7 de enero | Dos semanas después del atentado de extrema derecha que terminó con la muerte de tres activistas kurdos y varios heridos, miles de personas se manifestaron este sábado en París para exigir justicia y verdad para ellos y para otros tres activistas kurdos que fueron asesinados en 2013.
Redacción internacional
16 de agosto de 2022 | Desde principios de año, Turquía libra una guerra sucia contra Kurdistán, aterrorizando a la población civil con armas químicas y ataques con drones. ¿Qué hay detrás de la acción? La cobertura de la OTAN y la venta de armas de parte de Alemania.
Tom Krueger
9 de agosto de 2021 | El cambio climático amenaza con destruir partes cada vez más grandes del área mediterránea, pero se están haciendo ahorros en el control del fuego. Las bandas fascistas en Turquía utilizan los incendios forestales como pretexto para atacar a los kurdos y refugiados.
Marius Rautenberg
19 de octubre de 2019 | Defendemos el derecho de autodeterminación de la nación kurda contra la invasión turca y exigimos la salida del imperialismo y otras potencias de la región.
17 de octubre de 2019 | El presidente estadounidense dijo que "los kurdos no son ángeles" y comparó al partido kurdo, PKK, con el Estado Islámico, justificando la retirada que dio vía libre al Ejército turco a invadir el norte de Siria.
La Izquierda Diario
14 de octubre de 2019 | Se trata de un cambio importante a 8 años de guerra civil en Siria. Viene luego de la retirada de EE. UU. del territorio y de la invasión de Turquía.
Santiago Montag
9 de octubre de 2019 | Suenan tambores de guerra en la frontera siria. Durante semanas Erdogan junto al ejercito turco, prepararon la ofensiva militar contra los bastiones kurdos en aquella región estratégica. La resistencia kurda está en aprietos por el abandono de EE. UU.
13 de diciembre de 2016 | En un avance represivo a raíz de los atentados del día sábado, el gobierno detiene a militantes y diputados del opositor y principal partido pro kurdo de Turquía.
Después del golpe fallido se inició una purga en todos los órganos del estado. Además se declaró el estado de emergencia en todo el país. Con eso, el presidente turco Erdoğan busca el control completo sobre el Estado.
Baran SerhadYunus Özgür
25 de julio de 2016 | Miles de turcos realizaron ayer una inédita y masiva marcha en Estambul bajo la consigna “ni golpe de Estado ni dictadura”, participaron partidos oficialistas y opositores al gobierno de Erdogan.
Matthias Flammenman
El gobierno exigió este martes la renuncia a 1.577 decanos, 15.500 maestros públicos fueron suspendidos y se retiró la licencia a decenas de miles del sector privado. Sigue la purga “post golpe”.
Josefina L. Martínez
17 de julio de 2016 | Después del fracaso de la intentona golpista de un sector del ejército, el presidente turco Erdogan profundiza sus políticas reaccionarias y represivas contra los trabajadores turcos y el pueblo kurdo.
IzquierdaDiario.es