13 de abril de 2021 | Mientras continúa el conteo oficial de votos de la segunda vuelta del último domingo, las tendencias dan por resultado que los candidatos del MAS pierden las cuatro gobernaciones que peleaban.
Redacción LID Bolivia
6 de noviembre de 2020 | Los derechistas redoblan la ofensiva política que busca suspender el acto de transmisión de mando programado para este domingo 8 de noviembre. El MAS denunció que arrojaron un cartucho de dinamita afuera de la casa de campaña donde se encontraba el presidente electo, Luis Arce.
Juana Runa
4 de noviembre de 2020 | El Comité Cívico de Santa Cruz convoca a paro escalonado y bloqueo de carreteras a partir del jueves exigiendo auditoría forense al proceso electoral del 18 de octubre y la suspensión de la transmisión de mando al binomio presidencial electo del MAS, Arce-Choquehuanca, programado para este domingo 8 de noviembre. Grupos radicalizados, racistas y clericales, convocan a las FF. AA. y a la Policía para "salvar la democracia". ¿Qué (...)
Javo Ferreira
19 de octubre de 2020 | Lo hizo mediante un tuit que publicó en la madrugada. Aun no hay resultados oficiales.
18 de septiembre de 2020 | Con las últimas encuestas indicando que el MAS de Evo Morales, con su candidato Luis Arce, podría ganar en la primera vuelta las elecciones presidenciales del 18 de octubre, la presidenta golpista Jeanine Áñez anunció el jueves a la noche que baja su candidatura para unificar a la derecha.
22 de junio de 2020 | La presidenta golpista de Bolivia, Jeanine Áñez, dio una breve conferencia de prensa el domingo por la noche en la que anunció la promulgación de la ley para realizar las elecciones presidenciales el próximo 6 de septiembre. Enfatizó que lo hace por “presiones políticas” y señaló que el MAS y Carlos Mesa deben “asumir con valentía” su responsabilidad por lo que pueda suceder.
16 de enero de 2020 | En medio del escenario de fuerte represión y persecución política que se vive en Bolivia, el Tribunal Constitucional aprobó este miércoles la prorroga del mandato para el Gobierno golpista de Jeanine Áñez, que debía terminar a fin de enero, hasta que se realicen las próximas elecciones programadas en principio para el 3 de mayo.
25 de noviembre de 2019 | Los legisladores y las legisladoras masistas le otorgaron a Áñez la legitimidad que ésta requería para dar continuidad al golpe en curso.
Eduardo Castilla
24 de noviembre de 2019 | Luego del voto en el Senado, la Cámara de Diputados aprobó la Ley de convocatoria a elecciones. El MAS propuso un proyecto de garantías democráticas que fue aplazado en su tratamiento y rechazado por Áñez. Al mismo tiempo, la presidenta autoproclamada se reunía con dirigentes de la COB y movimientos sociales y vecinales para “pacificar” al país. Luego del voto en el Senado, la Cámara de Diputados aprobó la Ley de convocatoria a elecciones. El MAS propuso un proyecto de garantías democráticas que fue (...)
20 de noviembre de 2019 | Este miércoles una multitud despedía a los ocho muertos confirmados de la represión en Senkata, sin embargo la población denuncia que habrían aproximadamente veinte muertes. Mientras tanto los parlamentarios del MAS avalaron la figura de la "sucesión constitucional" sobre la que se sostiene Jeanine Áñez. La decisión implica darle a los golpistas la legitimidad que buscan.