10:47 | La UE mantiene su escalada militarista con el anuncio de la financiación de 1.000 millones de euros para la compra conjunta por parte de los Estados miembros, de material militar. Una “ayuda” económica en el marco de una crisis inflacionaria y con millones de familias del continente europeo sin (...)
20:18 | A casi un año de la llegada oficial del Covid-19 a Europa, la UE puede exhibir dos políticas esenciales: una liquidez sin precedentes que deja una factura difícil de pagar y el aumento de medidas represivas, especialmente la clase (...)
01:08 | Lo dice el último informe del FMI. Pronostica cifras de desempleo cercanas al 17% para el Estado español, 3 puntos por encima de los datos anteriores a la pandemia.
23:05 | Medio millón de personas se encuentran actualmente en una situación límite al dejar de percibir la prestación de desempleo y con un gobierno que no da solución.
21:39 | Es la cuarta prórroga y su votación en el Parlamento pone en riesgo la unidad nacional que los principales partidos del Régimen vienen sosteniendo frente a la pandemia.
18:00 | El reciente caso del barco saudí Bahri Yanbu, que ha cargado toneladas de armas en el puerto de Bilbao destino Génova, se suma a la larga lista de concesiones de Unidas Podemos a la agenda imperialista del Estado español.
En Vallecas, en la UAM de Madrid, en la Universidad de Zaragoza, en el ayuntamiento de Barcelona, y ahora a propuesta de IU, en todos los ayuntamientos del Estado se cuestiona la monarquía. Y mientras, Unidos Podemos jugando a dos bandas: republicanismo de salón y sostén de gobierno del PSOE, fiel (...)
Mientras Sánchez tiene las principales carteras definidas, el PP apenas empieza a ver la magnitud de su crisis interna tras la moción de censura.
Una vez más, como fue el 27-S y el 1-O, el bloque soberanista confía la suerte de la República Catalana a las urnas, aunque esta vez impuestas por Rajoy. Sectores del prosecisme, frente a la represión del Estado, comienzan a renegar de la República (...)
Su abogado, Paul Bekaert, confirma la decisión de su representado. Piden una videoconferencia, sugerencia que la Fiscalía rechaza. Se abren nuevos escenarios de escalada represiva.
Se consumó la investidura de Rajoy en el marco de una delicada relación de fuerzas con sus socios, especialmente el PSOE. Podemos, en disputa interna, busca su sitio.
La reunión entre Rajoy y Rivera dejó el primer cambio de posición de Ciudadanos que apuesta por facilitar la estabilidad del futuro gobierno. Mantiene, por ahora, el “no” a Rajoy. Aumenta la presión para el PSOE.