Milton D’León
21 de agosto de 2020 |
23 de marzo de 2019 | La situación venezolana es objeto de discusiones en la izquierda. La UIT-CI, corriente internacional a la que pertenece el PSL, publicó un artículo polemizando con las críticas de la LTS a sus posiciones. Aquí la respuesta de la LTS.
En el marco de la agresión e injerencia imperialista, polemizamos con el PSL alrededor de posiciones que no contribuyen a una política de independencia de clases.
Milton D’LeónÁngel Arias
Sectores del chavismo disidente y el PSL –que impulsa la recién formada OIL– se juntaron con la derecha en el acto en que, tras la profunda crisis de la MUD, esta se reinventa planteando un “frente” desde “la sociedad civil”.
Ángel Arias
Llamando a apoyar las marchas de la MUD, participando en el plebiscito del 16J y apoyando el paro patronal del próximo jueves 20, este grupo de compañeros claudica a uno de los bandos reaccionarios de la crisis nacional.
Eduardo Molina
Urge la irrupción de una referencia política por izquierda, que exprese los intereses del movimiento obrero y popular. Varias iniciativas hay en curso. ¿Alrededor de qué podemos forjar la unidad de acción?
Liga de Trabajadores por el Socialismo (LTS)
El domingo 6 de diciembre se realizan las elecciones parlamentarias en Venezuela para renovar la totalidad de los escaños de la Asamblea Nacional. Reproducimos a continuación una serie de artículos que sirven para entender en profundidad qué esta en juego en las elecciones del 6D.
En las elecciones parlamentarias del 6D, no hay listas ni candidaturas que expresen la independencia de clase de los trabajadores. En este artículo polemizamos con el agrupamiento Partido Socialismo y Libertad (PSL) quien ha contraído alianzas con partidos y corrientes variopintas en distintos estados que se han refrendado en distintos momentos, ora en el chavismo, ora en la (...)
Humberto Zavala