6 de enero de 2022 | Los gobiernos imperialistas son los defensores de esos gigantes laboratorios. La lucha por la liberación de las patentes es una cuestión vital para el conjunto de la humanidad.
Sergio Linares
16 de diciembre de 2021 | El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, aseguró que incluso si fuera menos severa, lo cual no está aún comprobado, su alta transmisibilidad podría de nuevo desbordar los sistemas sanitarios que no están preparados.
Redacción
14 de diciembre de 2021 | Lo dijo la jefa técnica de la Organización Mundial de la Salud para el Covid, y advirtió que el tusnami será "tanto de la variante Delta como de Ómicron".
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó este jueves de un brote de fiebre amarilla en Venezuela, con siete casos que quedaron confirmados mediante pruebas de laboratorio a finales de septiembre y entre los cuales seis correspondían a personas que no estaban vacunadas contra esta enfermedad endémica en el país.
31 de agosto de 2021 | Aún la Organización Mundial de la Salud no la nombra con el alfabeto griego, pero el Instituto de Enfermedades Transmisibles de Sudáfrica presentó un estudio en el que afirma que sería la variante “más mutada hasta ahora conocida”.
19 de agosto de 2021 | Mientras que gran parte de la población mundial no recibió siquiera una dosis de la vacuna anticovid, Estados Unidos, Israel y otros países aprobaron la aplicación de una tercera dosis a su población. La OMS alerta que es "una burla a la equidad" pero sigue sin cuestionar las patentes que son el principal escollo para la fabricación masiva de vacunas.
28 de julio de 2021 | Según el informe epidemiológico de la Organización Mundial de la Salud, con respecto a la semana anterior aumentó un 21% el porcentaje de fallecimientos. América y el sudeste de Asia son las regiones más afectadas.
Mirta Pacheco
14 de julio de 2021 | La variante Delta del Covid-19 ya provocó aumento masivo de contagios y muertes en países de Asia, pero en las últimas semanas se extendió a Europa e incluso Estados Unidos que se anuncian nuevas restricciones.
12 de abril de 2021 | Desde la organización se informó que la semana pasada el número de casos creció un 9 % en el mundo, mientras que las muertes aumentaron un 5 %. Mientras tanto la competencia entre laboratorios y el llamado “nacionalismo de las vacunas” siguen obstaculizando la vacunación a escala mundial.
1ro de abril de 2021 | La Organización Mundial de la Salud (OMS) criticó este jueves la lentitud "inaceptable" de la vacunación contra el coronavirus en Europa, continente que padece la situación epidémica "más preocupante" desde "hace meses". La OMS se ha convertido una organización que se limita a comentar la tragedia que atraviesa la humanidad.
5 de marzo de 2021 | La Organización Mundial de la Salud asegura que de las 225 millones de dosis administradas, la gran mayoría se dieron en países ricos. La crisis sanitaria vuelve a azotar varias regiones.
25 de febrero de 2021 | La exención de los derechos de propiedad de las vacunas es esencial para poder fabricarlas a escala global y a bajo costo. La única forma realista de vacunar a la población mundial antes de que nuevas cepas hagan peligrar el operativo actual. Los países ricos y la OMS se oponen poniendo los negocios de los grandes laboratorios por sobre la vida de las personas.
22 de febrero de 2021 | Varios de los países más ricos están renegociando sus contratos con los laboratorios para adquirir aún más vacunas. Esto socaba la posibilidad de que el resto del mundo pueda avanzar en un plan de vacunación que permita acabar con la pandemia a nivel global.
11 de agosto de 2020 | Desde la OMS son cautos, el fármaco no pasó por una serie de pruebas necesarias, solo tuvo dos meses de pruebas en seres humanos.
24 de julio de 2020 | La Organización Mundial de la Salud transmitió la información este viernes.
7 de julio de 2020 | En plena pandemia y con los peores índices del mundo, Trump oficializa su ruptura con la Organización Mundial de la Salud (OMS), que se efectivizará recién en julio del 2021.
Nicolás Daneri
13 de abril de 2020 | Advierte sobre medidas mínimas recomendadas para que los países comiencen a levantar la cuarentena, además de reducir al mínimo el riesgo de brotes en hospitales. Se sigue poniendo en evidencia la crisis en los sistemas sanitarios, debido a la desinversión de los gobiernos.
21 de enero de 2019 |
Analía Micheloud
Resurgen enfermedades a niveles alarmantes ya erradicadas en medio de la catástrofe económica, deteriorándose la situación de salud del pueblo mientras se pagan miles de millones de dólares por deuda externa a los usureros internacionales.
La Izquierda Diario Venezuela