Las tendencias a la inflación no son coyunturales, sino un desequilibrio y un cambio significativo de la economía mundial; que se agrega y retroalimenta de las fuertes tensiones geopolíticas, incluidas las guerras como la de Ucrania.
Juan Chingo
28 de julio de 2022 | El Gobierno de Biden quiere evitar hablar de recesión a pocos meses de las elecciones legislativas, pero lo cierto es que la actividad económica ya suma dos trimestres seguidos de contracción, lo que es considerado una "recesión técnica". La salida de la pandemia, el boomerang de las sanciones por la guerra en Ucrania, una inflación histórica y el aumento de las tasas de interés que muchos advierten como una combinación de inflación y estancamiento en (...)
Redacción internacional
5 de enero de 2021 | Reproducimos el análisis del economista marxista Michael Roberts, cuyo post original se títula “Previsión para 2021”.
Michael Roberts
27 de marzo de 2020 | La directora gerente del organismo afirmó que la economía global sufrió un "freno súbito". Especialistas como Michael Roberts y Jerome Roos alertan sobre el grave panorama económico.
27 de marzo de 2020 | Para contener la crisis, Mario Draghi, expresidente del Banco Central Europeo, llamó a una movilización de recursos como si se tratara de una guerra ¿Socializar las pérdidas o reorganizar la sociedad?
Pablo Anino
23 de marzo de 2020 | Los “mercados” tienen otra jornada de bajas y se espera una semana de pérdidas. Crece la incertidumbre por la suba de países en cuarentena por el coronavirus y la posible recesión global.
El coronavirus y el conflicto entre Arabia Saudita y Rusia por el petróleo, responsables inmediatos del actual cataclismo bursátil, parecen emerger como “rayos en cielo sereno”. ¿Qué tormeta subyace detrás de ellos?
Paula Bach
9 de marzo de 2020 | Las bolsas tuvieron este lunes uno de los peores días desde la crisis de 2008. Se apunta contra el coronavirus y la competencia petrolera entre Rusia y Arabia Saudita. Pero esto solo desnuda problemas de fondo.
Esteban Mercatante
9 de marzo de 2020 | Compartimos este artículo del economista británico Michael Roberts que da elementos desde una explicación marxista de la debilidad de la economía mundial sobre la que ahora actúa el coronavirus y la crisis del petróleo.
9 de marzo de 2020 | El precio del barril de crudo cayó 30 % en una jornada, el mayor desplome desde 1991 en la Guerra del Golfo. ¿Qué explica la caída?
27 de febrero de 2020 | Ariel Slipak, economista y docente, conversó con La Izquierda Diario sobre los efectos de COVID 19 en el panorama mundial. Opiniones de los especialistas Nouriel Roubini y Michael Roberts.
Redacción
9 de septiembre de 2019 | El viceministro de Economía de Brasil, Marcos Troyjo, confirmó este lunes que Brasil y México iniciaron formalmente conversaciones buscando poner en pie un tratado de libre comercio entre las dos economías más grandes de América Latina.
22 de agosto de 2019 | Se abre una nueva disputa de Trump con quien preside en Banco Central en EEUU. El riesgo de recesión no permite margen de maniobra a los capitalistas.
Gabriel Bagundo
7 de agosto de 2019 | En junio cayó 1,5 % la producción industrial en Alemania. Esta retracción fue mayor a lo esperado, agrandando los temores de que Europa se dirija a una recesión luego de seis años.
23 de julio de 2019 | El economista marxista Michael Roberts analiza las ganancias empresarias del segundo trimestre de 2019 en EE.UU. y alerta que “habrá una primera caída consecutiva en las ganancias generales desde la mini recesión de 2016”.