Peter Rock es escritor y profesor universitario, nacido en Salt Lake City (Estados Unidos). Invitado por la Feria de Editores, Ideas de Izquierda conversó con el autor en su paso por Buenos Aires.
Celeste Murillo
Lanzado el 5 de agosto de 1966, el séptimo álbum de estudio de la banda es considerado no solo el mejor de su carrera sino que ocupa los primeros puestos de los mejores discos de la historia. Hoy te contamos por qué sigue sonando mejor que nunca.
Meke Paradela
La película sigue vigente en su denuncia contra la violencia policial en la actualidad. A través de una historia conmovedora y cruda, "Disparen a matar" muestra la realidad de un sistema en el que las fuerzas del orden pueden actuar con total impunidad, contra los pobres.
David Rivas
Reseñamos la nueva película Barbie de Greta Gerwig, uno de los estrenos cinematográficos más importantes y taquilleros del año.
Brenda HamiltonMariana Abril
Clásicos de rock reversionados con instrumentos clásicos coreanos.
21 de julio | Compartimos una serie de registros, pictóricos y fotográficos de algunas revoluciones que como adelantamos, hicieron historia.
Enfoque Rojo
21 de julio | El 20 de julio se cumplieron 100 años de la muerte de Francisco “Pancho” Villa, uno de los dirigentes más emblemáticos de la revolución mexicana que se inició en 1910. Aquí repasamos algunas características que llamaron la atención de John Reed, autor de “México Insurgente” y del clásico “Diez días que estremecieron al mundo”.
Daniel Lencina
19 de julio | En plena huelga en Hollywood se estrena Barbie, la película de Greta Gerwig. Feminismos, debates y controversias. Columna de Cultura en El Círculo Rojo.
13 de julio | Un evento ocurrido en 1985 simultáneamente en Londres y Filadelfia se terminó convirtiendo en fecha conmemorativa internacional sobre el género. ¿Qué fue el Live Aid y el tema “We are the world”?
12 de julio | Nacido en 1929 en la ciudad checa de Brno, tras la Segunda Guerra fue expulsado del Partido Comunista estalinizado. Se exilió y obtuvo la ciudadanía francesa. Sus obras La insoportable levedad del ser, La broma y El libro de los amores ridículos son parte de la literatura universal. Murió este martes en París.
Redacción
El historiador Gabriel García Higueras nos envía un homenaje a raíz del fallecimiento de Esteban Volkov, nieto sobreviviente de León Trotsky, a los 97 años, el pasado 16 de junio.
Gabriel García Higueras
Esteban Volkov, nieto de León Trotsky, falleció este 16 de junio a los 97 años. En su homenaje reproducimos esta entrevista en la que muestra la Casa Museo y relata sus vivencias al lado del gran revolucionario ruso.
Un álbum con reversión de temas clásicos de la banda de heavy metal Hermética, a cargo de Ana Patané.
La novela fue editada un 30 de mayo de 1967 en Buenos Aires y su éxito mundial de la mano de su autor, el colombiano Gabriel García Márquez, dio inicio a un fenómeno literario, editorial y social que pasó a la historia como el boom latinoamericano.
24 de mayo | La cantante, fallecida este miércoles a los 83 años, fue la protagonista de un documental que se estrenó en 2021 en HBO Max. Un repaso sobre su carrera.
Mariela Pozzi
Esta película nos permite echar un vistazo sobre las condiciones laborales y los mecanismos perversos que estructuran grandes empresas como Amazon.
Lucía NistalMiguel Brea
En las últimas horas Susan Sarandon fue noticia por exigir el salario mínimo para trabajadoras de restaurantes y a ella se le suman varios famosos como Fran Drescher (The Nanny), Cynthia Nixon (Sex and the City) y Bob Odenkirk (Better Call Saul) entre otros que apoyan la huelga de los guionistas en Hollywood. Gente que sí.
9 de mayo | La reconocida cantautora brasileña falleció en la noche del lunes en su residencia en la ciudad de Sao Paulo.
En esa ciudad, hace 86 años, entre los días 3 y 6 de mayo de 1937, ocurrieron las llamadas “Jornadas de Mayo”, un episodio fundamental y cuyo resultado marcaría el comienzo de la derrota de la revolución española.
Guillermo Iturbide
En su prólogo a Estado, Poder y Socialismo de Nikos Poulantzas, Keucheyan nos propone que una estrategia socialista para la actualidad es aquella que sepa analizar el S. XX en clave poulantziana. A continuación, realizamos un diálogo crítico en torno a la teoría y estrategia de Poulantzas, para re-pensar la compleja relación entre Estado capitalista y lucha de clases.
Ulices CandiaTomás Giusti
Fue la primera cantante negra en llevarse un Grammy y 13 veces en total, en su carrera superó ventas de 40 millones de discos y bien ganado, fue suyo el apodo de “La Primera Dama de la Canción”.
Simona Del Lubo
25 de abril | El 25 de abril de 1974 se iniciaba la última gran revolución obrera en Europa occidental antes del triunfo de la restauración neoliberal. Una experiencia que deja grandes lecciones para el presente.
IzquierdaDiario.es
Presentamos el segundo volumen de la colección Ecología y Marxismo de Ediciones IPS, La naturaleza contra el capital, de Kohei Saito.
Juan DuarteSantiago Benítez Vieyra