimo. Tras un infructuoso pedido de rendición, Putin llamó a los militares ucranianos a que tomen el poder para "sentarse a negociar".
25 de febrero | Vladimir Putin dijo que Ucrania fue creada por Lenin; "puede llamarse legítimamente la Ucrania de Vladimir Lenin", afirmó. Una mirada a la política de Lenin sobre la autodeterminación de las naciones muestra cómo podría resolverse el conflicto actual.
Nathaniel Flakin
25 de febrero | Tras la conferencia del presidente ucraniano Volodimir Zelenski, que señaló anoche que se "habían quedado solos", distintos informes señalan que las tropas rusas ya están ingresando en Kiev por el norte. Moscú a su vez intimó a los soldados ucranianos a que depongan las armas para "volver a negociar". Los objetivos de Rusia y la posible caída de Zelensky.
24 de febrero | El presidente de Estados Unidos planteó duras sanciones económicas contra Rusia, dejando claro que esto lo hace en acuerdo con sus aliados europeos. Además de plantear que la OTAN está "más unida que nunca", aunque aclaró que no enviará tropas.
24 de febrero | Hace escazas dos horas, según las agencias de noticias internacionales, por información brindada por el gobierno ucraniano, el ejército ruso penetró, desde Bielorrusia, unos 150 km. la frontera norte de Ucrania, cerca de su capital Kiev.
24 de febrero | Después del ataque ordenado por Putin, donde en varias ciudades ucranianas se observaron explosiones -como en Odessa, Summy y Mariupol-, el presidente Zelensky decretó la ley marcial e hizo un llamamiento a ciudadanos para integrarse a las "Unidades de Defensa Territorial". Mientras tanto la Unión Europea anunció duras sanciones para Rusia y se espera la respuesta de Estados (...)
24 de febrero | El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció en la madrugada de este jueves una operación militar especial en la región prorusa del Donbass.
La Izquierda Diario
23 de febrero | Las tensiones en el este europeo siguen luego de los anuncios del presidente ruso, la respuesta de Estados Unidos y otras potencias. Qué está en juego en la crisis.
Claudia Cinatti