Pen Pi Lan (1902-1987) luchó desde muy joven a favor de los derechos de las mujeres trabajadoras. Aquí su historia, basada en la biografía incluida en Luchadoras. Mujeres que hicieron historia (Ediciones IPS, 2018).
Iara Rueda
6 de mayo de 2022 | ¿Quién fue la sufragista que odiaba el gobierno británico, fue expulsada por su madre y su hermana del movimiento y se carteaba con Vladimir Lenin? Un 5 de mayo hace 140 años nacía Sylvia Pankhurst.
Celeste Murillo
En plena pandemia, cuando el mundo se preguntaba si alguna vez volveríamos a la “normalidad”, un grupo de estudiantes de secundaria en North Andover se propuso conseguir la exoneración de la última “bruja” de los Juicios de Salem, la única que nunca fue absuelta.
A lo largo de la historia y hasta la actualidad, mujeres de la clase trabajadora han luchado en defensa de la vivienda o por la rebaja de los alquileres. Género, clase y derecho a un techo.
Josefina L. Martínez
8 de octubre de 2021 | El Círculo Rojo conversó con la investigadora y autora de Feminismos para la Revolución.
21 de abril de 2020 | El 20 abril se cumplió un nuevo aniversario del nacimiento de Genora Johnson Dollinger, militante socialista y organizadora de la comisión de mujeres en la huelga contra General Motors.
La feminista Selma James nació en 1930 y aún sigue activa al frente de la Huelga Mundial de Mujeres. En 1972, fue coautora —con la italiana Mariarosa Dalla Costa— de un ensayo que revolucionó la visión que existía sobre el papel del trabajo del hogar no remunerado, en el sistema capitalista. Más de medio siglo acompañando las luchas de las mujeres y otros sectores socialmente oprimidos.
Andrea D’Atri
Al calor del ascenso internacional del movimiento de mujeres, los debates en torno a la esencia del patriarcado se han colocado en el centro de la escena política. Comprenderlo no es una cuestión menor, ya que permite reflexionar en torno a su futura eliminación. En general, hay coincidencia en el carácter milenario de esta opresión. No obstante, las miradas se diversifican a la hora de explicar cuándo y porqué los hombres oprimieron a las (...)
Agustín Figueroa
Siete mujeres que eligen un punto de vista, el de trabajadoras que (se) piensan a las obreras del Swift poniendo de relieve lo que estuvo y muchas veces permanece invisibilizado: la historia de una clase, la historia de un género, y tal vez más preciso aún, la historia de esa relación, una “clase” de género.
Sebastián Quijano
She’s Beautiful When She’s Angry (Ella es hermosa cuando está enojada) es el primer documental de Mary Dore, y fue estrenado en 2014. Mezcla imágenes de archivo y entrevistas para recorrer los primeros años del movimiento por la liberación de las mujeres en Estados Unidos durante los años 1970.
29 de mayo de 2019 | Con análisis, videos y entrevistas te contamos qué fue el Cordobazo, del que se cumplen 50 años, una gesta obrera que abrió una etapa revolucionaria en el país.
LID Historia
Un grupo de estudiantes y activistas independientes de la Escuela de Sociología en la Universidad Central de Venezuela impulsaron un espacio para charlar sobre la situación de las mujeres en el contexto de la crisis nacional. Se proponen darle continuidad.
Suhey Ochoa
En el año de la marea verde es indispensable sacar lecciones de la historia del movimiento de mujeres para pensar nuestro presente. Muchas de las discusiones que lo atraviesan hoy tienen un largo recorrido. En este artículo hacemos una radiografía del texto en donde Evelyn Reed, en el marco de la segunda ola feminista de los Estados Unidos, abordó el debate sobre las relaciones patriarcado y capitalismo: La mujer: ¿casta, clase o sexo (...)
Brenda Hamilton
Como parte de la serie de videoentrevistas del Semanario, presentamos en este caso una charla con Andrea Andújar, historiadora, investigadora del CONICET y del Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género de la UBA, docente universitaria y escritora, sobre la historia de las luchas obreras y de las mujeres. En el video, los tramos principales de la entrevista, y transcripta, la versión (...)
Celeste MurilloAna Sanchez
Fue una de las pocas periodistas que vivió la toma el poder y entrevistó a Lenin, Trotsky y Kollontai, en la revolución rusa de 1917.
Jazmín Ortiz
5 de julio de 2017 | El 5 de julio de 1857, nació la mujer que desde el Partido Socialdemócrata Alemán, se transformaría en la más grande organizadora de las mujeres obreras y socialistas de su tiempo.
Desde Pan y Rosas dedicamos este 8 de marzo al aniversario de la Revolución rusa de 1917. Por eso, rescatamos las experiencias de mujeres revolucionarias que lucharon contra la explotación y la opresión.
Verónica Landa
Durante ocho meses, esta periodista norteamericana recorrió trincheras, fábricas y cuarteles. A través de sus crónicas retrató los momentos de mayor inspiración que tuvo la historia.
El Encuentro de Mujeres de 2003 fue testigo de un encuentro histórico: con el 2001 todavía en el aire, la demanda histórica del derecho al aborto y la lucha de las trabajadoras de la textil Brukman.
Esta movilización ocurrida en Nueva York, coincidió con el 50º aniversario de la conquista del sufragio femenino. Decenas de miles de mujeres salieron a las calles en otras ciudades.
Luciana Torres
En un nuevo aniversario de la movilización por la "Emancipación de las mujeres", una reflexión sobre las banderas de lucha vigentes del movimiento de mujeres de los años '70.
Esta es la historia de una niña brasileña pobre y negra, que escribió cómo se vivía, con desprecio a los poderosos, en la favela. Y vendió millones de ejemplares.