15 de agosto | Publicamos a continuación la declaración política del Partido de Trabajadores Revolucionarios de Chile, parte de la Red Internacional La Izquierda Diario y de la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional, ante el plebiscito del texto de la nueva Constitución que se realizará el próximo 4 de septiembre: "Frente a un nuevo fraude histórico, por una salida independiente desde la clase trabajadora y los sectores (...)
Partido de Trabajadores Revolucionarios - PTR
20 de julio | Presentamos a continuación la declaración políitca del Partido de Trabajadores Revolucionarios de Chile, parte de la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional y de la Red Internacional La izquierda Diario, sobre los debates en torno al plebiscito por la nueva Constitución que se realizará el 4 de septiembre.
11 de julio | A más de un año y medio del inicio de la rebelión popular en Chile, continúan los juicios contra los detenidos durante esas jornadas. Al igual que durante el Gobierno de Piñera, bajo el actual Gobierno de Boric es el Ministerio del Interior el que continúa con la criminalización de esas y esos jóvenes al negarse a retirarse de la causa como parte de la querella.
Redacción internacional
6 de julio | Lo propuso este lunes el expresidente Ricardo Lagos en una carta de alto impacto político. Un nuevo pacto impulsado por el progresismo neoliberal para reformar la nueva Constitución en caso de que sea aprobada.
Fabián Puelma
4 de julio | Tras un año de discusión, el borrador de la nueva constitución Chilena es mucho más moderado que las demandas de la rebelión que la parió. Así y todo la derecha se juega con todo a que se rechace en el referéndum de septiembre.
29 de junio | Este martes se realizó el último plenario. El Gobierno de Boric empieza a barajar la posibilidad de que sea rechazado en el plebiscito. La derecha aprovecha la disposición a ceder para limar el ya moderado texto.
Antonio Paez
21 de junio | La medida abarca a los 14.000 trabajadores de planta permanente y podría incluir a los 40.000 subcontratados. Es contra la decisión unilateral del Gobierno de Boric y la empresa de cobre, Codelco, de cerrar la Fundición Ventanas de espalda a los trabajadores y con la excusa de una transición ecológica.
16 de junio | Este domingo Colombia va a una segunda vuelta con marcada tensión política por el empate técnico entre el centroizquierdista Gustavo Petro y el político de la derecha Rodolfo Hernández, lo que mantiene en vilo al país. El uribismo con sus partidos tradicionales quedó fuera de la carrera política y un centroizquierdista se abre con posibilidades de llegar por primera vez a la Casa de Nariño, por lo que buena parte del establishment político se ha definido por el multimillonario (...)
Milton D’León
9 de junio | En la presentación ante los altos ejecutivos de las principales empresas norteamericanas, el presidente Boric dijo lo que querían escuchar. Se reunió con ellos en el marco de la Cumbre de las Américas. Sin ruborizarse les reaseguro las condiciones con que hicieron negocios durante los últimos 30 años en Chile, en especial ratificó los tratados internacionales firmados por la Concertación y la (...)
Ricardo Rebolledo
8 de junio | Así lo confirmó el director de Migraciones, Luis Thayer, en el marco de la crisis migratoria que vive la región norte del país. De paso, un gran negocio para las aerolíneas.
Matías "Mono" Morales
2 de junio | Publicamos a continuación la declaración políitca del Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR) de Chile, parte de la Red Internacional La Izquierda Diario y de la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional, a casi tres meses de Gobierno de Gabriel Boric.
24 de mayo | Cada vez más facultades para una institución que ha violado históricamente los derechos humanos.
Carla Rosales Medina
20 de mayo | Una primera lectura política del borrador presentado el lunes. Lo que logró y lo que no logró la Convención Constitucional chilena. Las tareas de la izquierda revolucionaria.
12 de mayo | En la zona sur del Estado chileno, el presidente Gabriel Boric pretende establecer un "estado de excepción intermedio", hechos y justificación contra el Walmapu se parecen bastante a lo que hacía el ex presidente Sebastián Piñera.
Eton
11 de mayo | Durante la tarde de este martes la Comisión de Justicia de la Convención Constitucional rechazó la iniciativa popular por la libertad de los presos de la rebelión, la cuál fue presentada con alrededor de 17500 firmas de apoyo. El veto fue posible gracias al voto negativo de consitutyentes de la ex Concertación y la abstención de uno de Apruebo Dignidad, la coalición de Gobierno de (...)
9 de mayo | Carabineros reprimió a los trabajadores de la Empresa Nacional del Petróleo (Enap) en Hualpén, en la Región del Biobío, donde una protesta bloqueaba los accesos.
La Izquierda Diario Chile
26 de abril | Catalizador de las enormes expectativas populares, el gobierno de Boric vive un rápido agotamiento de su "luna de miel". Entrevistamos a Pablo Torres, dirigente del PTR, grupo que impulsa La Izquierda Diario en Chile.
22 de abril | Este jueves se realizaron protestas en diversos puntos del país en apoyo a los presos políticos de la comunidad mapuche. Las mismas fueron brutalmente reprimidas. El pueblo mapuche denuncia la continuidad de la militarización bajo el Gobierno de Boric.
La protesta, que exigía también la libertad de los presos políticos, se convirtió en el primer acto de represión estatal grave del nuevo Gobierno Boric.
Gabriel Muñoz
18 de marzo | Continúa el camino de criminalización, xenofobia y racismo, muy lejos de la política migratoria respetuosa de los derechos humanos prometida en campaña.
En esta entrevista, conversamos sobre las perspectivas que se abren ante la asunción del gobierno de Boric y la situación política en Chile.
Juan Dal Maso
11 de marzo | Este viernes asumió la presidencia Gabriel Boric en una pulcra jornada republicana, pero atravesada por gestos simbólicos. Recibió la banda por parte de Piñera, el mismo presidente criminal que Boric ayudó a salvar. Aún no está definido con claridad el cronograma de medidas y reformas. Pero estos meses previos a la asunción han dado algunas luces de lo que será el "primer tiempo" del gobierno de Apruebo Dignidad. ¿Cuáles son las claves para entender el nuevo momento político que se abre en (...)
Fabián PuelmaElías Muñoz
12 de febrero | El Sistema electoral dio a conocer la lista de partidos políticos que tendrán que disolverse, por no conseguir el 5% de votos en 8 regiones del país o no conquistar 4 parlamentarios en el Congreso, tratando de invisibilizar la posición de miles que no se sienten representados por los partidos tradicionales. Una clara muestra de cómo el régimen favorece a quienes sostienen la institucionalidad del régimen de los 30 (...)
Corresponsal LID Chile