Decenas de trabajadores y trabajadoras de la empresa mixta Petropiar salieron a reclamar por sus derechos laborales, salarios e incentivos recorriendo las distintas áreas de las instalaciones de la empresa. El clamor por sus reivindicaciones y las denuncias de engaño dieron fuerza a la protesta que se suma a las que se están llevando a cabo en la industria petrolera en las diversas regiones del (...)
La Izquierda Diario Venezuela
Trabajadores de Petróleos de Venezuela (PSVSA)-Refinación Oriente protestaron en Puerto La Cruz, estado Anzoátegui, para exigir aumento de salario, aseguran que hay producción en curso pero les continúan pagando los salarios miserables.
Este 6 de diciembre desde el muelle Antonio José de Sucre en Ciudad Ojeda y la Unidad de producción cinco héroes, los petroleros de los distintos turnos reclamaron coordinadamente, planteando que están dispuestos a permanecer “a nivel de muelle” hasta ser atendidos.
Se trata de la detención arbitraria de 16 trabajadores de la refinería de Punta Cardón en el Centro Refinador de Paraguaná, que fueron sacados de sus sitios de trabajo y sus casas esposados como si fueran delincuentes, denuncian sus familiares. Conversamos con Horacio Silva, de la Refinería El Palito, sobre esta situación que viven los trabajadores en la industria.
Como parte de los reportajes que realiza La Izquierda Diario con dirigentes sindicales y trabajadores de base, esta vez conversamos con José Bodas Lugo, secretario general de la Federación Unitaria de Trabajadores de Venezuela (Futpv).
Entre los trabajadores petroleros se vienen generando movimientos por abajo, que realizan asambleas, protestas y que no se resignan a continuar viviendo toda esa situación de precariedad.
"¿Dónde está la convención colectiva petrolera que se firmó con bombos y platillos en cadena nacional, dónde están los 10 mil dólares del HCM?" preguntan los compañeros de trabajo de Argenis Ruíz, alias Chichiriviche, que ha fallecido por el Covid-19.
En menos de dos semanas han fallecido Frank Luna, director ejecutivo de la Federación Única de Trabajadores Petroleros de Venezuela (FUTPV) del estado Zulia, así como los dirigentes sindicales Fredy Alvarado del estado Carabobo y Jaime López del estado Anzoátegui. Mueren por la falta de atención médica y los cuidados necesarios en medio de la pandemia que azota al país. Conversamos nuevamente con Horacio Silva, dirigente de los trabajadores petroleros de la Refinería El Palito, y del Movimiento 1° (...)
30 de marzo de 2021 | El pasado domingo las calles de las principales ciudades de Francia se llenaron de manifestantes reclamando la necesidad de una ley climática verdaderamente comprometida con el medio ambiente y contra la degradación del planeta.
Ana Adom
Entrevistamos a Horacio Silva, dirigente de los trabajadores petroleros de la Refinería El Palito, y del Movimiento 1° de Octubre, sobre la dramática situación que viven las familias obreras del sector petrolero.
9 de febrero de 2021 | Los huelguistas de la refinería de Total, ubicada en Grandpuits, llevan un mes de acciones contra los planes de la patronal para despedir a 700 trabajadores.
Presentamos en esta edición de Ideas de Izquierda el video de una entrevista realizada a Adrián Cornet por Le Media TV, un canal independiente francés. Cornet es delegado de la plan-ta de Total en Grandpuits y militante de la Courant Communiste Révolutionnaire del NPA (Nuevo Partido Anticapitalista), parte de la FT-CI
Révolution Permanente
4 de febrero de 2021 | Miles de manifestantes salieron este jueves a las calles de Francia por el empleo, contra la precariedad pero también contra la ofensiva del gobierno. En París, la movilización de refinadores de Grandpuits, Sanofi e Infrapôle Paris Nord planteó la cuestión del plan de lucha frente a la crisis.
8 de enero de 2021 | El 2021 empieza con lucha en la refinería Total de Grandpuits, Francia. Los trabajadores están en huelga desde el 4 de enero contra la destrucción de 700 puestos de trabajo. Desde Révolution Permanente te contamos las razones para apoyar esta huelga.
5 de enero de 2021 | La petrolera francesa Total anunció el cierre de su refinería en Grandpuits lo que implica el despido de 700 operarios. Los trabajadores comenzaron este lunes una huelga por tiempo indeterminado, luego de semanas de protestas.
El dirigente sindical petrolero, Eudis Girot, habría sido detenido este miércoles 18 de noviembre en horas de la noche por fuerzas del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN), órgano de represión e inteligencia estatal.
Este martes 25 de agosto trabajadores, jubilados y pensionados del sector petrolero protestaron en el estado Anzoátegui como en Caracas para exigir salarios al nivel de la canasta básica, la restitución de los derechos laborales así como el pago de las prestaciones que PDVSA les adeuda, entre otras demandas.
6 de agosto de 2020 | El país atraviesa una aguda crisis económica anclada en las sanciones estadounidenes que continuaron ahogando al pueblo trabajador persa mientras era devastado por el coronavirus. La histórica oleada de huelgas se para frente a esta situación abriendo un ciclo de irrupción de la clase obrera en la lucha de clases.
Santiago Montag
Este 28 de julio trabajadores petroleros de Monadas, Anzoátegui, Sucre, Zulia, Carabobo y Falcón protestaron por segunda semana consecutiva.
La convocatoria es a partir de las 8 a.m. este martes desde distintos lugares del país exigiendo sus demandas, contra el salario inexistente peleando por un salario igual a la canasta básica, y demás demandas como la convención colectiva, la libertad de trabajadores petroleros presos por protestar, el Sicoprosa, entre otros.
Redacción La Izquierda Diario Venezuela
Este 21 de julio los trabajadores petroleros tanto activos como jubilados se manifestaron desde diversos lugares del país por sus derechos laborales