25 de abril de 2021 | En 1974 Portugal se encontraba bajo una dictadura de más de 50 años. Pero el 25 de abril se inicia la llamada Revolución de los Claveles que daría final a la dictadura e iniciaría una nueva y candente etapa de la lucha de clases.
Daniel LencinaNahuel Guzman
Conversamos con la historiadora portuguesa Raquel Varela acerca de la situación actual del movimiento obrero en Portugal y sobre el gobierno de la llamada Jeringonza del Partido Socialista de António Costa.
Josefina L. Martínez
En este artículo de Contrapunto se da cuenta de uno de los episodios más relevantes y profundos del ascenso obrero y popular que dio el ciclo '68-'81 del siglo pasado: la última gran revolución obrera de Europa occidental en el Portugal de 1974. El papel protagónico de la clase trabajadora en un país imperialista de Europa y lo valioso de aquella experiencia para pensar la estrategia revolucionaria en la (...)
Carlos Muro
Uno de los episodios más relevantes y profundos del ascenso obrero y popular que dio el ciclo 68´-81´ del siglo pasado: la última gran revolución obrera de Europa occidental en el Portugal de 1974.
[Desde Estado español] A 45 años de la revolución portuguesa, Contrapunto entrevistó a Raquel Varela, historiadora e investigadora del Instituto de Historia Contemporánea de la Nueva Universidad de Lisboa, y especializada en la historia del movimiento obrero portugués. Es autora, entre otros, del libro La historia del pueblo en la revolución portuguesa 1974-1975.