Una reconstrucción del sonido de la música de la Grecia antigua.
10 de febrero | Ambos intérpretes puertorriqueños se manifiestan a favor de los reclamos salariales y por beneficios en sus pensiones, que llevan adelante los trabajadores públicos, bomberos y maestros, en un duro reclamo contra el gobierno Pedro Pierluisi.
Mariela Pozzi
El 8 de enero de 1947 nacía en Londres David Bowie, y un 10 de enero, 69 años después, moría en New York. Entre los múltiples nombres que eligió para presentarse en su extensa carrera, uno fue ZiggyStardust. Fue el nombre de una canción, del disco en que fue publicada en 1972 y una especie de alter ego de Bowie: la banda que lo llevó de gira de Inglaterra a Estados Unidos (y que lo llevó a la fama) se llamaba Ziggy Stardust y The Spiders from (...)
Felisberto Hernández fue pianista, compositor, escritor y catalogado como el “raro” de la literatura latinoamericana. Sus escritos se focalizaron en objetos antropomorfizados y, al mismo tiempo, en humanos que son llevados a la dimensión de objetos. Además, su propia experiencia de vida, como pianista de pueblos del interior, el haber sido esposo de una espía soviética y la inclusión de uno de sus relatos en la antología seleccionada por Ángel Rama: Aquí cien años de raros, suman elementos a la (...)
Maximiliano Castillo
David Rivas
25 de marzo de 2021 | Con motivo del documental sobre la vida de la cantante que se estrena el 27 de marzo en HBO y HBO Max, un día antes se realizará una experiencia virtual multimedia. La artista que se retiró de los escenarios en el 2009 por problemas de salud, cumplirá 82 años. Un repaso sobre su carrera.
Julio de 1970, Hawaii, Maui más precisamente, al aire libre y al pie de un volcán: Jimi Hendrix graba dos sets para una película documental estrenada en 1971, Rainbow Bridge, que tiene la particularidad de haber decepcionado a todos cortando buena parte del material. Entretanto, el septiembre de 1970 (hace 50 años) moría Hendrix en Londres, convirtiendo a esos sets en los últimos de su (...)
Los “Tiny Desk” son una serie de videos de conciertos breves organizados por Bob Boilen en su programa All songs considered, de la sección musical de la National Public Radio (NPR) con sede en Washington.
B.B. King no es el primer músico que da nombre a su instrumento. Pero no todas las guitarras bautizadas son tan reconocibles como Lucille, la Gibson que el rey del blues tocó en la mayoría de sus presentaciones en vivo, que durante los 70 marcaron récords con más de 250 conciertos al años.
6 de noviembre de 2019 | En momentos en que a nivel mundial retorna la lucha de clases al centro de la escena, con un gran componente de la juventud que puso en jaque a distintos gobiernos y regímenes, vuelve una banda icónica en la lucha contra el sistema.
Santiago Montag
6 de julio de 2019 | Tenía 88 años. La noticia se conoció por un posteo en redes sociales de su hijo Joao Marcelo.
El Verismo es un movimiento de las artes que surge en Italia, desprendido del naturalismo, donde las historias se narran en un lenguaje directo.
Raquel Barbieri Vidal
El presente artículo fue originalmente escrito y publicado para el portal web de Barricada Jra en el marco de la Trigésima Marcha de los Claveles Rojos, en 2015. A tres años de acrecentamiento de los rasgos más bonapartistas del Gobierno, ya ni sombra queda de lo que fuera un espacio de pluralismo y autonomía del movimiento popular.
Humberto Zavala
Conversamos con el saxofonista Sergio Dawi sobre su último disco “Jaqueados”. También nos cuenta sobre su trayectoria.
Patricio Fernandez Abregu