Los anuncios: congelamiento del salario mínimo en 5 dólares, profundización brutal de la bonificación (el 90% son bonos sin incidencia), los jubilados y pensionados siguen condenados a la más criminal miseria. Esta atroz política laboral, sin embargo, se inscribe en los acuerdos con el capital privado, es parte del acuerdo de clase (burgués) que hay en las alturas contra la clase obrera. Aquí te mostramos por (...)
Ángel Arias
En Caracas, los trabajadores y las trabajadoras marcharon este 1° de Mayo repudiando las políticas económicas antiobreras del Gobierno de Maduro. Levantaron las banderas de la clase trabajadora, por un salario mínimo igual a la canasta básica, contra los despidos, la libertad de los trabajadores presos, así como contra la corrupción rampante. En el acto oficialista, Maduro anunció el congelamiento del inexistente salario mínimo de 5 dólares mensuales y un mísero aumento en bono alimentación y reduce (...)
La Izquierda Diario Venezuela
El viernes 28 de abril, coincidiendo con una concentración de trabajadores de las empresas de la Corporación Venezolana de Guayana, a la que también asistieron solidariamente algunos de las empresas privadas como Masisa, los presentes hicieron un llamado a los trabajadores para un 1ro de Mayo propio.
Por Aporrea
Este 1ro de Mayo hay varias actividades de trabajadores. La Liga de Trabajadores por el Socialismo (LTS) se concentra a las 9 de la mañana en la Puerta Tamanaco de la UCV junto a sindicatos, corrientes sindicales, agrupamientos de izquierda y activistas, para marchar hasta Parque Carabobo. Estos son los planteamientos con los que llama a movilizarse.
Liga de Trabajadores por el Socialismo (LTS)
Los trabajadores y las trabajadoras levantando su voz de lucha contra los ataques del gobierno y los empresarios se concentraron y marcharon este 1° de Mayo, realizando una Asamblea general de trabajadores donde se votó el llamado a un Encuentro de Trabajadores en lucha. Es necesario discutir un plan de acción y programa para que no sean los trabajadores los que sigan pagando la (...)
Los trabajadores y las trabajadoras se concentran este 1° de Mayo para elevar su voz de lucha contra los ataques del gobierno y los empresarios, por ello es que se convoca a una concentración, marcha y luego una Asamblea general de trabajadores para discutir el plan de acción y de lucha. Desde la LTS planteamos la necesidad de una política de independencia de clase.
30 de abril de 2021 | Es el día de los trabajadores y las trabajadoras en casi todo el mundo pero en Estados Unidos se buscó que la fecha pase desapercibida.
Claudia Ferri
Albert Sánchez
Con una traducción simultánea en 6 idiomas y desde 14 países, la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional realizó un acto internacionalista en un nuevo aniversario del día de los trabajadores.
2 de mayo de 2019 | El MRT participó de las manifestaciones unitarias convocadas por las centrales sindicales en las principales ciudades de Brasil, como San Pablo, Rio y Belo Horizonte.
Redacción Esquerda Diário
1ro de mayo de 2019 | Chalecos amarillos, columnas sindicales y de partidos de izquierda toman las calles en una jornada marcada por la intimidación policial.
Publicamos la posición de la Liga de Trabajadores por el Socialismo (LTS) hacia este 1ro de Mayo, donde explican por qué es contrario a los intereses de la clase obrera participar de algunas de las movilizaciones convocadas por el gobierno antiobrero y la oposición pro-imperialista. Plantean sumar esfuerzos para una alternativa de lucha y política propia de los trabajadores.
1ro de mayo de 2018 | Día internacional de lucha de la clase trabajadora. Este nuevo 1° de mayo la clase trabajadora realiza marchas enormes en diferentes ciudades del mundo, contra el ajuste y las medidas de austeridad, la precariedad laboral y por la igualdad entre hombres y mujeres.
Convoquemos un Acto de los trabajadores independiente de los que organiza el gobierno o la burocracia sindical vinculada a la oposición patronal. ¡Basta de que sea el pueblo trabajador el que pague la catástrofe económica y social imperante!
30 de abril de 2017 | ¡Basta que seamos los trabajadores los que paguemos la crisis! ¡Por la entrada en la escena política de la clase trabajadora en la actual crisis!
Dilma hizo un discurso para pasivizar. Las centrales sindicales deben convocar a asambleas para parar de hecho el 10 de mayo, cuando comienza la votación del impeachment en el Senado.
Marcella Campos
En las principales ciudades, decenas de miles conmemoraron el Día Internacional de los Trabajadores. A días de la cuarta huelga convocada por sindicatos y el movimiento estudiantil.
Ariel Allen