Esta semana llegó a Ciudad de México una caravana de alrededor de 300 personas migrantes, en su camino hacia Estados Unidos. Bajo la política anti inmigrantes de Biden, el gobierno mexicano impide el paso de la caravana a punta de represión.
Paola Zeledón Muñoz
12 de octubre de 2021 | El dato aparece en un informe de Unicef y se refiere a la selva del Darién, ubicada entre Colombia y Panamá. La situación de miseria y violencia social y política en sus países obliga a cada vez más latinos a migrar de manera desesperada. Miles de menores deben soportar viajes en condiciones inhumanas sometidos a mafias, carteles de drogas y de trata de personas y a las políticas represivas de los gobiernos locales y sus (...)
24 de septiembre de 2021 | Huelga mundial por el clima, crisis financiera por el gigante chino de la construcción Evergrande, el gobierno de Joe Biden reprime brutalmente a migrantes haitianos en la frontera sur de Estados Unidos.
27 de abril de 2021 | Según el reporte de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos (FMOPDH), al menos 2 mil migrantes están desaparecidos en territorio mexicano, mientras el Gobierno mantiene 8 mil efectivos de la Guardia Nacional en la frontera.
5 de abril de 2021 | El pasado viernes, el Pentágono aprobó el uso de su base del Campo Roberts en el condado de Monterrey en California para detener a más de 18 mil niños migrantes.
Óscar Fernández
17 de marzo de 2021 | Las detenciones se disparan y la llegada de miles de menores no acompañados satura la capacidad de acogida. El discurso “humanista” del presidente Biden hacia los migrantes se convierte en "No vengan".
26 de febrero de 2021 | La administración de Biden y los medios capitalistas están describiendo los campos de detención para niños migrantes como si fueran campamentos de verano. Esto indica exactamente lo que es el Partido Demócrata: brutalidad y represión disfrazada de mariposas y arcoiris.
Tatiana Cozzarelli
18 de enero de 2021 | Operativo policial guatemalteco disolvió brutalmente la caravana migrante que avanzaba hacia el norte.
La Izquierda Diario México
4 de enero de 2021 | Las brutales políticas de inmigración en los Estados Unidos y Europa resultaron en la muerte de más de 3,200 migrantes en 2020.
James Dennis Hoff
21 de diciembre de 2020 | Biden fue uno de los operadores que atendió la crisis migratoria durante el gobierno de Barack Obama, el “deportador en jefe”.
Bárbara Funes
2 de julio de 2020 | Esta semana se cumplió un año del acuerdo antiimigrantes entre México y Estados Unidos. La represión y la crisis sanitaria son los mayores riesgos que sufren.
26 de mayo de 2020 | Desde la semana pasada, migrantes hondureños intentan atravesar México para llegar a Estados Unidos. La Guardia Nacional mexicana continúa con su papel represor.
6 de mayo de 2020 | Política criminal de Trump. Crecen las deportaciones a México y toda América Latina bajo la pandemia.
3 de marzo de 2020 | El Observatorio Consular y Migratorio de Honduras cifró en 13.895 las personas deportadas a ese país desde México y Estados Unidos, en enero y febrero. El número es todo un récord y supone un aumento del 23.7% en relación a las personas expulsadas en el mismo período de 2019.
22 de enero de 2020 | El presidente mexicano presentó la nueva represión contra migrantes como un acto para protegerlos, cuando lo que refleja es la derechización del gobierno y la subordinación a Donald Trump.
Maestro Arturo Méndez
21 de enero de 2020 | Luego de que fueran difundidas imágenes de la Guardia Nacional reprimiendo migrantes centroamericanos, el canciller mexicano, nego la represión y aseguró que "no hay una emergencia migratoria".
21 de enero de 2020 | Este lunes la Guardia Nacional al mando de Andrés Manuel López Obrador reprimió de modo brutal a caravana de migrantes que buscaba cruzar la frontera sur.
16 de enero de 2020 | Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación de México, aseguró que no se les otorgarán visas de tránsito a quienes integren una nueva caravana migrante.
21 de agosto de 2019 | Trump eliminará las cláusulas legales que han existido desde 1997 para retener más tiempo a familias migrantes.
7 de agosto de 2019 | Más de 21 puntos de bloqueo se registraron en Guatemala luego del acuerdo firmado con Estados Unidos que convierte al país centroamericano en “tercer país seguro”.
Jesús Pegueros
5 de agosto de 2019 | Estados Unidos sufrió este sábado el ataque contra población latina más brutal de su historia reciente. 20 personas murieron y otras 29 resultaron heridas durante un tiroteo perpetrado por un joven blanco con las mismas ideas supremacistas, racistas y de odio apoyadas por Donald Trump.
Juan Andrés Gallardo