16 de junio | Este domingo Colombia va a una segunda vuelta con marcada tensión política por el empate técnico entre el centroizquierdista Gustavo Petro y el político de la derecha Rodolfo Hernández, lo que mantiene en vilo al país. El uribismo con sus partidos tradicionales quedó fuera de la carrera política y un centroizquierdista se abre con posibilidades de llegar por primera vez a la Casa de Nariño, por lo que buena parte del establishment político se ha definido por el multimillonario (...)
Milton D’León
24 de mayo | Las escenas de violencia en una escuela primaria de la localidad de Uvalde (Texas) conmociona a Estados Unidos ¿Cuáles son las causas profundas?
Diego Sacchi
23 de mayo | Fue durante una conferencia de prensa en Japón. Más tarde funcionarios de su gobierno salieron a matizar la declaración.
Nicolás Daneri
18 de mayo | El alambre retorcido ya se usó en Texas en contra de los pueblos originarios, el gobernador republicano Greg Abbott lo manda a colocar en Coahuila para frenar la migración. Esto puede provocar posibles heridos que queden atrapados entre los hilos de metal.
Diana Bruja Palacios
26 de abril | La Alianza Atlántica se reunirá el 29 y 30 de junio en Madrid. Dentro del aumento presupuestario se incluye la compra de 6000 cargadores Táser, a la espera de protestas convocadas.
19 de abril | La mezquita Al Aqsa viene siendo escenario de la represión de las fuerzas israelíes hacia los palestinos. Hoy los colonos, en una abierta provocación marchaban hacia la explanada del templo, mientras comenzaron, otra vez, los bombardeos en Gaza. La dirigencia de la Autoridad Palestina y la jordana teme posibles estallidos de la población palestina constantemente asediada por el Estado terrorista de (...)
Mirta Pacheco
Isabel InfantaMirta Pacheco
18 de marzo | La videoconferencia de poco menos de dos horas concluyó con advertencias de ambas partes. Biden amenazó con represalias en caso de una ayuda directa de parte de China a Rusia, y Xi Jinping le advirtió que la actual guerra muestra que "las relaciones entre Estados no pueden llegar al nivel de la confrontación". Sin más novedades Xi se ubicó como el abanderado de "la paz mundial".
15 de marzo | Aunque por ahora EE.UU. ha afirmado que no importará petróleo venezolano, distinto es lo que se mueve entre los bastidores y los secretismos de Estado entre la potencia del norte y Venezuela. Trascendió que Chevron se está preparando para tomar el control operativo de sus empresas conjuntas en el país si Washington relaja las sanciones para impulsar los suministros de crudo luego de prohibir las importaciones de petróleo de Rusia. Los acuerdos y conversaciones entre EE.UU. y Venezuela, fuera de (...)
La Izquierda Diario Venezuela
10 de marzo | Un grupo de 27 expertos en política exterior han firmado una carta abierta en la que instan al presidente Joe Biden a imponer una zona de exclusión aérea limitada sobre Ucrania en medio de la actual invasión rusa.
Juan Chingo
7 de marzo | Trascendió este fin de semana la noticia del encuentro entre representantes de alto nivel de la Administración de Biden con el Gobierno de Maduro en Caracas. El objetivo inmediato sería un acuerdo energético con Venezuela tras las sanciones de EE.UU. a Rusia y un probable embargo total petrolero. Todo bajo un fuerte hermetismo.
2 de marzo | El primer discurso sobre el Estado de la Unión de Joe Biden se destacó por varios pasajes impregnados de nacionalismo, promesas vagas en cuestiones domésticas y una retórica anti-rusa. Pero, detrás de todas las consignas, el discurso reveló que Biden tiene la intención de mantener el rumbo de su desastrosa estrategia de gobierno, basada en promesas vacías que han fallado categóricamente a la clase trabajadora y los (...)
2 de marzo | Se trata del discurso anual que da el presidente ante el pleno del Congreso.
24 de febrero | El presidente de Estados Unidos planteó duras sanciones económicas contra Rusia, dejando claro que esto lo hace en acuerdo con sus aliados europeos. Además de plantear que la OTAN está "más unida que nunca", aunque aclaró que no enviará tropas.
24 de febrero | Después del ataque ordenado por Putin, donde en varias ciudades ucranianas se observaron explosiones -como en Odessa, Summy y Mariupol-, el presidente Zelensky decretó la ley marcial e hizo un llamamiento a ciudadanos para integrarse a las "Unidades de Defensa Territorial". Mientras tanto la Unión Europea anunció duras sanciones para Rusia y se espera la respuesta de Estados (...)
24 de febrero | El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció en la madrugada de este jueves una operación militar especial en la región prorusa del Donbass.
La Izquierda Diario
22 de febrero | En un corto discurso el presidente de Estados Unidos anunció sanciones para Rusia que, según dijo, estarán coordinadas con los países aliados de Europa. Habló del "comienzo de una invasión" a la que responderá con más sanciones, "si Putin decide ir más allá".
22 de febrero | Después del largo discurso televisivo de Putin donde anunció que su gobierno reconoce a las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk, Rusia envió tropas a esa región del este ucraniano con el argumento de "mantener la paz en el territorio”. Biden y los principales países de la Unión Europea anuncian sanciones.
19 de febrero | En las últimas horas se han denunciado mutuamente por violaciones al alto el fuego. Además, se reunió el G7 y acusaron a Rusia de escalar la crisis, mientras se confirmó la caída de un proyectil en territorio fronterizo ruso.
17 de febrero | El Ministerio de Defensa ruso publicó un video que muestra un tren lleno de vehículos blindados moviéndose a través de un puente que se aleja de Crimea, la península ucraniana situada en el Mar Negro que Rusia anexó en 2014.
Redacción
15 de febrero | En medio de las tensiones entre EE. UU. y Rusia por Ucrania, Bolsonaro se dirige a Moscú para reunirse con Putin. Huérfano de Trump, y con gobiernos de otro signo político en América Latina, el momento de Bolsonaro, entrometiéndose en la disputa entre las dos grandes potencias militares, puede expresar una desesperación por dar cualquier señal de que no está aislado.
Guillermo GarciaYuri Capadócia
14 de febrero | Luego de que la semana pasada, sobre todo el último viernes, el Gobierno de Estados Unidos anunciara una "inminente invasión rusa a Ucrania" y tras la comunicación telefónica entre Biden y Putín, esta semana comenzó con las bolsas internacionales a la baja.
12 de febrero | Este sábado se realizó un contacto telefónico entre el mandatario estadounidense y el ruso. Luego de que Estados Unidos movilizó más tropas a Polonia y pidió a sus ciudadanos que abandonen Ucrania.