13 de octubre de 2022 | Presentamos a nuestros lectores una serie de artículos y entrevistas que permiten establecer una posición para enfrentar a la derecha bolsonarista de manera independiente de la burguesía brasileña y el propio imperialismo que urge su apoyo a Lula. Un debate de gran importancia para la izquierda en la región.
La Izquierda Diario Costa Rica
30 de agosto de 2022 | Este sábado, un plenario sobre la creación de una nueva organización revolucionaria cerró políticamente la universidad de verano de Révolution Permanente. En su ponencia, Daniela Cobet, miembro de la dirección de Révolution Permanente, abordó los desafíos de la nueva organización antes de dar paso al debate y a las intervenciones sobre este proyecto.
Comité de Redacción de Révolution Permanente
Una polémica sobre los posicionamientos ante la guerra en Ucrania.
Elizabeth Yang
Tras la derrota electoral, las oleadas de la crisis política siguen azotando las costas del oficialismo nacional. Cambios de gabinete; anuncios de (pobres) medidas; retóricas débiles y giros fuertes a derecha.
Eduardo Castilla
En el presente artículo abordamos determinados aspectos del dossier “Ensayos y debates sobre historia intelectual y marxismo” de la revista Archivos y de algunas antiguas tesis de Horacio Tarcus –que en cierta medida lo trascendieron– para reflexionar sobre las relaciones entre intelectuales, marxismo y política en la historia argentina reciente. Por último, dejamos planteada una hipótesis para abordar esta cuestión en las nuevas condiciones actuales desde una perspectiva (...)
Ariane DíazMatías Maiello
13 de septiembre de 2021 | En un marco de derrota del Gobierno nacional del peronista Alberto Fernández, que fue capitalizado en primer lugar por la oposición de derecha, la izquierda anticapitalista y revolucionaria nucleada en el Frente de Izquierda Unidad (FIT-U) avanza como una referencia nacional para pelear por otra salida a la crisis.
Fernando Scolnik
Publicamos a continuación para los lectores de Ideas de Izquierda este artículo publicado originalmente en Left Voice, parte de la red internacional La Izquierda Diario en Estados Unidos. En el marco de un marcado giro a derecha de DSA (Democratic Socialists of America), la más grande de entre las organizaciones que se reivindican socialistas en el país, que está cada vez más subordinada al ala izquierda del Partido Demócrata, Tatiana Cozzarelli nos presenta un balance de la estrategia y programa (...)
Tatiana Cozzarelli
Durante las últimas décadas se instaló, desde diversas ópticas, la idea de que derecha e izquierda eran categorías caducas. En estas líneas, algunos apuntes sobre una fábula que se desmorona al ritmo de la crisis y algunas reflexiones sobre por qué hace falta la izquierda.
Juan Dal Maso
Ángel Arias
18 de mayo de 2021 | Anasse Kazib es trabajador ferroviario en París Nord y representante sindical de Sud. Se presenta como candidato del Nuevo Partido Anticapitalista en las elecciones presidenciales. Reproducimos a continuación un artículo del sitio francés Street Press.
[Tribuna abierta] El presente artículo fue publicado en Left Voice como tribuna abierta (guest post) y originalmente en Red Flag. En él, Omar Hassan, editor de Marxist Left Review, polemiza contra el voto “malmenorista” a Biden en las próximas elecciones de EE. UU. y los diferentes argumentos esgrimidos por intelectuales de la izquierda norteamericana como Dan La Botz, y referentes de la revista Jacobin como Bhaskar Sunkara o Branko (...)
[Desde New York] En las semanas previas a las elecciones presidenciales en Estados Unidos, antecedidas por importantes movilizaciones masivas, el caucus neoyorkino Emerge de la organización Democratic Socialists of America (DSA) publicó una declaración en la que aborda un tema que es crucial para el avance de la izquierda estadounidense, titulado “Sobre la cuestión del partido”
Juan Cruz Ferre
Pasaron dos años desde que el politólogo y co-fundador de la coalición política española Podemos, Juan Carlos Monedero, planteó en su libro La izquierda que asaltó el algoritmo el fin de la izquierda tradicional y el nacimiento de una fuerza política de nuevo cuño que venía a cambiar el sentido común de la política tradicional. Un tiempo después de la deriva de Monedero y Podemos de estos años, volvemos a leer para discutir su pregunta motora: ¿qué es ser de izquierda (...)
Javier Occhiuzzi
A continuación reproducimos un artículo de Josefina Martínez, quien desde Madrid hace un repaso por algunos debates actuales en la izquierda española y que van mucho más allá de sus fronteras.
Josefina L. Martínez
4 de julio de 2020 | La lucha de clases desencadenada por la pandemia y los levantamientos contra la brutalidad policial racista muestran los límites de la política de ir peleando por pequeños cambios dentro de este sistema. Son millones los que piden una salida radical, mientras Bernie Sanders propone reformas tibias y pone su esfuerzo en asegurarle los votos a Joe Biden.
Presentamos a continuación el video de la charla de Christian Castillo en Madygraf: la situación internacional y los desafíos de la izquierda en el mundo.
En este dossier sobre el actual proceso en Francia presentamos una serie de artículos de Juan Chingo, que fueron escritos al calor de los acontecimientos pero siempre con la mirada puesta más allá de la coyuntura. En ellos se puede tomar dimensión del vibrante proceso de lucha de clases que está atravesando Francia en la actualidad desde sus primeros embates.
Juan Chingo
Entrevistamos a Daniela Cobet, dirigente de la Corriente Comunista Revolucionaria (CCR), tendencia revolucionaria del Nuevo Partido Anticapitalista (NPA) de Francia. Le preguntamos por el momento actual del movimiento, las encrucijadas que enfrenta, por el papel de la izquierda en este proceso y sobre la importante actividad desplegada por los socialistas revolucionarios de la (...)
Ideas de Izquierda
27 de septiembre de 2019 | El miércoles 25 falleció el querido militante del PTS y la Fracción Trotskista Cuarta Internacional. De enorme trayectoria en las filas de nuestra corriente revolucionaria, deja un legado reconocido por todas las organizaciones que integran la FTCI. Aquí un compilados de textos en su homenaje.
Redacción
En un artículo de Panamá Revista [1], Alejandro Galliano propone pensar los futuros posibles a los que estamos enfrentados. No solo en Argentina y el más inmediato post elecciones, sino de forma articulada con la dinámica capitalista en esta época.
Gabriel Piro
Estos días que pasaron desde las elecciones han marcado un salto significativo en la crisis orgánica que atraviesa Argentina. En ese marco, la consolidación del Frente de Izquierda Unidad, con sus 700 mil votos, su extensión en todo el país, y su ubicación como cuarta fuerza política, como un polo independiente de clase, anticapitalista y socialista no es un dato menor, más aún cuando todo el régimen intentó imponer un escenario de polarización, que terminó transformándose en una fenomenal ola de voto (...)
Octavio CrivaroMatías Maiello
El precandidato a presidente del PTS en el Frente de Izquierda Unidad adelanta algunas de las ideas del libro que acaba de publicar: Rebelde o precarizada. Vida y futuro de la juventud en tiempos de FMI.
Lucho Aguilar
6 de junio de 2019 | La sección chilena de la red de medios digitales La Izquierda Diario alcanzó un nuevo record, llegando a más de 700.000 entradas. Un diario que crece para amplificar las luchas y demandas de la clase trabajadora, mujeres y jóvenes, y ser una herramienta que aporte a la construcción de una organización anticapitalista y socialista
La Izquierda Diario Chile
17 de abril de 2019 | Reproducimos un artículo publicado en el diario Revolution Permanente, impulsado por la Corriente Comunista Revolucionaria grupo de la Fracción Trotskista, sobre el llamado del NPA hacia las próximas elecciones europeas.