Dirigentes del MRT, PSOL y PCdoB compartieron mesa en la séptima edición del Salón del Libro Político realizado en la Pontificia Universidad Católica de San Pablo.
16 de junio | Este domingo Colombia va a una segunda vuelta con marcada tensión política por el empate técnico entre el centroizquierdista Gustavo Petro y el político de la derecha Rodolfo Hernández, lo que mantiene en vilo al país. El uribismo con sus partidos tradicionales quedó fuera de la carrera política y un centroizquierdista se abre con posibilidades de llegar por primera vez a la Casa de Nariño, por lo que buena parte del establishment político se ha definido por el multimillonario (...)
Milton D’León
14 de junio | Este martes el presidente brasileño lo celebró con un "campanazo" en la Bolsa de San Pablo. La CUT y centrales sindicales no opusieron ninguna resistencia.
Redacción internacional
7 de junio | Hasta el 10 de junio durará la IX Cumbre de las Américas en Los Ángelesdonde Biden aspira a recuperar espacio perdido en la Era Trump y retomar el liderazgo. Varios países dudaron en participar poniendo en duda su éxito. Analizamos en este sentido el lugar e importancia de los gigantes Brasil y México en el Hemisferio Occidental.
Santiago MontagOmar Floyd
3 de junio | Brasil se encamina hacia las presidenciales de octubre de 2022 en un escenario económico complicado y de creciente polarización política. Entrevistamos a Diana Assunção, del MRT y Esquerda Diário de Brasil.
Este artículo desarrolla un análisis de la situación política, económica y social de Brasil, y formula una serie de hipótesis para el próximo período.
Movimiento Revolucionario de Trabajadores (MRT)
10 de abril | Se espera que el PT oficialice la fórmula por estos días, aunque el anuncio causó disgusto en algunos sectores de su base. El derechista ex gobernador de San Pablo ahora será el "compañero Alckim" según el líder petista.
Antônio Duarte
El presente artículo debate la crisis que atraviesa el PSOL de Brasil, cuya dirección mayoritaria se encolumnó detrás de la fórmula presidencial de Lula y Alckmin.
Diana AssunçãoMarcelo Tupinambá
14 de septiembre de 2021 | Bolsonaro movilizó a sus bases este 7 de septiembre, Día de la Independencia de Brasil, y tensó al máximo la cuerda con amenazas al Supremo Tribunal Federal. La movilización a su favor fue fuerte, pero no le alcanzó para imponerse a las demás instituciones. La respuesta del mercado financiero y de los partidos del “centrão” impuso un retroceso con elementos de humillación, que trajo por primera vez desmoralización a su base social más (...)
Thiago Flamé
7 de septiembre de 2021 | Algunos analistas hablaban de una versión bolsonarista de la “toma del Capitolio” del 6 de enero que realizaron los seguidores de Trump derrotado en las elecciones de Estados Unidos. Las manifestaciones estuvieron lejos de eso.
André Barbieri
7 de septiembre de 2021 | Mientras Bolsonaro preparaba los actos de este de este martes con amenazas abiertamente golpistas, el expresidente Lula publicó este lunes un video con tono de spot electoral donde no llama a tomar las calles ni a apoyar las luchas en curso en contra de una extrema derecha envalentonada.
Juan Andrés Gallardo
7 de septiembre de 2021 | Bolsonaro pasó rápidamente por Brasilia y le habló a su base de extrema derecha. Se encontraba junto a los ministros de Defensa, Walter Braga Netto, y de Ciudadanía, Onyx Lorenzoni. Reforzó las amenazas golpistas contra el Supremo Tribunal Federal.
7 de septiembre de 2021 | Este 7 de septiembre, día de la independencia, se suceden movilizaciones en las principales ciudades de Brasil. Bolsonaro y la extrema derecha con su retórica golpista llama a movilizarse en forma concentrada en San Pablo y Brasilia. Pero también están convocadas marchas contra el presidente en cientos de ciudades.
6 de septiembre de 2021 | Presentamos a continuación el Editorial de Diana Assunção, dirigente del Movimiento Revolucionario de Trabajadores (MRT) de Brasil y editora de Esquerda Diário, sobre las movilizaciones a favor y en contra de Bolsonaro que tendrán lugar este martes, las amenazas golpistas del presidente brasileño y la política del PT de Lula.
Diana Assunção
2 de septiembre de 2021 | El 31 de agosto de 2021, el golpe institucional cumplió 5 años. Cinco años después del golpe que llevó a Michel Temer a la presidencia, que abrió la puerta a la ofensiva reaccionaria sobre los derechos de los trabajadores y allanó el camino para que Bolsonaro, Mourão y los militares llegaran al poder.
Guillermo GarciaClara Gómez
25 de julio de 2021 | En la jornada de marchas del día sábado contra Bolsonaro, se pudo ver la fuerza y disposición para luchar. Los manifestantes repudiaron el avance del paro, el hambre, las privatizaciones -como la mayor empresa postal de América Latina, Correios, y Eletrobrás- y exigieron vacunas para todos con mayor agilidad.
23 de julio de 2021 | Se esperan acciones en ciudades de todas las provincias de Brasil y también en el exterior.
3 de julio de 2021 | Se registraron actos y marchas en todos los estados del país y en más de 110 ciudades.
Redacción Esquerda Diário
3 de julio de 2021 | Se esperan manifestaciones masivas en todo el país frente a la gestión de muerte y miseria del actual gobierno y el régimen golpista.
18 de junio de 2021 | Las convocatorias se multiplicaron para salir a las calles contra la política de Bolsonaro, que no solo ha venido destacándose por una gestión desastrosa de la pandemia sino por diversos ataques a las condiciones de vida y trabajo de las y los brasileños. ¿Qué hace falta para derrotarlo?
19 de abril de 2021 | "Por el amor de Dios, el pueblo que por ventura vote a Lula merece sufrir"
La Izquierda Diario // Agencias
15 de abril de 2021 | Lula recupera sus derechos políticos y podrá presentarse a las elecciones de 2022