23 de julio de 2020 | Al jueves 23 de julio, Perú registra 362.087 contagiados y 17.455 fallecidos por causa de Covid-19, según dio a conocer el Ministerio de Salud (MINSA) presionado por los hechos de la realidad. En estos números ya se consideran parte de los datos que no fueron registrados inicialmente en la contabilidad del ejecutivo, con la cual se buscaba aminorar el impacto mediático del avance de la (...)
Cecilia Quiroz
21 de julio de 2020 | El director del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para América Latina y el Caribe, Luis Felipe López-Calva, aseguró que hay una subestimación del número real de muertes por coronavirus en Chile.
Redacción ChileCorresponsal LID Chile
En medio de graves cuestionamientos sobre la trazabilidad y transparencia en el manejo de la pandemia. El negligente manejo de la crisis sanitaria que ha realizado el gobierno, ha develado no solo incongruencias graves en el número de contagios, sino también falta de transparencia en el manejo y uso de recursos monetarios para afrontar la pandemia, la cual lleva 291.847 casos confirmados y 6.192 personas fallecidas, según cifras oficiales del MINSAL al 4 de julio del presente año y que siguen (...)
Corresponsal
13 de junio de 2020 | Un estudio reveló que el Gobierno oculto cifras más altas de fallecidos. El Presidente nombró nuevo ministro de Salud ¿quién es?
11 de mayo de 2020 | El discurso del Gobierno se hace trizas con los datos. Mientras llamaban a la vuelta a la normalidad crecían los contagios y en tan solo un par de semanas las cifras se dispararon.
Daniel Vargas
A continuación presentamos la Declaración de trabajadoras y trabajadores del Hospital Oncológico Luis Razetti aprobada en una Asamblea llevada a cabo el pasado 31 de julio en las instalaciones del mismo hospital convocada por los representantes de Sirtrasalud Distrito Capital.
Declaraciones de Thony Navas y Oscar Linares, directivos de Sirtrasalud Distrito Capital, en torno a la propuesta de contratación colectiva que está presentando Fenasirtrasalud.
Cuando se cumplían 45 días del paro indefinido, las enfermeras junto al resto de los trabajadores de la salud hicieron sentir su fuerza realizando una masiva concentración en Caracas exigiendo un salario al nivel de la canasta familiar además de dotación hospitalaria.
La Izquierda Diario Venezuela
5 de julio de 2017 | Los trabajadores que dependen del Ministerio de Salud (MINSA) paralizaron la atención médica y exigen la renuncia de la ministra Patricia García.
Gastón GurskiKevin Wright
Cientos de trabajadores de la salud marcharon este martes en Caracas para reclamar al Gobierno aumentos salariales y otros derechos laborales así por la escasez de medicinas y material médico.
A propósito del grave problema de escasez de medicamentos. El círculo vicioso del modelo rentista. Los laboratorios y su sagrado dogma de la "rentabilidad". Jugosas ganancias detrás de una necesidad vital del pueblo y sobredosis de demagogia en gobierno y oposición.
Humberto Zavala