El Gobierno de Maduro dice que las recientes detenciones demuestran que es garante de la lucha contra la corrupción, del lado de los trabajadores e incluso desde las bases del chavismo, recuerdan que desde hace muchos años venían haciendo denuncias y eran ignoradas o, peor aún, se encarcelaba a los denunciantes. Así por ejemplo, en un acto público electoral del PSUV en 2012, las bases habían repudiado por “corrupto” a Hugbel Roa, uno de los principales involucrados en la trama (...)
La Izquierda Diario Venezuela
Las detenciones de altos funcionarios públicos, militares, jueces, un diputado y un alcalde, más algunos empresarios por casos de corrupción, sobre todo asociados a PDVSA, hasta la renuncia de Tareck El Assaimi, a quien estarían vinculados varios de los detenidos, vuelven a evidenciar la podredumbre reinante en las altas esferas del poder en Venezuela. Los recursos del Estado como “botín”, la evidente putrefacción en el gobierno y el cinismo de la oposición, embarrada también en grandes corruptelas (...)
Milton D’León
3 de marzo | El presidente estadounidense ha ratificado este jueves el decreto de Barack Obama de marzo del 2015 que considera a Venezuela “amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional y la política exterior de Estados Unidos”. La saga del intervencionismo continúa de la mano de Biden.
“El Conde del Guácharo”, comediante, empresario y de nuevo candidato presidencial, propuso días atrás eliminar la educación universitaria pública, como si no bastara el desastre al que la llevó este Gobierno. Radicaliza una idea a la que, en su momento, nos opusimos con firmeza los entonces estudiantes de liceo y universidades. ¿Qué implicaciones tendría? ¿Por qué defender la gratuidad?
Ángel Arias
Se cumple un nuevo aniversario del 4F, el otro hecho que, junto al Caracazo, marcaron la crisis terminal del régimen puntofijista y abrieron paso al período del chavismo. Ponemos a disposición el folleto de la Liga de Trabajadores por el Socialismo (LTS) que dedicamos a este hecho, donde desde la izquierda y el marxismo ponemos en cuestión, en detalle, el falso “hito revolucionario” que creó el gobierno alrededor del (...)
Fueron contundentes las movilizaciones que se desarrollaron este 23 de enero en muchas ciudades del país. En Caracas, a pesar del amedrentamiento y la intimidación con la ostensiva presencia de la policía en las calles, la marcha que partió de la Plaza del Rectorado de la UCV hasta Parque Carabobo, mostró la fuerza del descontento de los trabajadores y las trabajadoras. Es la tercera semana de protestas consecutivas en todo el (...)
Son masivas las movilizaciones que se vienen realizando en muchas ciudades de Venezuela. El magisterio y otros sectores laborales están haciendo sentir sus reclamos en este mes de enero, para exigir al Gobierno un salario igual a la canasta básica y los contratos colectivos. El clamor es unificado a nivel nacional. Y por eso para este 23 de enero se convoca a una gran movilización nacional de trabajadores. En Caracas, se concentran en la plaza del Rectorado en la UCV a las 10 (...)
Termina el año con un salario totalmente mísero, sin cubrir ni lo más básico y hecho trizas por la espiral entre devaluación e inflación. La lucha por recuperar el salario es vital, y debe enfrentar los argumentos patronales de Gobierno y empresarios. Ponemos a disposición algunos artículos para aportar en la conciencia de clase necesaria para dar esta pelea.
Este jueves 24 de noviembre los pescadores protestaron en el muelle de la refinería Cardón para exigir a Pdvsa que les atienda ante las consecuencias de los constantes derrames de gas y petróleo que se registran a lo largo del eje costero del golfete de Coro, estado Falcón.
Desde hace muchos años no se publican los indicadores económicos y sociales, apenas algunos referidos a la inflación y muy recientemente. Pero en lo que dice a los ingresos, salud, entre otros brillan por su ausencia. Ante ello toman peso indicadores los publicados por la Encuesta de Condiciones de Vida (ENCOVI) que presentó hoy su nuevo informe anual del 2022.
4 de noviembre de 2022 | Al final Gustavo Petro se ha encontrado con Maduro en Caracas. La reunión se realiza cuando Washington ya ha restablecido contacto directo con Maduro y probablemente deje atrás en enero próximo el reconocimiento simbólico que aún mantiene a Guaidó. Una reunión que se produce solo dos días después que Lula ganara las presidenciales de Brasil y Maduro mantuviera conversación telefónica con el flamante (...)
Las constantes denuncias y abundantes evidencias sobre los crímenes cometidos contra la población por cuerpos policiales como las FAES, y la presión de algunas instancias internacionales vinculadas a los DDHH, llevaron a la aparente “disolución” de tal organismo. Sin embargo, ¿qué tan real es eso? y ¿qué tanto cambia la política pública en materia de “seguridad ciudadana”? ¿Cómo quedan las víctimas? ¿Hay un “borrón y cuenta nueva”? Sobre eso escribe el investigador y docente universitario Keymer Ávila, en (...)
Keymer Ávila
En un artículo reciente expusimos por qué es totalmente legítimo el reclamo de la clase trabajadora sobre #SalarioIgualCanastaBásica y su indexación mensual a la inflación. Aquí continuamos la discusión abordando el argumento patronal de que, supuestamente, “no es posible” una cuestión tan elemental como esa. Datos y argumentos que desmontan la lógica patronal. Que nuestras vidas valgan más que sus (...)
Un nuevo aluvión dejó tres fallecidos en Aragua tras las torrenciales lluvias que continúan azotando en buena parte del país. La de este lunes 17 de octubre ocurrió en El Castaño, en Maracay, cuando el deslave de la quebrada El Palmarito dejó daños considerables y fallecidos. Como siempre el gobierno llega sobre la catástrofe en lugar de implementar medidas de urgencia para evitarlas cuando se sabe que las torrenciales lluvias no (...)
Los niveles de violencia letal de los cuerpos de seguridad son uno de los problemas que más golpea a los habitantes de los sectores populares del país. Una importante labor de investigación que llevan adelante diversos profesionales, permite documentar esta situación: uno de los datos que destaca es el incremento de las ejecuciones dentro de los hogares de las víctimas. Sobre esos resultados trata la columna de opinión que publicamos a continuación, escrita por uno de estos (...)
La tragedia en Las Tejerías era completamente evitable. Y bien podría hablarse de lo acontecido como crónica de una tragedia anunciada. No podemos naturalizar que se “atienda” la catástrofe en lugar de evitarla. Era más que previsible, todos los hechos y estudios precedentes ubicaban la zona como de altísimo riesgo sino se tomaban medidas de urgencia, y no se tomaron.
Se calcula al momento 25 personas que fallecieron y 52 continúan desaparecidas a consecuencia de las lluvias en la localidad de Tejerías, de acuerdo a informes oficiales. La crecida de quebradas arrastró viviendas, mobiliario urbano, e inundó las calles de la localidad, arrasando con todo lo que el agua encontró a su paso. Pero no es la naturaleza la causa, es el deterioro creciente de infraestructuras por falta de inversión, viviendas precarias, así como la ausencia de medidas preventivas que (...)
Las copiosas lluvias afectaron a las 23 regiones del país, así como a Caracas, que fue, junto a Carabobo, Falcón, Trujillo, Bolívar y Guárico, y otros estados, los que soportan la mayor intensidad de las precipitaciones. Pero son lluvias que azotan en Venezuela con crónicas de desastres y muertes anunciadas debido a la ausencia completa del desarrollo de obras de infraestructura, viviendas seguras, entre otras medidas, que impidan que por las fuertes precipitaciones o desbordes de los ríos en (...)
4 de octubre de 2022 | Que los encuentros secretos entre Estados Unidos y Venezuela, en el marco de las negociaciones, han tenido su curso, no es la novedad, ni que estas comenzaran en marzo como enfatizan muchos. Es lo que se llama “secreto a voces” sobre encuentros que corren desde hace tiempo. Con el intercambio de presos de uno y otro lado, el asunto es ver todo lo que trae aparejado y cómo continúan las negociaciones, pero ponen en evidencia los canales directos entre Biden y Maduro, mientras la oposición (...)
21 de septiembre de 2022 | “El milagro venezolano”, así han llegado a denominar algunos economistas de otras latitudes lo que acontece en el país, en alusión a que Venezuela estaría saliendo o haya salido de la catástrofe económica. “La Venezuela que se arregló” es la versión criolla de esta cantinela desde el Gobierno, como parte de su estrategia comunicacional, mostrando las burbujas económicas en ciertas áreas de la economía, sobre todo en el comercio y el sector servicios, empujada por toda la política aperturista y neoliberal (...)
El descaro del gobierno de Maduro raya lo insólito al negar existencia de Instructivos que aplica contra los trabajadores y trabajadoras, como si los bolsillos o el estómago de la clase trabajadora no lo sintieran. El extremo ha llegado frente la inadmisibilidad del Tribunal Supremo de Justicia de la demanda que exigía la nulidad del Instructivo Onapre porque según el TSJ éste “no (...)
Acaba de publicarse un informe en el que la transnacional española Telefónica, reconoce llevar años interviniendo cientos de miles de líneas en Venezuela, con un aumento drástico en los últimos años. Publicamos la reacción de la Liga de Trabajadores por el Socialismo (LTS).
Liga de Trabajadores por el Socialismo (LTS)
Hay un nuevo despertar de luchas de nuestra clase, porque la situación es inaguantable y porque los patronos públicos y privados hacen lo que les da la gana con los derechos laborales. Pero estamos luchando separados y así somos más débiles. En cambio, los empresarios y el Estado se dan la mano para mantenernos pisados. Muchos pensamos que necesitamos la unidad de los trabajadores del sector público y el privado, de los de la industria, los servicios, la educación y la (...)
Guillermo González es un controlador aéreo que lleva dos años preso luego de haber denunciado corrupción en el aeropuerto de Maiquetía. La jueza y el fiscal de la causa reconocieron a puertas cerradas que no tenían fundamentos para pasarlo a juicio, pero que lo hacían porque era “la orden de arriba”. Ayer el Fiscal General, en rueda de prensa, aludió e inculpó a este joven trabajador. El Comité de Familiares y Amigos por la Libertad de lxs Trabajadorxs Presxs (...)