Reseña escrita por Leandro Galastri, profesor de Ciencia Política de la Unesp-Marília, Brasil, y publicada en el semanario Idéias de Esquerda de Brasil sobre el libro Mariátegui - Teoría y revolución, de Juan Dal Maso.
Leandro Galastri
28 de junio | Durante toda la vida, algunos revolucionarios consiguen burlarse de la represión, de la cárcel, de las condenas a muerte y del exilio. Siguen, hasta el final y sin descanso, luchando por la gran causa de la humanidad. Hugo Blanco fue uno de ellos. Murió en Uppsala (Suecia) el 25 de junio, a los 88 años.
Jean Baptiste Thomas
En este dossier recogemos diversos artículos y entrevistas en torno al pensamiento de Mariátegui, con intervenciones de Claudio Berriós Cavieres, Martín Bergel y Juan Dal Maso.
Conversamos con Martín Bergel sobre la antología de escritos de José Carlos Mariátegui, titulada Aventura y Revolución Mundial. Escritos alrededor del viaje, publicada por Fondo de Cultura Económica.
Juan Dal Maso
Para Mariátegui, la revolución rusa había generado un nuevo tipo de intelectualidad, que sintetizaría en el concepto de “ideólogo realizador”, de la que Trotsky era expresión.
La coyuntura política peruana vuelve a movilizar ciertas referencias a Mariátegui. Aprovecharemos la oportunidad para repasar algunas cuestiones de su pensamiento y recomendar su lectura.