08:53 | El presidente peruano Pedro Castillo y sus ministros, decretaron el estado de emergencia por 60 días en la región sureña de Moquegua, dando vía libre a la represión policial y militar. Buscan de esa manera acallar la lucha de comuneros y campesinos contra los abusos de la empresa minera Southern, la (...)
09:24 | Luego de 8 días de protestas por parte de transportistas y agricultores, donde cuatro personas fueron asesinadas por la represión policial, continúan las paralizaciones y movilizaciones contra las políticas económicas del gobierno de Pedro Castillo en diferentes partes del (...)
23:01 | Con la finalidad de mantenerse en el gobierno y preservar sus privilegios, la bancada oficialista de Perú Libre y el nuevo gabinete ministerial presidido por Aníbal Torres, pactaron con la ultraderecha parlamentaria expresada en María Antonieta Alva, el fujimorismo y Renovación Popular. Esto le (...)
18:43 | Castillo mantiene a la mayoría de los ministros de su cuestionado gabinete. Mientras que el actual Premier Torres es muy cercano a Castillo y a su política derechista y conservadora. El nuevo Ministro de Salud tiene cercanía con los sectores anti vacunas. Con las otras incorporaciones de Perú (...)
12:22 | Ante el cuestionamiento generalizado de la población y de los diversos partidos políticos, Pedro Castillo anuncio en un corto mensaje a la nación que recompondrá el recientemente juramentado gabinete ministerial presidido por Héctor Valer. Esto demuestra la profunda debilidad del gobierno y la (...)
03:34 | La reunión de Pedro Castillo con el ultra conservador Jair Bolsonaro hace parte del acelerado viraje derechista del presidente peruano. De esta manera Castillo le hace un gran guiño, no solo a la ultra derecha peruana que tiene presencia en el Parlamento y que próximamente definirá el futuro del (...)
11:54 | La premier Mirtha Vásquez anunció su renuncia irrevocable a su condición de Premier en respuesta a la también renuncia de Avelino Guillen, quien días atrás renunció al ministerio del Interior debido a que el presidente Pedro Castillo no le brindó las facilidades para ejercer sus funciones y se alineó (...)
16:34 | Van ocho días desde que se dio el derrame petrolero en las playas de Ventanilla, catalogado como una de las mayores catástrofes ambientales de Perú. Sin embargo, Castillo no sanciona a Repsol ni a la Marina por su responsabilidad en los sucesos. Mientras que las consecuencias ambientales y (...)
16:58 | Daniel Salaverry, personaje de derechas y de filiación neoliberal, que se inició políticamente en el APRA, luego pasó por el fujimorismo donde ocupó cargos relevantes para terminar junto al ex presidente Martin Vizcarra, acaba de ser nombrado como presidente de Perupetro, una de las pocas empresas (...)
09:40 | Con 68 votos a favor y 56 en contra, el gabinete presidido por la abogada Mirtha Vásquez logró el voto de confianza por parte del Congreso de la República. Este gabinete promueve la continuidad económica y el respeto a la constitución fujimorista de (...)
01:10 | Ricardo Belmont fue anunciado por Pedro Castillo como su nuevo asesor presidencial. Belmont es un empresario antivacunas, homofóbico, xenófobo y misógino que ha reconocido en diversas oportunidades su admiración por el ex presidente Donald Trump y recientemente ha hecho campañas contra la (...)
09:26 | En un contexto de profunda crisis política del ejecutivo, el presidente Pedro Castillo lanzó la denominada “segunda reforma agraria” que se expresa en un conjunto de medidas cosméticas que buscan mejorar la situación de los agricultores, pero sin chocar con los intereses de los grandes empresarios (...)
23:55 | El sábado 11 de septiembre falleció Abimael Guzmán Reinoso, fundador y líder mesiánico de la agrupación maoísta Sendero Luminoso, la misma que implementó acciones armadas durante la década del 80 y principios de los 90 en Perú, dando lugar a un conflicto interno que, según la Comisión de la Verdad, causó (...)
09:08 | A menos de un mes de haber asumido Castillo sufre un serio revés por la renuncia de su canciller Héctor Béjar que hace tiempo había afirmado que la Marina del Perú era la iniciadora del terrorismo, entrenada por los Estados Unidos, a través de la CIA. La fragilidad de un gobierno que no enfrenta la (...)
03:29 | En la perspectiva de construir un gobierno de unidad nacional, Pedro Castillo anunció en su primer discurso a la nación, que su prioridad será enfrentar la pandemia y reactivar la economía, pero sin afectar los intereses de los grandes empresarios. Sobre la posibilidad de cambiar la constitución de (...)
13:11 | En la perspectiva de gobernar con un sector de la derecha política pro empresarial, el presidente electo Pedro Castillo confronto a Vladimir Cerrón y a un sector de su partido Perú Libre, dejando en claro que no permitirá la imposición partidaria en la designación de los nuevos funcionarios públicos (...)
12:10 | El llamado público a respetar la Constitución de 1993 y el pedido al neoliberal Julio Velarde para que se mantenga como presidente del directorio del Banco Central de Reserva del Perú, muestran el derrotero continuista en materia económica que cada día va asumiendo el ex dirigente magisterial y (...)
08:50 | Este 06 de junio se disputará la segunda vuelta presidencial. Keiko Fujimori con una campaña demagógica y basada en el miedo pretende ganar para profundizar las políticas de explotación y saqueo, mientras que Pedro Castillo, con un programa adaptado a la presión de la derecha y a la institucionalidad (...)
09:36 | A solo una semana a de las elecciones presidenciales y parlamentarias del próximo domingo 11 en Perú, ningún candidato o candidata estaría segura para una segunda vuelta. Partidos y dirigentes desacreditados, y una larga crisis política.
16:03 | Como consecuencia de las luchas de las y los trabajadores, en los últimos días han caído importantes leyes neoliberales como la ley de promoción agraria y hace poco la ley del régimen CAS (contrato precario). Esto pone en evidencia el nuevo escenario político que se vive en el país, donde la clase (...)
12:00 | Después de cinco días de huelga con bloqueo de carreteras, los trabajadores del campo peruano lograron que el Parlamento termine votando a favor de abrogar la nefasta ley de promoción agraria que permitía la sobre explotación obrera y una serie de privilegios para los (...)
Intensas movilizaciones conmocionaron al Perú. A raíz de ello, el ilegítimo gobierno de Manuel Merino fue obligado a renunciar luego de que dos estudiantes perdieran la vida como consecuencia de la brutal represión policial. Estas jornadas de lucha no se veían desde la caída de Alberto (...)
17:03 | Tras una semana de movilizaciones, represión, el asesinato de dos manifestantes y la caída del presidente ilegítimo Manuel Merino el domingo por la mañana, el Congreso peruano votó este lunes por mayoría al centroderechista Manuel Sagasti del Partido Morado para la presidencia de la República. Mirtha (...)
07:47 | Tras seis días de movilizaciones, este domingo cayó el Gobierno ilegítimo de Manuel Merino en Perú. Las bancadas del Congreso, que debían designar una nueva mesa directiva y un nuevo presidente, no se pusieron de acuerdo profundizando la crisis y el vacío de (...)