14 de mayo de 2020 | Este jueves se movilizan en el microcentro de la Ciudad de Buenos Aires, con medidas de seguridad, trabajadoras y trabajadores precarizados de call centers, comercios, comidas rápidas, apps, entre otros. Bajo la consigna "¡salimos a las calles por nuestros derechos!"
Este lunes 4 de mayo mientras se desarrollaba una protesta en el sector El campito en la ciudad de Mérida, por la falta de luz eléctrica, fue asesinado un joven de 21 años que protestaba junto a su comunidad por la falta de servicios públicos
David Rivas
Días atrás el ministro de educación universitaria, Cesar Trómpiz declaraba que el 90% de las universidades del país se habían sumado al “Plan Universidad en Casa”, pero algunas organizaciones estudiantiles y de profesores desmienten esta versión develando las innumerables dificultades que implican la educación a distancia en el país.
18 de abril de 2020 | La expansión del COVID-19 a nivel mundial, destapa al menos tres normas extendidas que atraviesan la relación entre la vida y el trabajo de vastos sectores de la población: que les trabajadores precaries son quienes se llevan la peor parte de la crisis; que algunes de elles son considerados esenciales pero ello no es garantía de condiciones de salubridad o condiciones socio-económicas adecuadas, y que son les jóvenes quienes más sufren este tipo de (...)
Clara Posse
26 de diciembre de 2019 | En 2019 hemos asistido a una nueva ola de lucha de clases en todo el mundo, desde América Latina a Oriente Medio, pasando por Europa, donde la juventud ha estado a la cabeza de las protestas. Así te lo hemos contado desde primera línea en la Red Internacional Izquierda Diario.
Jorge Remacha
9 de noviembre de 2019 | Ante la avanzada represiva de Piñera, Nicolás Bustamante y el legislador argentino y obrero Raúl Godoy, denuncian la criminalización por parte del gobierno y hacen un amplio llamado a levantar una campaña contra la represión, por el derecho a manifestarse, y por organizar una gran huelga general este martes 12.
Corresponsal LID Chile
6 de noviembre de 2019 | La juventud y los estudiantes secundarios se destacan como protagonistas de las movilizaciones que no cesan. La brutal represión se extiende hasta el interior de colegios y liceos.
Gloria Pagés
23 de octubre de 2019 | Los estudiantes empezaron, el gobierno quiso apagarlo con represión y Chile despertó: las movilizaciones populares no paran a pesar de la militarización, ni de las migajas que da Piñera, hoy hay paro nacional. Desde Argentina crece el apoyo y ver en la juventud sin miedo un ejemplo para enfrentar el ajuste y la represión.
Larisa Pérez
La Izquierda Diario Chile
19 de octubre de 2019 | Publicamos la declaración política del Partido de Trabajadores Revolucionarios, organización de la Fracción Trotskista que impulsa La Izquierda Diario en Chile.
Partido de Trabajadores Revolucionarios - PTR
18 de octubre de 2019 | Viernes de furia en Santiago. El Gobierno decretó el Estado de Emergencia. Organizaciones estudiantiles harán a paro el lunes y los portuarios llamaron a una Huelga General.
La Izquierda Diario
Si eres joven has tenido que hacer malabares para comprar cualquier tipo de método anticonceptivo, los precios de los preservativos están en las nubes, no bajan de los 30.000 Bs y si hablamos de preservativos para personas con vagina ni siquiera existen. Estos deberían ser entregados de forma gratuita en los centros de salud, pero este tipo de políticas fueron completamente abandonadas por el gobierno. Y como la gran mayoría de los productos de primera necesidad, su precio se mide en función del (...)
Suhey Ochoa
El precandidato a presidente del PTS en el Frente de Izquierda Unidad adelanta algunas de las ideas del libro que acaba de publicar: Rebelde o precarizada. Vida y futuro de la juventud en tiempos de FMI.
Lucho Aguilar
La represión a una manifestación pacífica en Táriba por falta de gas, dejó varios heridos, de manera atroz le dispararon perdigones a la cara a un chamo de 16 años. Publicamos el posicionamiento de la agrupación juvenil Barricada junto a jóvenes que impulsan La Izquierda Diario.
27 de junio de 2019 | La solidaridad con la plantilla de Telepizza no deja de crecer. Los riders se suman a la huelga en Zaragoza mientras se prepara su extensión a Barcelona y concentraciones de apoyo en esta misma ciudad y Madrid.
28 de mayo de 2019 | Dos importantes movilizaciones mostraron en las calles la creciente polarización política en Brasil: el "tsunami educativo" del 15M y las manifestaciones bolsonaristas del 26M. Comparar cantidades no alcanza para entender cómo queda Bolsonaro.
Mateus Torres
24 de mayo de 2019 | Cientos de miles de jóvenes de todo el mundo tomaron las calles este viernes para como parte de las protestas para exigir que se declare la emergencia climática.
Se acercan elecciones estudiantiles en la principal universidad pública del país, la Universidad Central de Venezuela (UCV), en medio de la profunda crisis económica y social que se vive, las abiertas agresiones imperialistas y un gobierno cuasi-dictatorial, podrido de corrupción que, además, prefiere pagar la deuda externa antes que dar dinero a las universidades. Nos preguntamos, ¿para qué sirven los centros de estudiantes en la actual (...)
21 de mayo de 2019 | El programa radial El Círculo Rojo entrevistó a Bruno Gilga, director de base del Sindicato de Trabajadores de la Universidad de San Pablo, sobre la situación del gobierno de Bolsonaro tras las grandes movilizaciones del 15/5 contra el recorte del 30% en la educación.
¡Lxs jóvenes que enfrentamos el autoritarismo y las políticas económicas de Maduro también debemos enfrentar con firmeza el golpismo impulsado por los EE.UU.! ¡Nos oponemos al intervencionismo imperialista y planteamos movilizarnos de manera independiente por nuestras propias demandas!
David RivasSuhey Ochoa
21 de noviembre de 2018 | Una caravana que nos demuestra la crueldad del capitalismo.
Sab Hyde
El nuevo mundo de las apps mira con nostalgia las relaciones laborales del siglo XIX e intenta emularlas. Por supuesto, encuentra resistencia. En esta nota analizamos los casos de Amazon y Rappi.
Julián Tylbor
A 50 años del mayo del 68 estaremos proyectando el documental “El fondo de aire es rojo” (1977) de Chris Marker abarca las décadas de los 60 y 70, desde el punto de vista de los principales movimientos sociales y revoluciones que vio el mundo. Lugares como Vietnam, La primavera de Praga, Chile, Cuba, París y su mayo del 68, México y la Plaza de las Tres Culturas.