13 de mayo | Tras dos días de actos y movilizaciones en distintas provincias, este jueves la marcha llegó a Buenos Aires reuniendo a decenas de miles trabajadores desocupados y precarizados.
16 de marzo | Este jueves 17 de marzo varios sindicatos de Francia convocan a una jornada de paro interprofesional. Mientras los precios se disparan comienzan a aumentar los conflictos por aumentos de salario.
3 de marzo | Se trata del barril de Brent que registra una suba de 3,12% respecto al día previo. Este jueves tuvo un pico intradía y llegó a venderse a 119,84 dólares, un máximo desde 2008. La guerra entre Rusia y Ucrania impulsa los precios internacionales de la energía, sumando presión a la inflación global.
16 de diciembre de 2021 | El director del Banco Central estadounidense, Jerome Powell, confirmó que ante el alza inflacionaria que atraviesa el país, se contemplan al menos tres subas de tasas para 2022 y el fin de los planes de estímulo.
26 de agosto de 2021 | Reproducimos el análisis del economista marxista Michael Roberts publicado en el sitio Sin Permiso sobre el encuentro de representantes de los bancos centrales más importantes del mundo que se celebra en EE. UU. y que comienza este viernes.
Michael Roberts
Las consecuencias de la aceleración de los precios recaen sobre los sectores de menores ingresos y erosiona el poder de compra. El Gobierno apunta a los empresarios, las patronales responsabilizan a los aumentos de salarios y a los impuestos, otros sectores ortodoxos hablan de la emisión monetaria. ¿Por qué suben los precios?
Mónica ArancibiaGastón Remy
29 de agosto de 2020 | El economista marxista Michael Roberts analiza la decisión de la Fed en el simposio de banqueros centrales de Jackson Hole.
Redacción La Izquierda Diario Venezuela
16 de agosto de 2019 | Entre el miércoles y el jueves el gobierno dio un giro y comenzó a anunciar medidas que más que "aliviar" el bolsillo de los trabajadores, buscan darle alivio a su gobierno hasta diciembre.
Un Gobierno a la deriva que quiere morir en su ley. La mayor fuerza propia es la gobernabilidad prestada. Lo peor está pasando y desastroso está por venir.
Fernando Rosso
De acuerdo a distintos sectores bancarios los billetes del nuevo cono monetario aún no han llegado ni a los bancos cuando deberían haber entrado en circulación desde el pasado 15 de diciembre.
La Izquierda Diario Venezuela
Como si no bastara la desbocada inflación, este miércoles el Gobierno autorizó, una vez más, nuevos aumentos de precios en alimentos como la harina, el café y el azúcar. ¿Qué queda del “control de precios”?
Ángel Arias
5 de diciembre de 2016 | Seis nuevos billetes de alta denominación y 3 monedas nuevas ampliarán el cono monetario del país desde el 15 de diciembre
Milton D’León
El país atraviesa una de las más severas crisis económicas que se siente en el día a día de la vida del pueblo, más allá del discurso optimista que busca proyectar el Gobierno.
4 de julio de 2016 | "El precio promedio de la cesta venezolana de crudo se ubicó en 44,65 dólares por barril, afectado principalmente por la caída mantenida durante los años 2014 y 2015”
Debido a la espiral inflacionaria y la abrupta caída salarial, el retraso en la discusión de los convenios golpea fuertemente el nivel de vida de los trabajadores.
Miguel Pérez Abad, vicepresidente para el Área Económica y Ministro de Industrias y Comercio, anunció este miércoles el nuevo sistema de precios.
Eduardo Molina
Esas fueron las declaraciones que realizó ayer Vitor Constancio, vicepresidente del Banco Central Europeo, sobre los alcances de la política monetaria del organismo.
El aumento del costo de vida, los cortes de energía y la profundización de la crisis económica vienen aumentando la tensión social que amenaza con escalar en todo el país.