20 de septiembre de 2022 | El proyecto de una empresa minera canadiense que dejará sin recursos a miles de campesinos fue rechazado el último domingo en una consulta popular del municipio de Asunción Mita. El Gobierno guatemalteco lo declaró ilegal y lo desconoció, el mismo argumento que utilizó la empresa.
Redacción internacional
El año que pasó estuvo plagado de nuevas muestras de los desastres que produce el capitalismo en el medio ambiente y del alcance, cada vez más irreversible, de las huella ecológicas que deja el funcionamiento de este modo de producción basado en la búsqueda frenética de la ganancia. De todo esto, y de varios libros que abordaron la cuestión, dimos cuenta en Ideas de Izquierda.
4 de enero de 2022 | Se prevé que para el 2026 se producirán en Chile más de 915 millones de toneladas de desechos mineros al año, un aumento de 74% en la generación de relaves en comparación con 2014 (525 millones de toneladas por año).
German San Martin
2 de noviembre de 2021 | Minera Antamina, de Glencore y BHP Billiton, uno de los mayores yacimientos mundiales de cobre, suspendió sus operaciones el domingo último por un paro indefinido de la comunidad campesina de Aquia que bloquea la carretera de acceso al centro de operaciones. Mientras tanto, el gobierno de Castillo no asume las demandas de los sectores campesinos en pie de lucha.
Cecilia Quiroz
14 de septiembre de 2021 | Treinta proyectos mineros, depredación ambiental, la mentira de la "minería verde", la cercanía con el poder y un negocio multimillonario que enriquece a unos pocos y produce un desastre para la mayoría de los chilenos.
Mauricio Andrés
30 de agosto de 2021 | En medio de la crisis provocada por una sequía histórica y los miles de millones de litros de agua utilizados para le minería, el presidente chileno Sebastián Piñera culpó a quienes lavan el auto, abren grifos o riegan el jardín.
12 de agosto de 2021 | La Comisión de Evaluación Ambiental aprobó el megaproyecto "Dominga" para la construcción de dos minas a cielo abierto y un megapuerto en medio del Archipiélago de Humboldt, un conjunto de ocho islas e islotes que resguardan uno de los ecosistemas más ricos del mundo, reconocido por el mundo científico nacional e internacional.
Ricardo Rebolledo
28 de enero de 2020 | Las fuertes lluvias se transformaron una vez más en un cataclismo. Esta vez golpeó a la población de Minas Gerais y Espírito Santo.