A continuación entrevistamos a Maurizio Lazzarato, sobre algunas ideas centrales de su reciente libro El imperialismo del dólar, así como diversos problemas que atraviesan también otras de sus obras.
Matías Maiello
25 de abril | Los Estados europeos aumentaron un 30% la inversión militar en la última década como parte de su agenda de rearme imperialista, en un contexto de crisis y guerras del capitalismo donde el incremento del gasto militar adquiere una escala global.
Jaime Castán
19 de marzo | Dos décadas atrás la mayor potencia mundial emprendía una guerra contra el país árabe que se transformaría en un pantano militar y un estruendoso fracaso político.
Diego DalaiSantiago Montag
El presente artículo desarrolla algunas definiciones y debates en torno a la nueva etapa que se ha abierto en la situación internacional y al funcionamiento del capitalismo actual, relevantes para pensar las perspectivas de la revolución, en contrapunto con las tesis del sociólogo y filósofo Maurizio Lazzarato.
Matías MaielloEmilio Albamonte
Presentamos aquí un texto de Nicolás González Varela –originalmente publicado en la página de El Viejo Topo–, quien fue el traductor y editor del trabajo de Engels destinado a la New American Cyclopaedie.
24 de octubre de 2022 | Un 24 de octubre de 1929 Estados Unidos amaneció estupefacto cuando la Bolsa de Nueva York, el mayor mercado de valores del mundo, se derrumbó y arrastró a miles de inversores. Se vendrían años de crisis con nefastas consecuencias para la clase trabajadora.
Mónica Arancibia
El presente artículo es una versión reducida del documento internacional elaborado por el autor para el Congreso de Fundación de Révolution Permanente, que tendrá lugar en Francia en el mes de diciembre.
Juan Chingo
10 de septiembre de 2022 | Las relaciones entre Turquía y Grecia han empeorado esta semana. Tras una amenaza velada del presidente turco de invasión a algunas islas del Egeo, Atenas respondió que están listos para defender su soberanía.
La visita a Taiwán de Nancy Pelosi, presidente de la Cámara de Representantes de EE. UU., produjo un nuevo salto en las tensiones con China. La respuesta de Pekín fue poner en marcha ejercicios militares en las narices de Taiwán. Juegos de guerra al filo de la navaja.
Esteban Mercatante
7 de junio de 2022 | Publicamos a continuación un artículo del economista inglés Michael Roberts sobre la actual crisis alimentaria causada por la guerra en Ucrania.
Michael Roberts
2 de junio de 2022 | En países como Ucrania y Polonia, entre otros de la Unión Europea, y también en EEUU, se experimenta un floreciente mercado de bunkers, expresión del escenario que viene.
Farid Reyes
Un racconto de los crímenes del imperialismo “democrático”. Apuntes sobre pacifismo, reformismo y revolución.
Josefina L. Martínez
El conflicto entre Rusia y Ucrania que trajo nuevamente el imaginario de la Guerra Fría y hasta de la amenaza nuclear, habilita para volver a pensar sobre un género cinematográfico que no puede escapar al enfrentamiento: el cine bélico, que se produce con el patrocinio de los Estados y la gran industria.
Javier Gabino
16 de marzo de 2022 | Continúan las negociaciones entre Ucrania y Rusia tras las anteriores reuniones fallidas en Turquía. Mientras, se intensifican los ataques rusos al tiempo que la UE continúa su rearme y Zelenski hace llamamientos a la intervención estadounidense.
Alejandra Correa
8 de marzo de 2022 | En Nizhnekamsk, Kazán, los trabajadores de la fábrica de Gemont, en su mayoría inmigrantes turcos, hicieron una huelga salvaje fuera del control sindical ante impago de salarios tras la caída del rublo. La patronal cedió inmediatamente al reclamo.
Diego Lotito
7 de marzo de 2022 | La coalición británica Stop The War convocó el domingo a movilizaciones bajo esas consignas. Una iniciativa que es necesario desarrollar en todo el mundo, denunciando la reaccionaria invasión de Rusia y el militarismo de la OTAN.
Gloria Grinberg
La escalada armamentística en el corazón de Europa no tiene precedentes en las últimas décadas.
Stefan Schneider
Ucrania ha sido históricamente un escenario de importancia estratégica en el enfrentamiento entre Rusia, Estados Unidos y la OTAN. Actualmente la prensa internacional dice que suenan tambores de guerra en el este europeo por la movilización de tropas rusas a las fronteras ucranianas. Naturalmente esto despierta diversos interrogantes.
Santiago Montag
15 de agosto de 2021 | Luego de una ofensiva de dos meses, acelerada por la retirada de Estados Unidos, los talibanes ingresaron a la capital este domingo. Están reunidos con el gobierno para negociar la transición.
14 de agosto de 2021 | A 20 años de la caída de las Torres Gemelas y la invasión de Estados Unidos en Afganistán para derrocar a los talibanes, con la débil excusa de que estos protegían al terrorismo internacional, el país se encuentra paradógicamente en la situación opuesta.
Santiago MontagOmar Floyd
21 de abril de 2021 | La noticia de la muerte del presidente chadiano, asesinado el martes, que se mantuvo en el poder desde 1990, podría presagiar la desestabilización de toda la posición militar francesa en el Sahel.
Julien Anchaing
5 de abril de 2021 | La resistencia heroica de la juventud y la clase obrera de Myanmar está radicalizando sus métodos de lucha. Los grupos étnicos armados se han unido a la resistencia y algunas fracciones políticas proponen la construcción de un ejército federal. Todo indica que la guerra civil es una posibilidad.
Ricardo Laleff Ilieff es Doctor en Ciencias Políticas e investigador del Conicet. Recientemente ha publicado en el Estado Español el libro Lo político y la derrota. Un contrapunto entre Antonio Gramsci y Carl Schmitt (Guillermo Escolar, 2020), que está llegando este mes a las librerías argentinas. En esta entrevista, conversamos con él sobre las cuestiones principales que aborda su (...)
Juan Dal MasoMatías Maiello
20 de marzo de 2021 | Hace casi dos décadas la mayor potencia mundial emprendía una guerra ofensiva contra el país árabe que se transformaría en un pantano militar y un estruendoso fracaso político cuyas consecuencias seguimos viendo hoy.