Ocho caciques y cacicas yukpa son desalojados del Minppi en Caracas sin recibir los pagos acordados con el Ministerio. "El tema y el motivo que hoy nosotros estamos aquí, es la violación de derechos a nosotros como indígenas y como autoridades natos, de nuestras comunidades", declaran en un reportaje audiovisual realizado por el equipo de Aporrea Tvi y que publicamos a continuación.
Está en curso una nueva arremetida represiva selectiva, contra trabajadores y luchadores por los derechos laborales, sociales y estudiantiles. Como socialistas, condenamos cualquier movida de la oposición proimperialista destinada a promover golpes militares, y así mismo denunciamos que el gobierno represivo y autoritario de Maduro hace uso de ciertas declaraciones para violentar a placer derechos democráticos. ¡Exigimos cese a la persecución y libertad para el estudiante John (...)
Liga de Trabajadores por el Socialismo (LTS)
En medio de medidas económicas que favorecen a grandes empresarios, Fedecámaras exige más. Adán Celis, el nuevo presidente de la cámara empresarial, reclama privatización de las empresas. Se trata de un proceso que ya tiene años en curso, como ya aconteció con muchas otras empresas, solo que ahora piden aceleración.
La Izquierda Diario Venezuela
Con casi 20 mil reproducciones en menos de dos días y cientos de comentarios, más de 1.100 “likes”, un video publicado en la cuenta de Ángel Arias, de la LTS, muestra la avidez por un posicionamiento de clase ante las políticas económicas del “consenso burgués”, en este caso, el llamado “Plan de recuperación, crecimiento y prosperidad”, lanzado en agosto de 2018.
El 20 de agosto de 2018, el gobierno de Maduro dio un salto en el giro de racionalidad capitalista y liberalización que venía avanzando, lanzando el llamado "Plan de recuperación, crecimiento y prosperidad". ¿En qué consistió? ¿Cómo afectó y afecta aún a las mayorías trabajadoras? Reproducimos aquí las declaraciones, explicaciones y análisis que en su momento hicimos desde la LTS.
Hace poco fue puesto en línea el portal del Monitor del Uso de la Fuerza Letal en Venezuela (MUFLVEN), que ofrece gran cantidad de información y datos sobre esta terrible realidad. Entre los materiales con que cuenta el portal, está una serie con historias de algunas de las víctimas.
16 de agosto | Alrededor de 20 acreedores internacionales, entre ellos Crystallex, los gigantes petroleros Exxon Mobil y ConocoPhillips, se enfilan para hacerse de las acciones de Citgo Petroleum Corporation. Este lunes registraron sus reclamos en un tribunal federal de EE. UU. que pronto iniciará una subasta de acciones de Citgo, activo extraterritorial venezolano, con sede en Houston, Texas.
Milton D’León
En otro grave hecho de intervención judicial de organizaciones, el Gobierno de Maduro, a través del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), ha nombrado una junta directiva del PCV, con la cual pretende hacerse de las siglas y legalidad de ese partido. Publicamos el pronunciamiento de la Liga de Trabajadores por el Socialismo (LTS).
Maduro firmó este jueves los decretos de activación de cuatro "Zonas Económicas Especiales" ubicadas en distintas regiones del país. Al acto asistieron los presidentes de Fedeindustria, Conindustria y Fedecámaras, además de representantes de grupos económicos locales, internacionales y delegaciones diplomáticas. “Hemos ido cultivando una poderosa alianza con los sectores productivos del país”, afirmó Maduro, eufemismo de entreguismo y de favorecimiento al gran (...)
Este 9 de agosto es, de acuerdo con el calendario de la ONU, Día Internacional de los Pueblos Indígenas, ocasión propicia para recordar la crítica situación en la que se encuentran los pueblos originarios de nuestro país. En esta nota colocamos a disposición un compendio de artículos relacionados con las comunidades Yukpa, tan golpeadas por el Estado, el gobierno y los poderes económicos de la (...)
Reproducimos el Comunicado del Comité de familiares y amigos por la libertad de lxs trabajadorxs presxs ante la sentencia a 16 años de prisión a los sindicalistas Gabriel Blanco, Emilio Negrín y a los luchadores sociales Alcides Bracho, Alonso Meléndez, Néstor Astudillo y Reynaldo Cortés, los cuales se encuentran detenidos desde julio del año 2022.
Este miércoles en horas de la mañana, sindicatos, corrientes sindicales, organizaciones de izquierda y activistas se concentraron frente la Contraloría General de la República, en Caracas, para denunciar la corrupción en el Gobierno, en PDVSA y en todas las empresas e industrias del Estado. También se exigió por el salario igual a la canasta básica.
El Gobierno de Maduro avanza hacia un nuevo zarpazo bonapartista contra el Partido Comunista de Venezuela (PCV), buscando sacarle la legalidad en miras hacia las próximas elecciones presidenciales. Para ello realiza el viejo montaje de intervenirlo vía el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Hay que rechazar categóricamente tal medida antidemocrática.
7 de julio | De cara a las presidenciales, el gobierno de Maduro reafirmó la inhabilitación de quien ha actuado siempre como una empleada del gobierno de Estados Unidos, solicitando incluso intervención militar del país. Una reaccionaria en toda la línea. Sin embargo, los socialistas de la LTS nos oponemos a esta medida bonapartista del gobierno burgués y autoritario de Maduro, más allá de nuestra oposición frontal a las posiciones reaccionarias y derechistas de María Corina Machado y lo que representa. ¿Por (...)
Ángel Arias
¿Qué intereses de clase son los favorecidos por las políticas económicas del Gobierno? ¿El desastre de todos esos años para el pueblo trabajador es porque hay mucho “socialismo” o porque padecemos capitalismo puro y duro? Ángel Arias, de la LTS, explica algunas cosas en un breve video.
Ante la renuncia de todos los integrantes colocados por el chavismo en el Consejo Nacional Electoral, seguida de los dos representantes de la oposición, ¿estamos ante una nueva maniobra del Gobierno para erigir un nuevo CNE a su imagen y semejanza o se constituye un nuevo ente electoral pactado con la oposición?
Un nutrido grupo de indígenas Yukpa se concentró frente a la Gobernación del estado Zulia este martes 20 de junio para exigir por la liberación de los detenidos durante la represión que sufrieron en el Puente sobre el Lago de Maracaibo. La GNB y la PNB impiden a los yukpas heridos durante represión en el Kilómetro 18 de la carretera Machiques-Maracaibo declarar ante la Fiscalía.
Este jueves a muy tempranas horas de la mañana los indígenas Yukpa fueron víctimas de una brutal represión. Tienen días protestando en el puente sobre el Lago de Maracaibo, porque los cuerpos represivos los retienen y no los dejan transitar fuera del estado Zulia. Hay varios graves en el hospital y otros sin ubicar aún.
12 de junio | Donald Trump, reconfirmó que durante su mandato pretendió apoderarse del petróleo de Venezuela. Para esta tentativa contó con la abierta complicidad de la oposición imperialista encabezada por el títere de Guaidó y su autogobierno “interino” con su propuesta vasalla.
El pasado 03 de mayo fueron entrevistados en “Aunque usted no lo vea”, programa de la emisora 1390 AM de Fe y Alegría, militantes de la izquierda que se reivindica anticapitalista y socialista. Conversaron sobre la situación del salario, los argumentos de que “la economía no da” para aumentos sustanciales de salario, sobre las sanciones imperialistas y otros temas. Ponemos a disposición tres videos con las intervenciones de Ángel Arias, de la Liga de Trabajadores por el Socialismo (...)
Los anuncios: congelamiento del salario mínimo en 5 dólares, profundización brutal de la bonificación (el 90% son bonos sin incidencia), los jubilados y pensionados siguen condenados a la más criminal miseria. Esta atroz política laboral, sin embargo, se inscribe en los acuerdos con el capital privado, es parte del acuerdo de clase (burgués) que hay en las alturas contra la clase obrera. Aquí te mostramos por (...)
En Caracas, los trabajadores y las trabajadoras marcharon este 1° de Mayo repudiando las políticas económicas antiobreras del Gobierno de Maduro. Levantaron las banderas de la clase trabajadora, por un salario mínimo igual a la canasta básica, contra los despidos, la libertad de los trabajadores presos, así como contra la corrupción rampante. En el acto oficialista, Maduro anunció el congelamiento del inexistente salario mínimo de 5 dólares mensuales y un mísero aumento en bono alimentación y reduce (...)
Este 1ro de Mayo hay varias actividades de trabajadores. La Liga de Trabajadores por el Socialismo (LTS) se concentra a las 9 de la mañana en la Puerta Tamanaco de la UCV junto a sindicatos, corrientes sindicales, agrupamientos de izquierda y activistas, para marchar hasta Parque Carabobo. Estos son los planteamientos con los que llama a movilizarse.
Este jueves en horas de la mañana, organizaciones sindicales, corrientes clasistas de trabajadores, activistas y agrupaciones políticas de izquierda se concentraron frente a la Contraloría General de la República en Caracas contra la corrupción y demandando salario igual a la canasta básica.