¿Abolir la familia? A propósito de un libro de Sophie Lewis.
Josefina L. Martínez
El miércoles 24 de agosto se realizó el lanzamiento de la Cátedra Libre Karl Marx en la ciudad de La Plata, con la charla "El marxismo y nuestro tiempo". Compartimos con los lectores de Ideas de Izquierda el video y su desgrabación de la intervención de Christian Castillo (Sociólogo y docente en la UBA y la UNLP), dirigente nacional del PTS en el Frente de Izquierda y de los Trabajadores - Unidad. A continuación puede verse el video y la desgrabación del (...)
A mediados del siglo XIX, Marx y Engels declararon que sus enemigos estaban amenazados por un espectro, el del comunismo. A inicios del siglo XXI, “el espectro ha vuelto”, sentencia China Miéville.
Ariane Díaz
Claudia Ferri
“¡Trabajadores del mundo, uníos!” reúne documentos y resoluciones de la Asociación Internacional de los Trabajadores (AIT) en sus diferentes Congresos.
El 16 de enero de 1855 nació Eleanor Marx. Portadora de un apellido de peso, supo forjar su propio legado como propagandista de las ideas socialistas y organizadora. Ciudadana del mundo, vibró con Shelley y con Ibsen y participó de los principales debates teóricos y políticos de su época.
Celeste Murillo
Las armas de la crítica son fundamentales para comprender el impacto ambiental del capitalismo. En la comprensión de esta cuestión numerosos autores marxistas han jugado un papel pionero. En este dossier, compilamos las contribuciones publicadas al respecto en Ideas de Izquierda durante 2021.
A lo largo de los distintos encuentros, iremos avanzando en los aspectos iniciales de la teoría y el legado marxista. ¿Qué son las clases sociales? ¿Por qué hay crisis? ¿Qué es el estado? ¿Por qué es importante que los trabajadores construyamos nuestro partido? ¿Por qué peleamos los comunistas?
Emilio SalgadoSoledad Domenichetti
Conversamos con el autor de Fragmentar el futuro.
Javier Occhiuzzi
Entrevista con el sociólogo Razmig Keucheyan a propósito de su libro "Las necesidades artificiales" (Akal, 2021).
¿Cómo pensar desde el marxismo la interacción entre género, racismo y clase?
A propósito de Karl Marx’s Writings on Alienation, editado e introducido por Marcello Musto.
Juan Dal Maso
Entrevistamos a Miguel Vedda a propósito de su libro Cazadores de ocasos, la literatura de horror en los tiempos del neoliberalismo.
Presentamos para lxs lectorxs de Ideas de Izquierda el artículo “Nietzsche, Marx y la Commune de París” del ensayista, editor, traductor y periodista cultural, Nicolás González Varela.
Ideias de Esquerda, suplemento dominical de Esquerda Diário de Brasil (que integra la Red Internacional de La Izquierda Diario), entrevistó a Iuri Tonelo a propósito del lanzamiento de su nuevo libro No entanto, ela se move: a crise de 2008 e a nova dinâmica do capitalismo, publicado por Edições Iskra y Boitempo, trabajo que discute las raíces de la crisis de 2008 y los impactos que esta produjo, discutiendo especialmente las consecuencias para la clase trabajadora y las respuestas de las clases (...)
Redacción Esquerda Diário
A 150 años de la proclamación de la Comuna de París este artículo, extractado del prólogo de Christian Castillo a la compilación de textos de Marx y Engels publicada bajo el título de Revolución da cuenta de los eventos de esos 61 días que conmovieron a Francia.
Christian Castillo
El sitio web de la revista Jacobin (en su edición latinoamericana) publicó hace unas semanas un texto de Antoine Artous de hace ya varios años. El hecho de que no se trate de discusiones nuevas no quiere decir que no tengan actualidad ni que puedan ser revisitadas a la luz de problemas actuales. A decir verdad, los debates sobre la Revolución de Octubre, sobre las razones de la estalinización de la URSS –y sobre todo si se podría haber evitado y cómo– no tienen fecha de caducidad porque su (...)
Claudia Cinatti
En 2020 se cumplieron 200 años del nacimiento de Friedrich Engels, el dirigente revolucionario que, codo a codo con Marx, elaboró buena parte de lo que hoy conocemos como las bases teóricas del marxismo, y construyó las primeras organizaciones internacionales de “esclavos insurrectos” que adoptaron para sí el objetivo (y el nombre) del comunismo.
Encontramos en los textos de Engels numerosas referencias a la literatura y discusión de temas estéticos. Sobre esto charlamos con Miguel Vedda.
Este mes se cumplen 200 años del nacimiento de Friedrich Engels, el dirigente revolucionario que, codo a codo con Marx, elaboró buena parte de lo que hoy conocemos como las bases teóricas del marxismo, y construyó las primeras organizaciones internacionales de “esclavos insurrectos” que adoptaron para sí el objetivo (y el nombre) del comunismo.
¿Por qué los poscapitalistas no pueden soñar y nosotros sí?
Matías Maiello
Presentamos extractos de una serie de artículos que escribió Karl Marx entre octubre y noviembre de 1842. Estos artículos son conocidos como “Los debates de la sexta Dieta renana sobre el robo de leña”. El debate en cuestión versaba sobre una propuesta de criminalizar como un atentado a la propiedad una vieja costumbre de los campesinos pobres que consistía en levantar leña de los (...)
Humberto Zavala