El Gobierno Nacional incumple otra vez derechos laborales establecidos en los convenios y contratos. Ahora decidió quitarle el bono de alimentación a un sector de los trabajadores universitarios. Indignados, entraron a la sede de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU) a exigir respuesta.
La Izquierda Diario Venezuela
Entre el 10 y 12 de abril, 88 trabajadores de Café Venezuela, de las unidades de producción del estado Lara y del estado Trujillo, fueron suspendidos. Son 37 trabajadores en Barquisimeto, 36 en Pampán y 15 en Boconó. Para conocer más de esta situación La Izquierda Diario conversó con trabajadores de la planta de Pampán en el estado Trujillo. Aquí partes importantes de la entrevista.
Se trata de la empresa camaronera Aquamar. Trabajadores del Zulia denuncian lo que consideran inaceptable: que se convaliden jornadas de sobreexplotación desde una instancia regional del Ministerio del Trabajo. Hacen llegar a nuestra redacción documento donde consta la aprobación del ente ministerial.
La burocracia sindical de la CBST busca arremeter una vez más contra los trabajadores que protestan y rechazan su presencia en las empresas básicas de Guayana. En un audio difundido por los trabajadores vía las redes sociales, la voz de José Gil, burócrata sindical de la central oficialista, afirma que aplicará la detestada “Ley del Odio” para con los obreros de Sidor y otras empresas que los expulsaron por (...)
Este lunes por la mañana los trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) expulsaron a los representantes de la gobiernera Central Bolivariana Socialista de Trabajadores (CBST) del estado Bolívar. En su visita a la empresa, los burócratas pretendían dirigirse a los trabajadores en el emblemático portón III de Sidor, pero se encontraron con la rabia de los obreros.
El pasado 03 de mayo fueron entrevistados en “Aunque usted no lo vea”, programa de la emisora 1390 AM de Fe y Alegría, militantes de la izquierda que se reivindica anticapitalista y socialista. Conversaron sobre la situación del salario, los argumentos de que “la economía no da” para aumentos sustanciales de salario, sobre las sanciones imperialistas y otros temas. Ponemos a disposición tres videos con las intervenciones de Ángel Arias, de la Liga de Trabajadores por el Socialismo (...)
En horas de la mañana de este jueves 4 de mayo los trabajadores universitarios y de otros sectores laborales junto a jubilados salieron a protestar ante la nueva burla del Gobierno de Maduro de mantener el salario mínimo en 5 dólares mensuales y la bonificación de los sueldos laborales. Pero la respuesta no fue otra que la represión e impedir que se manifestaran en la Autopista Francisco (...)
Los anuncios: congelamiento del salario mínimo en 5 dólares, profundización brutal de la bonificación (el 90% son bonos sin incidencia), los jubilados y pensionados siguen condenados a la más criminal miseria. Esta atroz política laboral, sin embargo, se inscribe en los acuerdos con el capital privado, es parte del acuerdo de clase (burgués) que hay en las alturas contra la clase obrera. Aquí te mostramos por (...)
Ángel Arias
En Caracas, los trabajadores y las trabajadoras marcharon este 1° de Mayo repudiando las políticas económicas antiobreras del Gobierno de Maduro. Levantaron las banderas de la clase trabajadora, por un salario mínimo igual a la canasta básica, contra los despidos, la libertad de los trabajadores presos, así como contra la corrupción rampante. En el acto oficialista, Maduro anunció el congelamiento del inexistente salario mínimo de 5 dólares mensuales y un mísero aumento en bono alimentación y reduce (...)
El viernes 28 de abril, coincidiendo con una concentración de trabajadores de las empresas de la Corporación Venezolana de Guayana, a la que también asistieron solidariamente algunos de las empresas privadas como Masisa, los presentes hicieron un llamado a los trabajadores para un 1ro de Mayo propio.
Por Aporrea
Este 1ro de Mayo hay varias actividades de trabajadores. La Liga de Trabajadores por el Socialismo (LTS) se concentra a las 9 de la mañana en la Puerta Tamanaco de la UCV junto a sindicatos, corrientes sindicales, agrupamientos de izquierda y activistas, para marchar hasta Parque Carabobo. Estos son los planteamientos con los que llama a movilizarse.
Liga de Trabajadores por el Socialismo (LTS)
Este jueves en horas de la mañana, organizaciones sindicales, corrientes clasistas de trabajadores, activistas y agrupaciones políticas de izquierda se concentraron frente a la Contraloría General de la República en Caracas contra la corrupción y demandando salario igual a la canasta básica.
Este martes 25 de abril, trabajadores y trabajadoras de la empresa Mondelez de la planta Barquisimeto salieron a protestar exigiendo el derecho al transporte para los que viven en ciudades periféricas, eliminado por esta patronal cuando es un derecho de su contrato colectivo, buscando forzar su renuncia. No a los despidos.
Ante la arbitrariedad patronal que está realizando la empresa estatal Café Venezuela los trabajadores de la unidad productiva de Barquisimeto salieron este viernes 21 de abril nuevamente a las calles a protestar. Exigen el cese de los despidos y la restitución de sus puestos de trabajo. Los trabajadores cuentan con la solidaridad activa de la clase trabajadora de otras empresas de la (...)
Este miércoles 19 de abril en horas de la mañana fue agitado para los trabajadores y las trabajadoras de la multinacional Procter & Gamble. Salieron a protestar en las calles de Barquisimeto ante la amenaza de despido de más de 250 trabajadores y el cierre de la empresa.
La trabajadora Johana González tiene boleta de excarcelación emitida el 29 de abril por un tribunal, sin embargo, casi un año después todavía se encuentra recluida en el INOF. Publicamos un artículo del Comité de Familiares y Amigxs por la libertad de lxs trabajadorxs presxs. Exigimos su inmediata liberación y cese el secuestro de esta trabajadora. Por un 1° de Mayo sin trabajadorxs (...)
Un grupo de trabajadoras y trabajadores reunidos el martes 17 de abril ante a los portones de la empresa pública Café Venezuela, de Pampán, estado Trujillo, emitió un mensaje reclamando ¡justicia laboral!, por ser víctimas de "suspensión" arbitraria. Con esta figura se les aparta de las labores de producción o administrativas y se les priva de beneficios laborales complementarios del casi inexistente salario mínimo, absolutamente (...)
En lo que va del año 2023, diversos medios vienen registrando los accidentes laborales con víctimas fatales en las empresas básicas de Guayana. Los fallecidos y heridos en fatales accidentes de trabajo en las industrias básicas han venido en aumento a medida en que el Gobierno y los directivos de la CVG han llevado las industrias de Guayana a situaciones deplorables, con grandes niveles de inseguridad y pagando salarios miserables. Más que accidentes, son asesinatos (...)
Milton D’León
En la empresa pública Café Venezuela, 37 trabajadores son "suspendidos" arbitrariamente
Este miércoles por la noche, trabajadores de las industrias básicas dieron a conocer la lamentable noticia de la muerte del obrero Héctor Fajardo de la Industria Venezolana del Gas (Invegas). Se informa que hay nueve trabajadores heridos. El fatal accidente laboral da cuenta de la ausencia de condiciones para operar, siendo los trabajadores los primeros en pagar las consecuencias. El Gobierno es responsable de estos accidentes que ha llevado a las empresas de las industrias básicas a (...)
La Vicepresidenta Delcy Rodríguez recientemente estuvo en Guayana en visita a las industrias básicas. Pero en lugar de reunirse con los trabajadores que han sido electos como voceros en medio de las protestas de las primeras semanas de enero, prefirió reunirse con integrantes de la CPTT que no son más que una extensión del brazo del partido de gobierno dentro de las empresas.
Este lunes 27 fue nuevamente un día de protestas reclamando salarios igual a la canasta básica y por los contratos colectivos. Diversos sectores, pero sobre todo del magisterio, se concentraron frente al Ministerio de Educación, confluyendo con trabajadores activos, jubilados y pensionados que partieron de la Esquina El Chorro, en el centro de Caracas, hasta la sede del ministerio educativo. Lo mismo ocurrió en muchas otras ciudades del interior del (...)
Reproducimos el comunicado del Comité por la Libertad de Aryenis Torrealba y Alfredo Chirinos, trabajadores petroleros condenados tras acusaciones por parte de quienes hoy aparecen como responsables de una gigantesca red de corrupción. Exigen su libertad inmediata, absolución de las condenas, disculpas públicas y resarcimientos por daños morales a ellos y sus familias.