Con epicentro en Francia, una ola de huelgas se desarrolla en varios países de Europa. Apuntes sobre límites y potencialidades.
Josefina L. Martínez
17 de marzo | Según una encuesta de Harris Interactive realizada tras el anuncio del decreto de Macron para pasar la reforma jubilatoria el 71% de la población está a favor de la renuncia del Gobierno. Una cifra que confirma el alcance de la crisis política en la que se encuentra el macronismo, y las posibilidades que se abren en esta nueva etapa para el movimiento de lucha.
Rafael Cherfy
14 de marzo | Las huelgas tienen un denominador común, el reclamó de mejores salarios y contra el gobierno conservador del Reino Unido.
Diego Sacchi
14 de febrero | La amenaza de la intersindical francesa de bloquear el país el próximo 7 de marzo ha generado una oleada de entusiasmo entre numerosos trabajadores. Por abajo, se tiene clara desde hace una semana la necesidad de “radicalizar el combate”. Sin embargo, esta convocatoria a una jornada de huelga de veinticuatro horas está lejos aún de constituir la perspectiva de la huelga renovable amplia, esencial para derribar la reforma de las (...)
Paul Morao
Entrevista con el sociólogo Satnam Virdee sobre la oleada huelguística en Reino Unido.
31 de enero | La enorme oleada de huelgas de diciembre y enero se prolonga en febrero. Este miércoles confluyen las huelgas de ferroviarios, empleados públicos, enfermeras, bomberos, maestras, profesores universitarios y muchos más.
IzquierdaDiario.es
20 de enero | Las movilizaciones potentes pero aisladas no van a derrotar el plan de Macrón.
Révolution Permanente
3 de enero | Los trabajadores ferroviarios británicos reanudaron este martes, y por al menos cuatro días seguidos, una serie de huelgas en reclamo de mejoras salariales.
29 de diciembre de 2022 | Los trabajadores exigen igualar a los aumentos de precios que en el rubro alimenticio llegan hasta el 30 %. Se da en medio de una ola de huelgas, algunas históricas como la que protagonizaron 300.000 enfermeras.
Redacción internacional
El 14 de diciembre de 1936 dio inicio a la que ha sido, hasta ahora, la mayor huelga obrera de la historia nacional, colocando a la clase obrera en combate contra las petroleras imperialistas. En honor a esa lucha, cada 14 de diciembre se celebra como día del trabajador petrolero. Sus formas de organización y lucha son parte de las lecciones a sacar para los combates del presente en momentos en que los trabajadores petroleros sufren uno de los mayores ataques en sus condiciones de vida, (...)
David Rivas
1ro de diciembre de 2022 | La administración de Biden pidió al Congreso que impusiera de manera antidemocrática un contrato a los trabajadores ferroviarios de todo el país y evitara una huelga ferroviaria a nivel nacional.
Madeleine Freeman
15 de noviembre de 2022 | El personal de enfermería que pertenece al Royal College of Nursing votó para realizar una huelga de los trabajadores del NHS (Sistema Nacional de Salud) del Reino Unido.
Gloria Grinberg
19 de septiembre de 2022 | Cientos de trabajadores portuarios iniciarán una huelga de dos semanas a partir del lunes por reclamos salariales, como parte de la oleada de huelgas en Reino Unido que continua desde el verano en ese país que atraviesa una situación de inflación histórica.
30 de agosto de 2022 | Esta semana los y las trabajadoras de telecomunicaciones del Reino Unido se sumaron a la ola de huelgas por aumento salarial ante la creciente inflación. Rechazan una propuesta de aumento del 5% que es la mitad de la inflación anual. Presión para que los sindicatos coordinen todas las huelgas.
19 de agosto de 2022 | En medio de las continuas huelgas que vienen impulsando miles de trabajadores y trabajadoras, desde este lunes 21 al 28 de agosto se desarrollará la del puerto Felixstowe en Suffolk, Inglaterra, puerto por el que pasan cerca del 48% de todos los contenedores en Reino Unido.
Nancy López
12 de julio de 2022 | Los maquinistas ferroviarios nucleados en el sindicato ASLEF votaron por amplia mayoría realizar paros por aumentos de salarios, pertenecen a ocho empresas operadoras de la red ferroviaria. Se suman trabajadoras y trabajadores que gestionan las salas de control, la señalización y la energía de la empresa Network Rail afiliados al TSSA.
Huelgas que se producen como respuesta a una alta inflación, agravada por las consecuencias de la guerra de Ucrania.
15 de junio de 2022 | Alta inflación, con una economía que pasará de segundo a penúltimo lugar entre los países de la OCDE -Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos- y un verano de huelgas por delante son suficientes para que en los medios se empiece a hablar de “verano del descontento”.
Alejandra Ríos
10 de junio de 2022 | Trabajadores del sector ferroviario irán a la huelga a finales de junio, luego de votar abrumadoramente a favor de una acción industrial a gran escala, en una medida que podría desembocar en la mayor huelga del sector ferroviario de la historia moderna de Gran Bretaña.
10 de junio de 2022 | Suben los precios y el aumento del costo de vida se comienza a sentir en varios países ¿Cómo están respondiendo los trabajadores?
8 de marzo de 2022 | En Nizhnekamsk, Kazán, los trabajadores de la fábrica de Gemont, en su mayoría inmigrantes turcos, hicieron una huelga salvaje fuera del control sindical ante impago de salarios tras la caída del rublo. La patronal cedió inmediatamente al reclamo.
Diego Lotito
Compartimos un artículo de Kim Moody sobre la ola de huelgas en Estados Unidos, originalmente publicado en la revista Spectre.
Kim Moody