Reproducimos el comunicado del Comité por la Libertad de Aryenis Torrealba y Alfredo Chirinos, trabajadores petroleros condenados tras acusaciones por parte de quienes hoy aparecen como responsables de una gigantesca red de corrupción. Exigen su libertad inmediata, absolución de las condenas, disculpas públicas y resarcimientos por daños morales a ellos y sus familias.
Se cumplen 10 años del asesinato del cacique yukpa Sabino Romero Izarra, por sicarios al servicio de ganaderos, sicarios que a su vez eran funcionarios policiales. ¿En qué consistía su lucha, que aún mantienen los suyos? ¿Por qué el gobierno de Chávez, que lo encarceló 15 meses, tuvo responsabilidad en ese crimen? ¿Qué dicen las sobrevivientes y luchadoras mujeres yukpa? Ponemos a disposición algunos textos, videos y entrevistas, para mantener viva la memoria y la lucha por tierra, territorio y (...)
La Izquierda Diario Venezuela
La trabajadora Johana González tiene boleta de excarcelación emitida el 29 de abril por un tribunal, sin embargo, 200 días después todavía se encuentra recluida en el INOF. Publicamos Carta pública del Comité de Familiares y Amigxs por la libertad de lxs trabajadorxs presxs a la Ministra de Asuntos Penitenciarios Mirelys Contreras. "Exigimos respuesta ¡Que se cumpla la ley!"
20 de noviembre de 2022 | A los 93 años, falleció una referente histórica de las mujeres que arriesgaron su vida frente a los genocidas, luchando por sus hijos desaparecidos y contra las secuelas de la dictadura. En los 80 y 90 denunció sin descanso la impunidad garantizada por radicales y peronistas. En los últimos años adhirió al kirchnerismo, apoyando al gobierno y las políticas de sus principales referentes. Múltiples mensajes de pesar por su muerte, entre ellos de referentes del Frente de Izquierda como Myriam Bregman y (...)
Daniel Satur
Días atrás el gobierno nacional llevó a cabo una serie de detenciones arbitrarias, que incluyen a dos dirigentes sindicales (Asamblea Nacional y Tribunales), y varios militantes de organizaciones políticas opositoras como Bandera Roja. Los tribunales les dictaron privativa de libertad. Rechazamos totalmente tal intimidación y criminalización del ejercicio sindical y político.
Rodney Álvarez fue injustamente encarcelado durante casi 11 años, ha obtenido su libertad plena siendo declarado inocente, por ello pide a CVG Ferrominera del Orinoco el reenganche a su puesto de trabajo y el pago de los casi 11 años de trabajo y derechos que, en su caso, los pasó recluido injustamente.
Dirigentes sindicales de diversos sectores laborales y luchadores obreristas se sumaron al rechazo general que ha desatado el intento de despido que la gerencia de la empresa café Fama de América está llevando adelante contra el trabajador Javier Valera. Además, sus compañeros de trabajo y los sectores sindicales solidarios condenan que se pretenda seguir aplicando la llamada "Ley del Odio" para castigar o silenciar los reclamos (...)
Acaba de publicarse un informe en el que la transnacional española Telefónica, reconoce llevar años interviniendo cientos de miles de líneas en Venezuela, con un aumento drástico en los últimos años. Publicamos la reacción de la Liga de Trabajadores por el Socialismo (LTS).
Liga de Trabajadores por el Socialismo (LTS)
Este lunes por la noche fueron liberados los controladores aéreos Guillermo González y Derbis Rodríguez. Sin embargo, el abogado junto a familiares tuvo que dar una última lucha ya que, pese a que los dos trabajadores contaban con una boleta de excarcelación que había otorgado un juez, los custodios del Ministerio de Servicios Penitenciarios pretendían trasladarlos de nuevo a la cárcel del Rodeo (...)
Este martes 31 de mayo, a las 10 am, los trabajadores venezolanos Rodney Álvarez y Eudis Girot, quienes estuvieron privados de libertad de manera injusta, conversarán con los periodistas y comunicadores sociales en la sede de la Parroquia Universitaria de la UCV, en los espacios de la Cátedra Arnulfo Romero.
Guillermo González es un controlador aéreo que lleva dos años preso luego de haber denunciado corrupción en el aeropuerto de Maiquetía. La jueza y el fiscal de la causa reconocieron a puertas cerradas que no tenían fundamentos para pasarlo a juicio, pero que lo hacían porque era “la orden de arriba”. Ayer el Fiscal General, en rueda de prensa, aludió e inculpó a este joven trabajador. El Comité de Familiares y Amigos por la Libertad de lxs Trabajadorxs Presxs (...)
Este lunes 25 de abril a comienzos de la noche se dio a conocer que fue liberado Eudis Girot, bajo régimen de libertad condicional. Así lo manifestó la trabajadora petrolera y esposa de Girot, Rosario Ríos. Es un segundo triunfo de los trabajadores luego de la liberación de Rodney Álvarez el pasado 15 de abril. Seguimos luchando por su libertad plena.
Recién pasadas las 12 de la noche, las autoridades de El Rodeo II optaron por hacer efectiva la orden de excarcelación del obrero ferrominero. Lo echaron a la calle a esa hora, a la intemperie. Gracias a la diligencia inmediata de amigos, ya está a salvo con compañeros.
Hasta la tarde de este miércoles, el obrero ferrominero sigue en El Rodeo II, a pesar de que su abogado defensor llevó hasta allá la orden de excarcelación emitida por la jueza. Un grupo de familiares de los trabajadores presos, activistas y militantes solidarios realiza concentración ante el Palacio de Justicia.
Denuncian que en horas de la noche de este jueves 07, mientras esperaban la audiencia, el dirigente petrolero terminó tirado en el piso con asfixia y arritmia severa, a causa de una bomba lacrimógena lanzada por la GNB en el calabozo donde se encontraba.
El obrero ferrominero lleva casi 11 años preso por un montaje judicial, la fiscalía no consigue sostener una sola “prueba” que lo incrimine, y se niegan a celebrar la audiencia final en la que deben otorgarle libertad. Quedó pospuesta de nuevo, para el 07 de abril.
Juan de Dios Hernández, militante del Partido Comunista de Venezuela (PCV) y comunicador popular fue asesinado en Puerto Páez, municipio Pedro Camejo en el estado Apure. Es el segundo asesinato de un militante del PCV en este estado fronterizo con Colombia. Diversas organizaciones, entre ellas la LTS, han condenado este nuevo y vil asesinato de un activista social y militante (...)
El Comité de familiares y amigos por la libertad de lxs trabajadorxs presxs junto a movimientos sociales, organizaciones sindicales, políticas y activistas lanzan campaña unitaria por un 1° de Mayo sin trabajadores presos.
23 de marzo de 2022 | Cuatro indígenas yanomamis fueron asesinados en Puerto Ayacucho, estado Amazonas, producto de un “enfrentamiento” que tuvo lugar el pasado domingo, 20 de marzo, entre miembros de esta etnia y militares de la Fuerza Aérea en Parima B, municipio Alto Orinoco. Reproducimos el comunicado de prensa del organismo de derechos humanos Provea.
Para este 24 de marzo está convocada la audiencia final para el obrero Rodney Álvarez, trabajador de Ferrominera del Orinoco, (FMO) Rodney Álvarez. Ese mismo día se realizará también la audiencia de conclusiones de Eudis Girot, directivo petrolero de la Futpv. Se convoca a concentración para ese día a las 2 pm, frente a los tribunales en Cruz Verde, en Caracas, exigiendo libertad plena (...)
Llenos de indignación, familiares de Euro Ramón Peña, trabajador de Pdvsa, asesinado durante la operación policial “Liberación de la Costa Oriental del Lago”, denunciaron que se trató de un ajusticiamiento por parte de los efectivos del Comando Antiextorsión y Secuestro (Conas) de la GNB pertenecientes al D-113 de Cabimas, estado Zulia. Desmintieron además vínculos con bandas de la Costa Oriental del (...)
“Asesinos” declaraban familiares y vecinos de Tucupita durante una protesta este miércoles en esta capital del estado Delta Amacuro, refiriéndose a los integrantes de la Guardia Costera de Trinidad y Tobago que dispararon a una pequeña embarcación que llevaba a 20 niños y 17 adultos, matando a un niño. Migrantes entrevistados desmienten versión de la Guardia Costera de TyT.