×
×
Red Internacional

Productores agrícolas estadounidenses, que fueron clave para el triunfo de Trump, le exigen que abandone su guerra comercial con México ya que podrían verse muy afectados económicamente.

Jueves 23 de marzo de 2017 | Edición del día

Desde el sector agroexportador de Estados Unidos han señalado que la política proteccionista que pretende llevar adelante Donald Trump, específicamente con México, podría causarle grandes pérdidas económicas.

El agro, fue una pata clave para el triunfo de Trump, le exige al presidente que finalice su “guerra comercial” contra México ya que temen por represalias con aranceles que podría afectar a más de 3.000 millones de dólares en exportaciones estadounidenses.

El presidente del Consejo Nacional de Productores de Carne de Cerdo, John Weber confirmó que: “Los productores de carne de cerdo contactaron al equipo de transición de Trump poco después de las elecciones del 8 de noviembre para enfatizar que el acceso libre de aranceles a México lo ha convertido en su principal mercado de exportación en volumen.”

Desde el consejo han enviado cartas al congreso, una de ellas firmada en enero por 133 organizaciones agrícolas, y tienen pensad viajar a Washington para ser escuchados por los funcionarios.

"Seguimos enfatizándoles cuán fundamental es el comercio para nosotros", dijo Weber. De acuerdo a los datos aportados por la consultora Global Trade Atlas de IHS Markit, si se restablecen los aranceles mexicanos a las importaciones de carne de cerdo norteamericana, se aplicarían sobre más de 800 millones de dólares en exportaciones anuales de carne porcina.

Un productor y votante de Trump decía a Reuters que “los aranceles de México podrían deprimir los precios mayoristas de Estados Unidos y acabar con sus ganancias. Sería devastador".

L administración de Trump ha puesto a los mexicanos como lanco de sus ataques, e incluso acusó a su país vecino de destruir empleos estadounidenses. Desde su asunción ha prometido construir un muro para evitar la migración de mexicanos y ha declarado que abandonará el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que tiene con Canadá y México, si no renegocia mejores condiciones con el país latinoamericano.

Las políticas comerciales de Estados Unidos bajo el gobierno de Trump han sacudido el estatus quo tradicional, la cancelación de los tratados de libre comercio podrían ser las primeras consecuencias de su giro proteccionista que hasta el momento ha encontrado mucho límites y oposiciones de los distintos sectores económicos de norteamericanos.

Te puede interesar: Demagogia empresarial: tecnológicas y multinacionales rechazan decreto de Trump


Comentarios

DEJAR COMENTARIO


Destacados del día

Últimas noticias