Este 20 de marzo, más de centenar de estudiantes y activistas feministas protestaron en la UCV, contra la brutal agresión sufrida por una estudiante. Reproducimos la intervención de Suhey Ochoa, estudiante de Estudios Políticos, y el volante de la agrupación de mujeres Pan y Rosas.
Pan y Rosas Venezuela
Andrea D’Atri
Diversas organizaciones feministas, de mujeres, individualidades suscriben Declaración contra la revictimización de algunos medios de comunicación en el caso de femicidio de Eliana kelly del Castillo en Maracay. Lee y suscribe la Declaración.
El trabajo de Martha E. Gimenez ofrece una nueva lectura sobre debates y reflexiones de los años 1970, cuando el movimiento feminista estaba en pleno auge en EE. UU., a la luz de discusiones actuales.
La Policía Nacional en Tacna realizó una presentación musical por el Día Internacional de la Mujer en el Paseo Cívico para impedir que se desarrolle el cierre de la movilización por el #8M, impidiendo la libre utilización de los espacios públicos. Así mismo, agredieron a los mujeres que denunciaban la represión policial y militar.
Pan y Rosas Perú
Desde las 4 de la tarde en la Plaza Venezuela decenas de mujeres de diversos colectivos, organizaciones feministas e independientes se hicieron presente reclamando por los derecho de las mujeres. Levantaron su grito de rabia ante tantas violencias y agravios por parte del Estado, los patronos y la violencia machista y patriarcal. Exigieron con fuerza por salarios igual a la canasta básica y contra la precarización laboral, contra los femicidios, por el derecho al aborto legal, seguro y (...)
8 de marzo | Pan y Rosas participó de las manifestaciones en Francia, el Estado español, Alemania, Argentina y otros países de América Latina.
Diversas organizaciones de mujeres estamos convocando a una acción de calle este 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, para alzar nuestras voces ante tantas violencias y agravios por parte del Estado, los patronos y la violencia machista y patriarcal, para exigir con fuerza nuestros derechos. En Caracas será en Plaza Venezuela, a las 4 pm.
Suhey Ochoa
Mujeres, revolución y socialismo es una compilación de textos que abarcan la lucha por la emancipación de las mujeres desde una perspectiva socialista. Entrevistamos a las compiladoras de esta primera publicación de 2023 de Ediciones IPS.
Andrea Robles
Las huelgas de trabajadoras y trabajadores sin sindicatos ni derechos laborales marcaron las últimas décadas. Pero las huelgas de la clase trabajadora precaria no son una novedad.
Celeste Murillo
Pen Pi Lan (1902-1987) luchó desde muy joven a favor de los derechos de las mujeres trabajadoras. Aquí su historia, basada en la biografía incluida en Luchadoras. Mujeres que hicieron historia (Ediciones IPS, 2018).
Iara Rueda
Iniciamos el año 2023 y ya se contabilizan 13 femicidios a nivel nacional de acuerdo al registro del Monitoreo de Femicidios bajo la coordinación de Aimee Zambrano sobre el que publicamos partes en este artículo. En este 8 de marzo, día internacional de las mujeres, entre otras demandas fundamentales, es necesario alzar nuestra voz contra la violencia machista y los femicidios.
El jueves pasado fue sentenciado a 16 años y 9 meses de prisión Jesús Silva, abogado, ex conductor de “La Propuesta” en TVES, y quien aspiraba ser candidato a rector de la UCV por el campo del chavismo. Es un logro contra la impunidad, que, sin embargo, no debe hacer olvidar la complicidad estructural del Estado y el gobierno con la violencia hacia las mujeres, afirmó Suhey Ochoa, de Pan y (...)
La Izquierda Diario Venezuela
Un libro con escritos de Karl Marx, Friedrich Engels, Eleanor Marx, Clara Zetkin, Rosa Luxemburgo, Alexandra Kollontai, Inessa Armand, Vladimir Lenin y León Trotsky.
Ediciones IPS
El feminismo tiene una rica historia de debates y desarrollos teóricos que es necesario repensar para abordar los desafíos actuales. Aquí, algunos de los que tomamos en 2022 en Ideas de Izquierda.
Entre 1969 y 1973, una red feminista clandestina realizó más de once mil abortos (sin ninguna muerte reportada) en la ciudad de Chicago, Estados Unidos.
Durante todo este año la lucha de las mujeres estuvo presente en Venezuela en la pelea por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito, contra los femicidios y la violencia patriarcal, por los derechos de la mujer trabajadora contra la precarización y el salario igual a la canasta básica, entre otras demandas. Desde Pan y Rosas y junto a otras organizaciones y colectivos feministas hicimos sentir nuestra voz en las calles. Aquí hacemos un repaso de las diversas luchas y acciones que llevamos (...)
Estamos a un poco más de 11 meses del año 2022 y la cantidad de casos de femicidios no deja de aumentar en Venezuela. Este noviembre ocurrieron 18 casos para un total de 211 femicidios registrados en medios digitales, reporta en su informe el Monitor de Femicidios Utopix.
Alexandra Kollontai fue una destacada activista comunista y feminista de la Revolución Rusa. En este artículo, Matthieu Renault, filósofo y profesor de la Universidad de París 8, propone releer su pensamiento desde el punto de vista de su crítica a la familia burguesa, la vida doméstica y las relaciones amorosas; en definitiva, su “comunismo erótico”.
Matthieu Renault
Luego de cumplir nueve días de protesta encadenados frente a la Defensoría del Pueblo, activistas de la comunidad sexo-género diversa (LGBTIQ+), dieron por concluida su acción realizando una nutrida marcha hasta la Asamblea Nacional (AN) en la que sostuvieron una reunión con representantes del Legislativo donde se les prometió que se realizarían los primeros cambios de nombre para personas trans el próximo 7 de (...)
28 de noviembre de 2022 | Ocurrió durante el partido entre Portugal y Uruguay. Significa un desafío tanto a la federación internacional de fútbol como al reaccionario régimen catarí, que considera delito la relación entre personas del mismo sexo y había prohibido todo símbolo LGTBI en los estadios.
Diversas organizaciones y colectivos feministas nos concentramos para protestar en el día internacional contra la violencia hacia las mujeres y disidencias realizando una #TomaAntipatriarcal en la Plaza Candelaria, en Caracas.