24 de febrero | Lo hicieron las federaciones de Alemania, Inglaterra, Bélgica, Dinamarca, Holanda, Irlanda, Noruega, Portugal, Suecia y Suiza. Durante la construcción de la infraestructura y los estadios para el mundial de 2022 murieron al menos 6.000 trabajadores migrantes. Gianni Infantino, se viene negando a discutir esta posibilidad.
Redacción internacional
Algunas reflexiones sobre el evento que se transforma en un gran fenómeno cultural a nivel masivo cada 4 años. ¿Realmente despierta sentimientos de “unidad nacional” o es más complejo? ¿Se detiene la lucha de clases por la pelota?
Augusto Dorado
15 de diciembre de 2022 | Crónica urgente desde el país que se mueve al ritmo de la selección de fútbol argentina, donde las pasiones que despiertan Maradona y Messi se palpan en cada calle, y los goles se gritan y festejan con los colores celeste y blanco.
Santiago Montag
5 de diciembre de 2022 | Qatar y FIFA promocionan este mundial como “el primero con emisión cero de carbono”, sustentable ecológicamente y de impacto “cero” en el cambio climático ¿cuánto hay de real y cuánto de “greenwashing”?
Eduardo Brenis Pita
La visibilidad que le da la Copa del Mundo a esta nación de la península arábiga permitió cuestionar parcialmente a su régimen en algunos aspectos. Pero ¿cuál es el verdadero sostén del poder en Qatar?
1ro de diciembre de 2022 | Se trata, entre otras, de la fábrica del Grupo Pou Chen, ubicada en Yangón. Allí trabajan 7800 obreras que cobran por día solo U$S 2,27. Fabrican ropa y calzado deportivo para Adidas, socio de la FIFA y uno de los principales sponsor del mundial.
28 de noviembre de 2022 | El equipo lusitano se impuso por 2 a 0 al charrúa. Con este resultado, se suma a Francia y Brasil que también pasaron a la siguiente ronda del campeonato de futbol. Durante el partido, un hincha entró a la cancha con una bandera LGTBI.
28 de noviembre de 2022 | Ocurrió durante el partido entre Portugal y Uruguay. Significa un desafío tanto a la federación internacional de fútbol como al reaccionario régimen catarí, que considera delito la relación entre personas del mismo sexo y había prohibido todo símbolo LGTBI en los estadios.
28 de noviembre de 2022 | El marroquí, compañero de Messi en el PSG, es noticia por ir a buscar a su mamá tras superar a Bélgica.
Diego Sacchi
Desde que empezó el mundial se multiplicaron las críticas y las denuncias hacia la FIFA y Qatar, por la falta de derechos humanos en el país organizador, así como la brutal explotación a los trabajadores migrantes responsables de la construcción de los estadios y la infraestructura para la copa del mundo. Frente a esto, ¿nos tenemos que resignar a un fútbol construido en base a la explotación capitalista, o podemos aspirar a otra (...)
Guillermo Giglio
25 de noviembre de 2022 | Llegando al final de la primera semana del Mundial en Qatar, y además de varias sorpresas futbolísticas, también dejó varios hechos políticos.
El azar pasó de considerarse un favor de los dioses a mover una industria millonaria. Columna de Cultura en El Círculo Rojo, programa de La Izquierda Diario (jueves 22 horas en Radio Con Vos FM 89.9).
Celeste Murillo
23 de noviembre de 2022 | En la inauguración del Mundial Qatar 2022 se realizó un homenaje a las mascotas de los pasados mundiales, recorremos la historia de estos personajes.
Redacción Cultura
22 de noviembre de 2022 | ¿Cuáles fueron las claves de la derrota? ¿Qué méritos tuvo Arabia? La influencia del VAR y las posibilidades que quedan para clasificar.
22 de noviembre de 2022 | Con goles de Saleh Al-Shehri y Salem Al Dawsari al comienzo del segundo tiempo, el seleccionado árabe venció al argentino tras un primer tiempo en el que Argentina se imponía 1 a 0 con gol de penal de Lionel Messi y donde el VAR fue decisivo.
Redacción
21 de noviembre de 2022 | El reaccionario régimen qatarí, junto a la mafia de la Federación Internacional de Fútbol, presionaron para impedir que se concrete una mínima protesta contra su política estatal que persigue la homosexualidad como si fuera un delito.
21 de noviembre de 2022 | Fue este lunes, antes de que empezara el partido con Irán. La reciente tradición de arrodillarse como forma de protesta se inició en Estados Unidos como parte de la denuncia contra el racismo institucional. En Gran Bretaña, la forma de protesta se usó muchas veces en la Premier League.
21 de noviembre de 2022 | Marcados por las revueltas en su país contra el régimen, en los minutos previos al debut en el torneo, los jugadores volvieron a mostrar su compromiso con su pueblo, en especial con las mujeres.
Por primera vez, en 92 años que se disputa la Copa del Mundo, el equipo anfitrión pierde el primer partido. Primer partido del grupo A y del mundial. Por primera vez, en 92 años que se disputa la Copa del Mundo, el equipo anfitrión pierde el primer partido. Lo bueno de esto, es que el rival fue Sudamericano. El equipo de Gustavo Alfaro, jugo bien y reguló hacia el final, de cara al próximo (...)
Mientras el mundo se preparaba para ver el mundial, las Madres de Plaza de Mayo quebraron el silencio que impuso la dictadura cívico-militar-eclesiástica sobre la desaparición forzada de personas.
Daniel Lencina
18 de noviembre de 2022 | Qatar es el emirato más rico del Golfo Pérsico. Conquistó una influencia política tan extensa, que lo llevó a ser sede del Mundial 2022. Pero, ¿cuál es la base de su poderío?
18 de noviembre de 2022 | La selección de Dinamarca había presentado hace semanas una camiseta de entrenamiento completamente negra en homenaje a los trabajadores de la construcción muertos por las brutales condiciones en que se construyó la infraestructura para el mundial de Qatar, y en defensa de los derechos humanos. La FIFA prohibió que la usen.
18 de noviembre de 2022 | La investigación que reveló estos datos escalofriantes fue publicada por el diario británico The Guardian a principios de 2021. Aunque los organizadores negaron que ese sea el número se vieron obligados a modificar algunas condiciones laborales semiesclavas, que incluían trabajar en la construcción de estadios bajo un sol de más de 40 grados y contratos extorsivos.
17 de noviembre de 2022 | La ONG británica Equidem lo denunció en julio de este año. Ocurre en la mayoría de las cadenas hoteleras destinadas a hospedar equipos y aficionados para el mundial de Futbol. La denuncia se suma a las realizadas previamente sobre las condiciones de trabajo y las muertes ocurridas durante la construcción de estadios e infraestructura y sobre la superexplotación de la mano de obra migrante que es el 90% del total de los trabajadores del (...)